Mantenimiento de caja

Mediante esta opción podrá llevar a cabo todo el control de las entradas y salidas de caja que normalmente las efectúa de forma automática la aplicación. Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones tales como introducción, eliminación, consulta, etc. y una rejilla donde le aparecerán todos los movimientos de caja ya almacenados. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento.

Los botones de opciones son los siguientes:

Cambiar marca por fechas

Pulse el botón Cambiar marca por fechas o la tecla [F3] para marcar o desmarcar movimientos de caja. Deberá completar los siguientes campos:

Rango de fechasIntroduzca el rango de fechas a tratar, de manera que sólo se tendrán en cuenta los movimientos que existan dentro de ese rango. Puede seleccionar las fechas pulsando el botón [F2].
Marcar o DesmarcarSeleccione Marcar para que los movimientos aparezcan como transferidos (), o Desmarcar para que aparezcan sin transferir ().

Consultar

Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar un movimiento de caja en concreto. Podrá realizar consultas por:

FechasIntroduzca el rango de fechas de los movimientos a consultar o pulse el botón [F2] para seleccionarlas. Le aparecerán los apuntes que cumplan dicha condición.
Gestor de consultasMediante esta opción podrá crear sus propias consultas personalizadas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas.
Mostrar TodosMuestra todos los registros de la tabla sin tener en cuenta las consultas.

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir manualmente un nuevo movimiento de caja. Tendrá que completar los siguientes campos:

FechaIntroduzca la fecha del movimiento o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Por defecto le aparecerá la del sistema.
HoraIntroduzca la hora del movimiento, por defecto le aparecerá la del sistema.
OperarioIntroduzca el código del operario que realiza la anotación en caja o pulse el botón de selección [F2] para localizarlo. El nombre aparecerá de forma automática.
TipoIndique si el movimiento de caja es un Cobro o un Pago.
CódigoIntroduzca el código del cliente / proveedor objeto de la anotación o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. El nombre aparecerá de forma automática.
DocumentoIndique el tipo, número y fecha del documento que ha generado el movimiento de caja.
Medio de pago 1º y 2ºIntroduzca el código de los medios de pago elegidos para abonar la compra / pago o use el botón de selección [F2] para buscarlos.
Importe 1º y 2ºIntroduzca los importes abonados en cada uno de los medios de pago.
ObservacionesIntroduzca aquí cualquier observación que considere oportuna.
CajaIntroduzca el número de caja al que corresponde el movimiento o búsquelo pulsando el botón de selección [F2].

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar el movimiento seleccionado.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar los datos del movimiento seleccionado.

Ficha Completa

Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos del movimiento de caja.

Marcar / Desmarcar

Pulse el botón Marcar / Desmarcar o la tecla [F10] para marcar o desmarcar como transferido el movimiento seleccionado.

Apertura de cajón

Pulse el botón Apertura de cajón o las teclas [May + F5] para la apertura automática del cajón portamonedas. Para ello tiene que tener activado el parámetro Activar apertura de cajón que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Específicos por usuario del T.P.V. dentro del módulo de Configuración.