Etiquetas

Mediante esta opción tendrá la posibilidad de confeccionar etiquetas con los datos de sus clientes que podrá utilizar para múltiples aplicaciones.

Los botones que aparecen en esta opción son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Escoger archivo

Pulse el botón Escoger archivo o la tecla [F4] para seleccionar el archivo que contiene el formato de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacenan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\CLIENTES”.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F6] para una vez seleccionado el archivo con el formato de la etiqueta y definida la configuración, poder imprimirla. Para ello tendrá que elegir entre los siguientes criterios:

Desde / Hasta clienteIndique desde - hasta que código de cliente desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Desde / Hasta clienteIndique desde - hasta que nombre de cliente desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Desde / Hasta rutaIndique desde - hasta que ruta de venta desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Una vez procesados los datos le aparece una pantalla de Selección de etiquetas con las etiquetas que cumplen el rango especificado anteriormente y los filtros establecidos mediante el botón Filtros [F10]. Por defecto todas tienen el valor imprimir activado, en caso de que desee anular la impresión de alguna de ellas haga doble clic con el ratón o pulse [Intro] sobre ella para deshabilitarla. Verifique los datos y pulse el botón Aceptar para comenzar la impresión.

Anular etiquetas

El botón Anular etiquetas [F8] permite indicar cuantas etiquetas no se quieren imprimir al principio de una hoja de etiquetas. Esto es de gran utilidad para el caso de que de una hoja de etiquetas se hayan usado por ejemplo tres. De manera que queda una de la primera fila y las restantes filas sin usar, en este caso para aprovechar las restantes etiquetas se deben anular tres etiquetas, y la impresora empezaría a imprimir a partir de la cuarta etiqueta.

Asistente para la configuración

Pulse el botón Asistente o la tecla [F9] para abrir el asistente de configuración de las etiquetas. El asistente irá preguntando uno a uno los datos de la configuración con una breve explicación de lo que es, y con una imagen de lo que se está configurando.

Configuración

Pulse el botón Configuración o la tecla [F9] para establecer algunos valores a tener en cuenta en la impresión de la etiqueta. Estos valores son:

Margen izquierdoEspecifique el margen izquierdo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde izquierdo del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Margen abajoEspecifique el margen de abajo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde inferior del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Longitud de la etiquetaEspecifique la longitud (en cms.) de la etiqueta.
Altura de la etiquetaEspecifique la altura (en cms.) de la etiqueta.
Etiquetas a lo anchoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada fila.
Etiquetas a lo largoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada columna.
Separación horizontalEspecifique la separación horizontal (en cms.) entre las etiquetas de una misma fila.
Separación verticalEspecifique la separación vertical (en cms.) entre las etiquetas de una misma columna.

Editar formato

Pulse el botón Editar formato o la tecla [F10] y le aparecerá una ventana para la edición del formato de la etiqueta. Previamente debe haber escogido [F4] el archivo que lo contiene o creado el nuevo fichero.

Escoger configuración de etiqueta

Pulse el botón Escoger configuración de etiqueta o la tecla [F11] para seleccionar el archivo que contiene los datos de la configuración de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacénan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\CLIENTES”.

Filtros

Podrá limitar la información a mostrar utilizando el botón Filtros o la tecla [F10]. Al entrar a esta opción le aparecerá una ventana de configuración para los filtros.

Mediante esta opción tendrá la posibilidad de confeccionar etiquetas con los datos de sus proveedores que podrá utilizar para múltiples aplicaciones.

Los botones que aparecen en esta opción son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Escoger archivo

Pulse el botón Escoger archivo o la tecla [F4] para seleccionar el archivo que contiene el formato de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacenan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\PROVEEDORES”.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F6] para una vez seleccionado el archivo con el formato de la etiqueta y definida la configuración, poder imprimirla. Para ello tendrá que elegir entre los siguientes criterios:

Desde / Hasta proveedorIndique desde - hasta que código de proveedor desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Desde / Hasta proveedorIndique desde - hasta que nombre de proveedor desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Una vez procesados los datos le aparece una pantalla de Selección de etiquetas con las etiquetas que cumplen el rango especificado anteriormente y los filtros establecidos mediante el botón Filtros [F10]. Por defecto todas tienen el valor imprimir activado, en caso de que desee anular la impresión de alguna de ellas haga doble clic con el ratón o pulse [Intro] sobre ella para deshabilitarla. Verifique los datos y pulse el botón Aceptar para comenzar la impresión.

Anular etiquetas

El botón Anular etiquetas [F8] permite indicar cuantas etiquetas no se quieren imprimir al principio de una hoja de etiquetas. Esto es de gran utilidad para el caso de que de una hoja de etiquetas se hayan usado por ejemplo tres. De manera que queda una de la primera fila y las restantes filas sin usar, en este caso para aprovechar las restantes etiquetas se deben anular tres etiquetas, y la impresora empezaría a imprimir a partir de la cuarta etiqueta.

Asistente para la configuración

Pulse el botón Asistente o la tecla [F9] para abrir el asistente de configuración de las etiquetas. El asistente irá preguntando uno a uno los datos de la configuración con una breve explicación de lo que es, y con una imagen de lo que se está configurando.

Configuración

Pulse el botón Configuración o la tecla [F9] para establecer algunos valores a tener en cuenta en la impresión de la etiqueta. Estos valores son:

Margen izquierdoEspecifique el margen izquierdo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde izquierdo del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Margen abajoEspecifique el margen de abajo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde inferior del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Longitud de la etiquetaEspecifique la longitud (en cms.) de la etiqueta.
Altura de la etiquetaEspecifique la altura (en cms.) de la etiqueta.
Etiquetas a lo anchoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada fila.
Etiquetas a lo largoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada columna.
Separación horizontalEspecifique la separación horizontal (en cms.) entre las etiquetas de una misma fila.
Separación verticalEspecifique la separación vertical (en cms.) entre las etiquetas de una misma columna.

Editar formato

Pulse el botón Editar formato o la tecla [F10] y le aparecerá una ventana para la edición del formato de la etiqueta. Previamente debe haber escogido [F4] el archivo que lo contiene o creado el nuevo fichero.

Escoger configuración de etiqueta

Pulse el botón Escoger configuración de etiqueta o la tecla [F11] para seleccionar el archivo que contiene los datos de la configuración de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacénan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\PROVEEDORES”.

Filtros

Podrá limitar la información a mostrar utilizando el botón Filtros o la tecla [F10]. Al entrar a esta opción le aparecerá una ventana de configuración para los filtros.

Mediante esta opción tendrá la posibilidad de confeccionar etiquetas con los datos de sus agentes que podrá utilizar para múltiples aplicaciones.

Los botones que aparecen en esta opción son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Escoger archivo

Pulse el botón Escoger archivo o la tecla [F4] para seleccionar el archivo que contiene el formato de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacenan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\AGENTES”.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F6] para una vez seleccionado el archivo con el formato de la etiqueta y definida la configuración, poder imprimirla. Para ello tendrá que elegir entre los siguientes criterios:

Desde / Hasta agenteIndique desde - hasta que código de agente desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Una vez procesados los datos le aparece una pantalla de Selección de etiquetas con las etiquetas que cumplen el rango especificado anteriormente y los filtros establecidos mediante el botón Filtros [F10]. Por defecto todas tienen el valor imprimir activado, en caso de que desee anular la impresión de alguna de ellas haga doble clic con el ratón o pulse [Intro] sobre ella para deshabilitarla. Verifique los datos y pulse el botón Aceptar para comenzar la impresión.

Anular etiquetas

El botón Anular etiquetas [F8] permite indicar cuantas etiquetas no se quieren imprimir al principio de una hoja de etiquetas. Esto es de gran utilidad para el caso de que de una hoja de etiquetas se hayan usado por ejemplo tres. De manera que queda una de la primera fila y las restantes filas sin usar, en este caso para aprovechar las restantes etiquetas se deben anular tres etiquetas, y la impresora empezaría a imprimir a partir de la cuarta etiqueta.

Asistente para la configuración

Pulse el botón Asistente o la tecla [F9] para abrir el asistente de configuración de las etiquetas. El asistente irá preguntando uno a uno los datos de la configuración con una breve explicación de lo que es, y con una imagen de lo que se está configurando.

Configuración

Pulse el botón Configuración o la tecla [F9] para establecer algunos valores a tener en cuenta en la impresión de la etiqueta. Estos valores son:

Margen izquierdoEspecifique el margen izquierdo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde izquierdo del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Margen abajoEspecifique el margen de abajo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde inferior del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Longitud de la etiquetaEspecifique la longitud (en cms.) de la etiqueta.
Altura de la etiquetaEspecifique la altura (en cms.) de la etiqueta.
Etiquetas a lo anchoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada fila.
Etiquetas a lo largoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada columna.
Separación horizontalEspecifique la separación horizontal (en cms.) entre las etiquetas de una misma fila.
Separación verticalEspecifique la separación vertical (en cms.) entre las etiquetas de una misma columna.

Editar formato

Pulse el botón Editar formato o la tecla [F10] y le aparecerá una ventana para la edición del formato de la etiqueta. Previamente debe haber escogido [F4] el archivo que lo contiene o creado el nuevo fichero.

Escoger configuración de etiqueta

Pulse el botón Escoger configuración de etiqueta o la tecla [F11] para seleccionar el archivo que contiene los datos de la configuración de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacénan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\AGENTES”.

Mediante esta opción tendrá la posibilidad de confeccionar etiquetas con los datos de sus artículos (o subartículos) que podrá utilizar para múltiples aplicaciones.

Información

Si usted ha adquirido la aplicación GpBusinesJoyeria la impresión de las etiquetas serán de los artículos, pues esta versión no dispone de la definición de subartículos.

Los botones que aparecen en esta opción son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Escoger archivo

Pulse el botón Escoger archivo o la tecla [F4] para seleccionar el archivo que contiene el formato de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacenan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\ARTICULOS”.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F6] para una vez seleccionado el archivo con el formato de la etiqueta y definida la configuración, poder imprimirla. Para ello tendrá que elegir entre los siguientes criterios:

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que nombre de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta familiaIndique desde - hasta que código de familia desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
Rango de fechasIndique el rango de fechas para las entradas de almacén. Puede seleccionarlas con la tecla [F2].
Rango de proveedoresIndique el rango de proveedores para las entradas de almacén. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Por tipo de documentoIndique el tipo de documento del que desea sacar las etiquetas. Podrá ser de: Albaranes de compra, Albaranes de venta, Facturas de compra o Facturas de venta.
Numero de documentoIndique el número de documento. Puede seleccionar la serie pulsando el botón de selección [F2].

Una vez procesados los datos le aparece una pantalla de Selección de etiquetas con las etiquetas que cumplen el rango especificado anteriormente y los filtros establecidos mediante el botón Filtros [F10]. Por defecto todas tienen el valor imprimir activado, en caso de que desee anular la impresión de alguna de ellas haga doble clic con el ratón o pulse [Intro] sobre ella para deshabilitarla. Verifique los datos y pulse el botón Aceptar para comenzar la impresión.

Anular etiquetas

El botón Anular etiquetas [F8] permite indicar cuantas etiquetas no se quieren imprimir al principio de una hoja de etiquetas. Esto es de gran utilidad para el caso de que de una hoja de etiquetas se hayan usado por ejemplo tres. De manera que queda una de la primera fila y las restantes filas sin usar, en este caso para aprovechar las restantes etiquetas se deben anular tres etiquetas, y la impresora empezaría a imprimir a partir de la cuarta etiqueta.

Asistente para la configuración

Pulse el botón Asistente o la tecla [F9] para abrir el asistente de configuración de las etiquetas. El asistente irá preguntando uno a uno los datos de la configuración con una breve explicación de lo que es, y con una imagen de lo que se está configurando.

Configuración

Pulse el botón Configuración o la tecla [F9] para establecer algunos valores a tener en cuenta en la impresión de la etiqueta. Estos valores son:

Margen izquierdoEspecifique el margen izquierdo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde izquierdo del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Margen abajoEspecifique el margen de abajo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde inferior del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Longitud de la etiquetaEspecifique la longitud (en cms.) de la etiqueta.
Altura de la etiquetaEspecifique la altura (en cms.) de la etiqueta.
Etiquetas a lo anchoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada fila.
Etiquetas a lo largoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada columna.
Separación horizontalEspecifique la separación horizontal (en cms.) entre las etiquetas de una misma fila.
Separación verticalEspecifique la separación vertical (en cms.) entre las etiquetas de una misma columna.

Editar formato

Pulse el botón Editar formato o la tecla [F10] y le aparecerá una ventana para la edición del formato de la etiqueta. Previamente debe haber escogido [F4] el archivo que lo contiene o creado el nuevo fichero.

Escoger configuración de etiqueta

Pulse el botón Escoger configuración de etiqueta o la tecla [F11] para seleccionar el archivo que contiene los datos de la configuración de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacénan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\ARTICULOS”.

Mediante esta opción tendrá la posibilidad de confeccionar etiquetas de códigos de barras de sus artículos (o subartículos) que podrá utilizar para múltiples aplicaciones.

Información

Si usted ha adquirido la aplicación GpBusinesJoyeria la impresión de las etiquetas serán de los artículos, pues esta versión no dispone de la definición de subartículos.

Los botones que aparecen en esta opción son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Escoger archivo

Pulse el botón Escoger archivo o la tecla [F4] para seleccionar el archivo que contiene el formato de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacenan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\ARTICULOS”.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F6] para una vez seleccionado el archivo con el formato de la etiqueta y definida la configuración, poder imprimirla. Para ello tendrá que elegir entre los siguientes criterios:

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que nombre de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta familiaIndique desde - hasta que código de familia desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
Rango de fechasIndique el rango de fechas para las entradas de almacén. Puede seleccionarlas con la tecla [F2].
Rango de proveedoresIndique el rango de proveedores para las entradas de almacén. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Por tipo de documentoIndique el tipo de documento del que desea sacar las etiquetas. Podrá ser de: Albaranes de compra, Albaranes de venta, Facturas de compra o Facturas de venta.
Numero de documentoIndique el número de documento. Puede seleccionar la serie pulsando el botón de selección [F2].

Rangos de fechas de fabricaciónIndique el rango de fechas de fabricación de los lotes de trazabilidad. Puede seleccionarlas con la tecla [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada lote de trazabilidad.

Desde / Hasta loteIndique desde - hasta que código de lote desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada lote de trazabilidad.

Una vez procesados los datos le aparece una pantalla de Selección de etiquetas con las etiquetas que cumplen el rango especificado anteriormente y los filtros establecidos mediante el botón Filtros [F10]. Por defecto todas tienen el valor imprimir activado, en caso de que desee anular la impresión de alguna de ellas haga doble clic con el ratón o pulse [Intro] sobre ella para deshabilitarla. Verifique los datos y pulse el botón Aceptar para comenzar la impresión.

Configuración del código de barras

El botón Configuración del código de barras [F7] le permite especificar el tipo de código de barras a imprimir, así como el lugar donde aparecerá el código que acompaña al código de barras.

Para el caso de la opción de la impresión de las etiquetas de lotes de trazabilidad desde este botón se tendrá que indicar la configuración GS1 - 128 que van a tener los códigos de barras impresos.

Anular etiquetas

El botón Anular etiquetas [F8] permite indicar cuantas etiquetas no se quieren imprimir al principio de una hoja de etiquetas. Esto es de gran utilidad para el caso de que de una hoja de etiquetas se hayan usado por ejemplo tres. De manera que queda una de la primera fila y las restantes filas sin usar, en este caso para aprovechar las restantes etiquetas se deben anular tres etiquetas, y la impresora empezaría a imprimir a partir de la cuarta etiqueta.

Asistente para la configuración

Pulse el botón Asistente o la tecla [F9] para abrir el asistente de configuración de las etiquetas. El asistente irá preguntando uno a uno los datos de la configuración con una breve explicación de lo que es, y con una imagen de lo que se está configurando.

Configuración

Pulse el botón Configuración o la tecla [F9] para establecer algunos valores a tener en cuenta en la impresión de la etiqueta. Estos valores son:

Margen izquierdoEspecifique el margen izquierdo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde izquierdo del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Margen abajoEspecifique el margen de abajo (en cms.) a aplicar sobre la hoja de etiquetas. Es decir, la distancia desde el borde inferior del papel hasta que comienza la primera etiqueta.
Longitud de la etiquetaEspecifique la longitud (en cms.) de la etiqueta.
Altura de la etiquetaEspecifique la altura (en cms.) de la etiqueta.
Etiquetas a lo anchoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada fila.
Etiquetas a lo largoEspecifique el número de etiquetas que habrá en cada columna.
Separación horizontalEspecifique la separación horizontal (en cms.) entre las etiquetas de una misma fila.
Separación verticalEspecifique la separación vertical (en cms.) entre las etiquetas de una misma columna.

Editar formato

Pulse el botón Editar formato o la tecla [F10] y le aparecerá una ventana para la edición del formato de la etiqueta. Previamente debe haber escogido [F4] el archivo que lo contiene o creado el nuevo fichero.

Escoger configuración de etiqueta

Pulse el botón Escoger configuración de etiqueta o la tecla [F11] para seleccionar el archivo que contiene los datos de la configuración de la etiqueta. Si no tiene ninguno, teclee el nombre del nuevo archivo y se creará automáticamente vacío. Los archivos se almacénan en la siguiente ruta “DATOS\ETIQUETAS\ARTICULOS”.

Mediante esta opción tendrá la posibilidad de imprimir etiquetas de códigos de barras de sus artículos (o subartículos) en una impresora térmica.

Información

Si usted ha adquirido la aplicación GpBusinesJoyeria la impresión de las etiquetas serán de los artículos, pues esta versión no dispone de la definición de subartículos.

Podrá imprimir las etiquetas según los siguientes criterios:

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que nombre de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta familiaIndique desde - hasta que código de familia desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
CantidadNúmero de etiquetas a imprimir de cada artículo.

Desde / Hasta artículoIndique desde - hasta que código de artículo desea realizar la impresión de las etiquetas. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].
Rango de fechasIndique el rango de fechas para las entradas de almacén. Puede seleccionarlas con la tecla [F2].
Rango de proveedoresIndique el rango de proveedores para las entradas de almacén. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2].

Por tipo de documentoIndique el tipo de documento del que desea sacar las etiquetas. Podrá ser de: Albaranes de compra, Albaranes de venta, Facturas de compra o Facturas de venta.
Numero de documentoIndique el número de documento. Puede seleccionar la serie pulsando el botón de selección [F2].

Una vez procesados los datos le aparece una pantalla de “SELECCIÓN DE ETIQUETAS” con las etiquetas que cumplen el rango especificado anteriormente. Por defecto todas tienen el valor imprimir activado, en caso de que desee anular la impresión de alguna de ellas haga doble clic con el ratón o pulse [Intro] sobre ella para deshabilitarla. Verifique los datos y pulse el botón Aceptar para comenzar la impresión.

Configuración

El botón Configuración [F7] le permite cambiar algunos valores de la configuración de la impresora térmica. Los valores que se pueden cambiar son:

EtiquetaSeleccione el tipo de formato para impresoras térmicas que se va a usar para imprimir de entre los definidos en la opción de definición de etiquetas térmicas.
Puerto de impresiónSeleccione el puerto físico al que está conectada la impresora térmica. Si desea imprimir por una impresora USB o de red, que no va a un puerto físico como LPT o COM, debe seleccionar de esta lista el puerto LPT0. Para esto es imprescindible que la impresora esté instalada correctamente en el sistema operativo y que se pueda acceder a ella a través del nombre que tenga en la carpeta impresoras. Dicho nombre tendrá que especificarse también en el parámetro ImpresoraEnLpt0 que se encuentra en Variables de Entorno para que la aplicación sepa a mediante qué driver tiene que imprimir.
OscuridadSelección el valor que indicará la oscuridad con la que se imprimirán las etiquetas.
VelocidadSeleccione el valor que indicará la velocidad de impresión de las etiquetas.

Mediante esta opción podrá configurar diferentes formatos de etiquetas para impresoras térmicas. Aquí, le aparecerá una ventana con una tabla que contiene los diferentes formatos definidos. Nuestra aplicación tiene definido el formato 1 a modo de ejemplo.

Le aparecerán los siguientes botones de opciones:

Configuración

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para configurar el número de formato seleccionado.

Los campos que hay que completar están ordenados dentro de varias pestañas:

General

DescripciónIntroduzca un nombre descriptivo para el formato.
TipoSeleccione el tipo de configuración de etiqueta. +info
Id.ProgramaCampo interno que se usa para cuando el tipo de etiqueta sea Programación.

En las dos pestañas que vienen a continuación se definen respectivamente la Configuración y el Contenido de la etiqueta. Así, el texto especificado en Configuración se envía una única vez a la impresora, mientras que lo especificado en Contenido, se envía una vez por cada etiqueta que se imprima. El texto que hay que indicar se extrae de los programas de diseño de etiquetas que se suministran con las impresoras. En estos programas se diseña la etiqueta y se genera un fichero donde está lo que hay que mandar a la etiqueta.

A continuación se indica un ejemplo de un fichero generado por un programa de Zebra. Este ejemplo está configurado en el formato nº1 que trae la aplicación definido por defecto:

Q240,019
q831
rN
S4
D10
ZT
JB
OD
R187,0
N
B59,47,0,1,4,12,88,B,“1234567890”
A34,178,0,1,1,2,N,“DESCRIPCION DEL ARTICULO”
A57,209,0,1,2,2,N,“P.V.P.”
A180,209,0,1,2,2,N,“129.95”
A389,209,0,1,2,2,N,“Eu.”
P1

Configuración

Según el ejemplo anterior en esta pestaña hay que tener en cuenta:

  • La parte que hay que poner en esta pestaña es desde la primera línea (Q240…) hasta la que está antes de la “N” (R187…).
  • La línea que contiene la “N” no se pone en ninguna pestaña, este carácter se controla desde la emisión de etiquetas.
  • La línea que contiene “S4” indica la velocidad de impresión, esta se puede configurar desde Etiquetas térmicas de articulos / subartículos. Para que imprima a la velocidad de la configuración, habría que borrar el “4” e insertar la variable de fusión para la velocidad de impresión (&V&).
  • La oscuridad de la impresión se indica en la línea “D10”, donde “10” es la densidad que se usará. Aquí ocurre como con la velocidad, se puede configurar desde Etiquetas térmicas de artículos / subartículos. Para ello se tiene que insertar la variable de la oscuridad (&O&).
  • El resto de datos los ha generado el diseñador de la impresora y no se deben cambiar manualmente a no ser que se sepa lo que se está cambiando.

Con esto, el texto de esta pestaña quedaría de la siguiente forma:

Q240,019
q831
rN
S&V&
D&O&
ZT
JB
OD
R187,0

Las variables de fusión para la velocidad y la oscuridad no tienen porque estar, si se pone una velocidad y/o oscuridad fija, el programa no le impondrá la velocidad y/o oscuridad parametrizadas.

Contenido

Siguiendo con el ejemplo:

  • Aquí es donde se incluirán las variables de fusión que se quieran imprimir.
  • Cada línea es un dato que saldrá en la etiqueta, la parte derecha de cada línea (el texto que va entre comillas) es lo que se sustituye por las variables de fusión o por textos fijos, el resto de datos generados por el diseñador no se deben modificar si no se sabe.
  • La línea que contiene “P1” no se pone, esta línea es la que indica a la impresora que se imprima y se controla desde la emisión de etiquetas.

Con esto, el texto de esta pestaña quedaría de la siguiente forma:

B59,47,0,1,4,12,88,B,“&BARR&“
A34,178,0,1,1,2,N,”&ADE&“
A57,209,0,1,2,2,N,”P.V.P.”
A180,209,0,1,2,2,N,“&AE5&“
A389,209,0,1,2,2,N,”Eu.”

Aceptar

Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para almacenar los cambios realizados.

Cancelar

Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para salir sin almacénar los cambios.

Insertar variable de fusión

Pulse este botón cuando esté situado en la pestaña Contenido para insertar en la posición del cursor la variable de fusión seleccionada.

Mediante esta opción tendrá la posibilidad de imprimir las etiquetas de envío para los albaranes seleccionados.

Los botones que aparecen en esta opción son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Definición de campos

Para elegir los campos que desea mostrar en el listado y cambiar su aspecto pulse el botón Definición de campos [F4].

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para añadir uno o varios albaranes de los cuales desea imprimir su correspondiente etiqueta de envío.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar los datos del albarán seleccionado. Los datos a modificar son los siguientes:

Nº de bultosIntroduzca el número de bultos a modificar en el albarán seleccionado. Por defecto siempre será 1.
PesoIntroduzca el peso, por defecto arrastrará el peso total del albarán.
PortesIndique si los portes van a ser Pagados o Debidos. La primera vez que acceda a esta opción serán “Debidos” pero si lo modifica quedará almacenado para la siguiente vez que acceda a esta opción.

Anular etiquetas

El botón Anular etiquetas [F8] permite indicar cuantas etiquetas no se quieren imprimir al principio de una hoja de etiquetas. Esto es de gran utilidad para el caso de que de una hoja de etiquetas se hayan usado por ejemplo tres. De manera que queda una de la primera fila y las restantes filas sin usar, en este caso para aprovechar las restantes etiquetas se deben anular tres etiquetas, y la impresora empezaría a imprimir a partir de la cuarta etiqueta.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F10] para emitir las etiquetas de envío de los albaranes seleccionados.

Configuración de la etiqueta

Pulse el botón Configuración de la etiqueta o pulse la tecla [F11] y enlazará con las etiquetas de clientes para editar el formato de la etiqueta o modificar su configuración.

Hoja de envíos por transporte

Pulse este botón o la tecla [F12] para emitir un listado con la siguiente información: número de albarán, fecha, bultos (totalizado), peso (totalizado), consignatario, portes y agencia.

En la columna consignatario se imprimirán los datos del cliente, es decir, nombre, dirección, población y provincia pero cada dato será una fila distinta. Por tanto, por cada albarán salen cuatro líneas.

Se podrán definir diferentes configuraciones de códigos GS1-128 para poder imprimir etiquetas de lotes de trazabilidad con este tipo.

Los botones de opciones son los siguientes:

Consultar

Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar una configuración de código de barras en concreto. Podrá realizar consultas por:

CódigoIntroduzca el código de la configuración del código GS1-128 a consultar. Le aparecerá seleccionado en caso de que exista.
NombreIntroduzca el nombre de la configuración del código GS1 - 128. Le aparecerá seleccionado en caso de que exista.
Gestor de consultasMediante esta opción podrá crear sus propias consultas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas
Mostrar todosMuestra todos los registros sin tener en cuenta las consultas

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nueva configuración de códigos GS1 - 128.

Deberá completar los siguientes campos:

CódigoCódigo o identificación de la configuración del código GS1-128.
DescripciónNombre de la configuración del código GS1 - 128.
Detalle de configuraciónDesde esta opción se va a definir la estructura que va a tener los códigos de barras. Se pueden elegir diferentes valores. +info

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la configuración de códigos GS1 -128 seleccionada.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar los datos de registro del código GS1-128 seleccionado.

Ficha Completa

Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos del registro de configuración del código GS1-128 seleccionado.

Aceptar

Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para almacénar los cambios realizados cuando esté introduciendo o modificando un registro de configuración del código GS1-128.

Cancelar

Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para salir sin almacénar los cambios cuando esté introduciendo o modificando un registro de configuración del código GS1-128.