Registro Electrónico De Transacciones y Operaciones (RETO)

De acuerdo con lo establecido en el artículo 15 del Real Decreto 285/2021, de 20 de abril, y en el artículo 25 del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, se crea la plataforma de Registro Electrónico de Transacciones y Operaciones con Productos Fitosanitarios (RETO).

Para generar el fichero de nuestros movimientos de entrada y salida, bastará con dirigirnos al módulo de Fitosanitarios. En este módulo nos centraremos en el menú de fitosanitarios, marcaremos la opción “Registro electrónico de transacciones y operaciones (RETO)” En la nueva ventana revisaremos lo siguiente:

  • Deberemos indicar el periodo que queremos enviar. Este periodo cambiará de una comunidad a otra, en Andalucía es una vez al mes, aunque recomendamos al principio realizarlos cada menos tiempo hasta que terminen de modificar la plataforma, para tener tiempo de corregir posibles errores.
  • Recomendamos mantener en almacén el 00, de esta manera nos generará el informe de todos los almacenes de ese tipo agrupados, aunque podremos sacarlos individualmente.
  • En tipo deberemos poner el que queramos sacar, en el caso de trabajar con los dos sectores, es obligatorio sacar un archivo independiente de cada tipo.
  • Elegiremos la ruta en la que queremos guardar el archivo. Los archivos se nombran automáticamente, los de sector suministrador serán RETO-SUM seguidos de fecha y hora, los del sector de tratamientos serán RETO-TRA seguidos de fecha y hora. De momento la administración no soporta archivos CSV que contengan más de 500 líneas, por lo que, si el archivo que queremos generar es demasiado grande, nos creará tantos CSV como sea necesarios y tendremos que subirlos todos a reto.
  • Una vez generados todos los archivos, los deberemos subir en la siguiente dirección enlace