Definición de asientos predefinidos
Esta opción le permitirá tener asientos modelo de aquellas operaciones que se realizan con frecuencia en la empresa, pudiendo acudir a ellos a la hora de asentar en el diario, economizando tiempo de trabajo.
La pantalla principal de esta opción le muestra una rejilla con todos los asientos que ya tenga predefinidos. Si un asiento predefinido está enlazado con facturas emitidas, facturas recibidas, bienes de inversión y/o efectos de cartera, le aparecerá una marca verde en la rejilla de datos informándole de ello.
Los campos que hay que completar para crear un asiento predefinido están ordenados dentro de varias pestañas:
Definición
Código | Introduzca el código para el asiento predefinido. Si pulsa [Intro] el programa asignará el siguiente al último introducido. |
Descripción | Identifique el asiento con un concepto. Por ejemplo, el asiento que recoge los sueldos y salarios devengados se puede describir por Nóminas. |
Enlace con facturas recibidas | Indique si el asiento predefinido irá enlazado con facturas recibidas. En la pestaña de facturas recibidas podrá realizar su definición. |
Enlace con bienes de inversión | Indique si el asiento predefinido irá enlazado con bienes de inversión. Para este enlace no existe pestaña de definición, sino que se arrastran los valores de la factura recibida si existe. |
Enlace con efectos de cartera | Indique si el asiento predefinido irá enlazado con efectos de cartera. En la pestaña de efectos de cartera podrá realizar su definición. |
Líneas
Cuenta | Para completar la cuenta en los asientos predefinidos, tiene varias posibilidades. |
Concepto | Para completar el concepto, tiene varias posibilidades. |
Signo | Podrá elegir entre las opciones Debe, Haber y Pedir en cuyo caso le pedirá que introduzca usted el signo cada vez. |
Importe | Podrá introducir el importe exacto correspondiente a la línea en la que está situado, indicarlo con una interrogación ?, con lo que se lo irá pidiendo, o bien introducir alguna fórmula para que se lo vaya calculando de forma automática. |
Marca | Indique si el asiento llevará o no marca (Si/No). Si desea que se lo pida cuando vaya a introducir el asiento, elija la opción Pedir en la primera línea y en el resto elija la opción Igual, con lo que le copiará lo indicado en la primera. |
Metálico | Indique si el asiento llevará o no importe en metálico (Si/No). Si desea que se lo pida cuando vaya a introducir el asiento. Este campo se podrá listar en Diario/Listados/Interno por margen de cuentas. |
Recibida
Nº Factura | En el cuadro de texto debe especificar la serie (por defecto en blanco) y el dígito de control. Si desea que la aplicación ponga automáticamente la serie y el dígito de control, deberá poner el valor especificado en el parámetro SerieFacturasAsiPre en Variables de entorno que por defecto es “..”. De esta manera, el primer punto será sustituido por la serie definida en el parámetro correspondiente y el segundo punto será sustituido por el dígito de control de la empresa activa. En la lista elija la opción Pedir para que le pida el número de factura o Siguiente para que automáticamente asigne el siguiente nº de orden. |
Fecha | Elija la opción Pedir para que le solicite la fecha ó la opción Asiento para que automáticamente asigne la fecha del asiento. |
Fecha operaciones | Fecha de realización de la operación de la factura. Elija la opción En Blanco para dejar esta fecha en blanco, Pedir para que le solicite la fecha o Asiento para que automáticamente asigne la fecha del asiento. |
Tipo de Gasto | Especifique el número del tipo de gasto ó bien use ? para que posteriormente se lo pida. |
Proveedor | Tiene las siguientes posibilidades. |
Bases, I.V.A., R.E. y Exento | Tiene las siguientes posibilidades. |
Retención | Se configura con tres campos. |
Entrega | Inserte la fórmula para reflejar la cantidad entregada. |
Emitida
Nº Factura | En el cuadro de texto debe especificar la serie (por defecto en blanco) y el dígito de control. Si desea que la aplicación ponga automáticamente la serie y el dígito de control, deberá poner el valor especificado en el parámetro SerieFacturasAsiPre en Variables de entorno que por defecto es “..”. De esta manera, el primer punto será sustituido por la serie definida en el parámetro correspondiente y el segundo punto será sustituido por el dígito de control de la empresa activa. En la lista elija la opción Pedir para que le pida el número de factura o Siguiente para que automáticamente asigne el siguiente nº de orden. |
Fecha | Elija la opción Pedir para que le solicite la fecha ó la opción Asiento para que automáticamente asigne la fecha del asiento. |
Fecha operaciones | Fecha de realización de la operación de la factura. Elija la opción En Blanco para dejar esta fecha en blanco, Pedir para que le solicite la fecha o Asiento para que automáticamente asigne la fecha del asiento. |
Agente | Especifique el código del agente ó bien use ? para que posteriormente se lo pida. |
Cliente | Tiene las siguientes posibilidades. |
Bases, I.V.A., R.E. y Exento | Tiene las siguientes posibilidades. |
Retención | Se configura con tres campos. |
Entrega | Inserte la fórmula para reflejar la cantidad entregada. |
Efectos
Importe | Tiene las siguientes posibilidades. |
Tipo | Si elige Pago indicará que se trata de efectos a pagar, Cobro serán a cobrar y si elige Pedir le solicitará el tipo de efecto después de insertar el asiento, al enlazar con la cartera. |
Fecha base | Elija la opción Pedir para que le solicite la fecha ó la opción Asiento para que automáticamente asigne la fecha del asiento. |
Entrada | Tiene las siguientes posibilidades. |
Banco | Tiene las siguientes posibilidades. |
Vencimientos | Tiene las siguientes posibilidades. |
Incremento | Introduzca el incremento o ? para que se lo pida. |
Cadencia | Introduzca la cadencia o ? para que se lo pida. |
Cuenta | Indique la cuenta para cargar los efectos o [n] para referenciar la línea de donde debe copiarla. |
Cta. Cargo | Indique la cuenta de contabilización de los efectos o [n] para referenciar la línea de donde debe copiarla. En este caso podrá utilizar el símbolo = para repetir la parte final de la cuenta del efecto. Por ejemplo 431=. |
Cartera | Introduzca la cartera de efectos o ? para que se lo pida. |
En esta opción encontrará los siguientes botones:
Actualizar nivel contable
Pulse el botón Actualizar nivel contable o la tecla [F2] para actualizar las cuentas definidas en los asientos predefinidos al nivel contable que haya definido en Mantenimiento de empresas por si lo hubiera cambiado.
Duplicar asientos
Pulse el botón Duplicar asientos o la tecla [F4] para duplicar el asiento predefinido en el que esté situado.
Consultar
Pulse el botón Consultar o la tecla [F4] para realizar consultas en asientos predefinidos. Podrá realizar consultas por:
Código | Esta opción le permite consultar por código de asiento predefinido. Se pide Desde/Hasta, si se deja vacío el “Hasta” se rellena de forma automática con lo que este puesto en el campo “Desde”. |
Descripción | Esta opción le permite consultar por descripción de asiento predefinido. |
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir un nuevo asiento predefinido.
Eliminar
Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar un asiento predefinido. Deberá confirmar la eliminación.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar la configuración de un asiento predefinido.
Ficha Completa
Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver la definición completa del asiento predefinido.
Aceptar
Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para almacenar los cambios realizados en la definición del asiento predefinido.
Cancelar
Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para salir de la definición del asiento predefinido sin almacenar ningún cambio.