Contabilidad presupuestaria
Mantenimiento de saldos presupuestarios
Mediante esta opción podrá establecer para una cuenta concreta un presupuesto, asignando a cada mes del año las cantidades que se consideren probables de realización.
Los botones que le aparecen en esta opción son los siguientes:
Repartir por meses
Pulse el botón Repartir por meses o la tecla [F3] para repartir a partes iguales un presupuesto anual. Introduzca el importe a repartir y pulse [Intro].
Consultar
Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para realizar consultas saldos presupuestarios. Podrá realizar consultas por:
Cuenta | Introduzca la cuenta de la que quiere consultar los saldos. Escriba directamente la cuenta o pulse el botón de selección [F2] para buscarla. |
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir un nuevo saldo presupuestario. Deberá completar los siguientes campos:
Cuenta | Introduzca la cuenta para la que desea establecer el presupuesto. Escríbala directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarla. |
Importe | Introduzca el importe correspondiente a cada mes. Así el campo total se irá completando automáticamente según las vaya introduciendo. |
Eliminar
Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar el presupuesto de la cuenta seleccionada. Confirme la eliminación.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar los datos de la cuenta seleccionada.
Ficha Completa
Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle el presupuesto de la cuenta seleccionada.
Incremento de saldos
Este proceso supone un aumento de los importes presupuestados en las cuentas que usted seleccione, produciéndose con el signo propio de cada cuenta.
Cuando acceda esta opción lo primero que deberá de hacer es confirmar la entrada. Si confirma la entrada deberá completar:
Desde / Hasta cuenta | Señale desde-hasta que cuenta desea realizar el incremento. Escríbalas directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarlas. |
Tipo | Indique si desea que el incremento sea Porcentual o Lineal. |
Incremento | Indique el importe o el % del incremento según el tipo seleccionado. |
Meses | Marque los meses que vaya a incrementar. |
Cuando haya completado todos los campos, confirme que éstos son correctos y pulse el botón Aceptar.
Listado de saldos
Esta opción le permite obtener un listado de los saldos presupuestarios existentes en un margen de cuentas dado.
Desde / Hasta cuenta | Señale desde-hasta que cuenta desea realizar el incremento. Escríbalas directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarlas. |
Le aparecerán en esta ventana los siguientes botones.
Comparativa de saldos
Esta opción le permite obtener información sobre las desviaciones obtenidas, es decir, diferencia entre lo real y lo presupuestado, y referentes a un periodo concreto.
Desde / Hasta cuenta | Señale desde-hasta que cuenta desea obtener el listado. Escríbalas directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarlas. |
Periodo | Indique desde-hasta que fecha desea realizar la comparativa. Escríbalas directamente o pulse la tecla [F2] para seleccionarlas. |
Acumulado | Indique desde-hasta que fecha desea realizar acumular los datos de algún ejercicio anterior. Escríbalas directamente o pulse la tecla [F2] para seleccionarlas. |
Le aparecerán en esta ventana los siguientes botones.
Desviaciones mensuales
Con esta opción podrá obtener información sobre las desviaciones mensuales, así como totalizarlas por trimestres.
Desde / Hasta cuenta | Señale desde-hasta que cuenta desea obtener el listado. Escríbalas directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarlas. |
Le aparecerán en esta ventana los siguientes botones.
Fusión de saldos presupuestarios
Mediante esta opción puede fusionar los saldos presupuestarios de mas de una empresa.
Los datos a completar son los siguientes:
Rango de cuentas | Introduzca el rango de cuentas que desea fusionar, o bien pulse el botón de selección [F2] para buscarlas. |
Empresa destino | Introduzca la empresa destino de la fusión. Escríbala directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarla. |
Añadir/eliminar empresa origen | Introduzca una a una las empresas que va a fusionar, si ya existe la elimina del listado. |