Variables de entorno
Las variables actuales son:
256colores
Si usted se conecta con la aplicación mediante Terminal Server es posible que tenga una resolución de color muy baja, en ese caso active este parámetro para eliminar la carga de imágenes y poder ver la aplicación de un modo mas apropiado. Esta variable no tiene valor por defecto ya que la aplicación intenta detectar la resolución por defecto. Admite “S” ó “N”.
AccesoDirectoCalendarioTareas
Si activa este parámetro, al acceder al módulo de CRM se entrará directamente en el calendario de tareas. Su valor por defecto es “N”.
ActAspectoSignificativo
Una vez almacenada la evaluación periódica, el valor del campo significado se actualizará en función de lo indicado en el parámetro. Los valores que puede tomar son: “N” no se actualiza. “S” se actualiza cuando la puntuación obtenida en la evaluación sea superior al valor de referencia del vector. “I” se actualiza cuando la puntuación obtenida en la evaluación sea inferior al valor de referencia del vector.
ActCostoEmpXX
Este parámetro indica si queremos que se actualice el costo y las tarifas al comprar. Los caracteres XX se deben sustituir por el número de empresa. Por defecto es “S”.
ActImpresoras
Este parámetro permite actualizar las impresoras cada vez que acceda a la aplicación. Si trabaja con Terminal Server este parámetro deberá estar activado. El valor por defecto es “S”.
ActualizaPedidosGeneraciónAutoAlbaranes
Este parámetro indica si se actualizan los pedidos en la generación de albaranes sobre pedidos. Su valor por defecto es “N”. Si indica que “S”, se actualizarán los pedidos como servidos. Si indica “L”, además de lo anterior, se descontarán de forma automática los lotes de trazabilidad tomando los mas antiguos primero.
ActivarImpPdf
Este parámetro permite la utilización de la impresora Amyuni Pdf de 64 bits. La activación de este parámetro requiere la instalación de dicho modelo de impresora. Consulte a su distribuidor para ello. El valor por defecto es “S”.
ActualizarCotizacion
Este parámetro permite almacenar la cotizacion de una moneda en la tabla de cotizaciones. Su funcionamiento dependerá de los siguientes valores:
•Valor “N”: No actualiza la cotización en la tabla. •Valor “S”: (Es el valor por defecto). Crea un nuevo registro en la tabla de cotizaciones cada día. Si en un mísmo día se introducen mas de una cotización se actualizará la fecha poniendo siempre la última introducida. •Valor “A”: Solo almacenará un única cotización y esta se irá actualizando cada vez que se cambie sea en el mísmo día o en distintos días.
ActualizarDatosEstadisticosDesdeSat
Este parámetro permite actualizar los datos estadísticos de los artículos desde las líneas de materiales de partes de órdenes de reparación y de servicios. Los datos que se actualizarán son: Último precio de venta y Última fecha de venta. Su valor por defecto es “N”.
AgenteVenta
Indique el agente que se utilizará en los documentos de venta. Este agente tendrá prioridad sobre el que cada cliente tenga configurado en su ficha. No tiene valor por defecto, por lo tanto mientras no se indique nada la aplicación recoge el agente de la ficha del cliente.
Esta variable no sirve para procesos globales, por ejemplo facturación global sobre albarán.
AgenteFraSat
Permite imputar a un agente todas las facturas realizadas desde el módulo de SAT. No tiene valor por defecto, y se usará el agente de la ficha de clientes.
AgrFacTic
Este parámetro permite indicar si se desean o no agrupar por artículo las facturas generadas en la opción Traspaso de tickets a factura. El valor por defecto es “N”.
AgruparModelosIRPFPorNif
Indica si al realizar el cálculo de los datos de los modelos oficiales I.R.P.F. de la Agencia Tributaria se agrupan por N.I.F. o por cuenta contable. Su valor por defecto es “N”, es decir, que se agrupen por cuenta contable.
AlmParaPerFac
Indique el código del almacén desde el que se realicen las salidas de los productos siempre que se esté utilizando artículos en lugar de servicios para los periodos de facturación. Por defecto será el almacén “01”.
AnnosApuntesCobroPago
Indique el número de años que tiene que mirar la aplicación cuando se modifique o elimine un factura, para actualizar los apuntes correspondiente incluidos los de cobro y pagos. Su valor por defecto es 1.
ApuntesCierre
Indica el número de apuntes que se generarán de forma automática al hacer el cierre de ejercicio. Los posibles valores son:
1 - Se cierran las cuentas del grupo 6 y grupo 7 con una única línea a la 129 según el saldo. 2 - Un asiento que salda las cuentas del grupo 7 contra la 129 y otro que salda las cuentas del grupo 6 contra la 129. 3 - Un asiento que salda las cuentas del grupo 7 contra la 129, otro asiento que salda las cuentas del grupo 6 contra la 129 y un último asiento que salda la 129 contra la 120 o la 121 según el saldo.
Su valor por defecto es “2”.
ArrastrarImagenAComercioElectronico
Si este parámetro se encuentra activado, a la hora de introducir un artículo y rellenar la imagen del mismo en la pestaña “General” se rellenará de forma automática la imagen del artículo en la pestaña “Comercio Electrónico”.
ArticuloFacturasCertificacionesExento
Artículo que se incluye en las facturas de certificaciones cuanto el tipo de IVA de la obra es Exento.
ArticuloFacturasCertificacionesTipoIVA1 ... 5
Artículo que se incluye en las facturas de certificaciones cuando la obra tiene el tipo de IVA indicado, puede ser 1, 2, 3, 4, 5.
AsuntoCircularEmail
Indique el texto que desea aparezca en el asunto del mensaje cuando envíe la circular por correo electrónico. Por defecto tomará el valor “CIRCULAR”.
AutorFirmaEnPDF
Valor por defecto que se llevará al campo “Autor de la firma” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es el nombre de la empresa.
AutorFirmaEnPDFEmpXX
Valor por defecto que se llevará al campo “Autor de la firma” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es el nombre de la empresa. Este parámetro es para una empresa en concreto. Los caracteres XX se deben sustituir por el número de empresa.
AutoF2SubArt
Esta variable permite que el F2 de subartículos no salga de forma automática en compras y en ventas, al introducir un artículo matriz. De esa forma se introducen los sub-artículos mediante un cuadrante. Su valor por defecto es “N”.
AvisoEnVentasPorDirecciones
Si activa esta variable, en las opciones de venta, al entrar en la pestaña “Pie”, si el cliente tiene más de una dirección alternativa se mostrará una pantalla con las direcciones disponibles para seleccionar una. Por defecto, toma el valor “N”.
AvisoFaltaStock
Si su valor es “S”, el programa actuará como siempre y si su valor es “M” avisará cuando el stock este bajo el mínimo.
AvisoExistenciasComponentesProducción
Si activa este parámetro, y además está activado el parámetro de producción automática en ventas, el programa verificará la disponibilidad de los componentes. Su valor por defectos es “S”.
BorrarTerminal
Si su valor es “S”, el programa eliminará el fichero incorporado por “terminal de datos”. Siempre se realiza una copia como .cop por si ocurre alguna incidencia. Hay que tener en cuenta que el fichero siempre debe llamarse igual, para que en la siguiente incorporación se elimine la última copia. Su valor por defecto es “N”.
BotonAgendaPersonal
Indique si desea que en la barra de botones del módulo de configuración salga la agenda personal (“S”) o la común (“N”). Su valor por defecto es “S”.
BotonDietarioPersonal
Indique si desea que en la barra de botones del módulo de configuración salga el dietario personal (“S”) o el común (“N”). Su valor por defecto es “S”.
BusquedaAvanzadaF2
Indique si en la ventana de selección se muestra el botón de busqueda avanzada. Su valor por defecto es “N”.
BusquedaMultipleF2
Indique si en la ventana de selección se muestra el botón de busqueda múltiple. Su valor por defecto es “N”.
CarteraParaNominas
Indique el número de cartera, de la tabla cartera de efectos, con que se identificarán los efectos de nóminas.
CambiarAgenteDocumentosVentas
Si cambia el cliente de la cabecera de un documento de venta cambiará el agente asignado automáticamente, siempre y cuando el cliente sea diferente al que había. Su valor por defecto es “N”.
CatalogoUsarDescripcionAmpliada
Si activa este parámetro se enviará la descripción ampliada del artículo al catálogo generado. Previamente deberá configurar en el formato de impresión del catálogo la clave para imprimir la descripcion ampliada.
CentroCoste
Este parámetro permitirá la asignación de centros de costes en la introducción de asientos en el diario. Si se especifica en el enlace “AUTOMÁTICO”, el centro de coste será el mismo para las distintas líneas que compongan el asiento que se esté introduciendo. Con la activación de este parámetro cada vez que se añada una nueva línea y después de introducir la cuenta contable le preguntará a que centro de coste pertenece. El valor por defecto es “N”.
CentroCosteEnPrimerAsiento
Se usa para que sólo pida el centro de coste en el primer asiento. Su valor por defecto es “N”.
CentroCostePredefinido
Con la utilización de este parámetro podrá especificar cuáles son el centro de coste y departamento que utilizará por usuario o para todos los usuarios. Por ejemplo:
CentroCostePredefinido[01]=”Ren01” CentroCostePredefinido=”Ren02”
El centro de coste para el usuario 01 será siempre el Ren01 y en el segundo ejemplo todos los usuarios trabajarán con el centro de coste Ren02.
Si existe este parámetro tendrá preferencia sobre lo que tenga puesto en la ficha de la empresa.
CentroCostePredefinidoEMPXX
Con la utilización de este parámetro podrá especificar cuáles son el centro de coste y departamento que utilizará en una empresa en concreto. Para ello sustituya “XX” por el número de empresa. También es posible indicarle a la aplicación si un mismo usuario tiene que trabajar con distintas empresas y a su vez esas empresas tiene centros de costes distintos. Por ejemplo:
CentroCostePredefinidoEMP01[01]=”Ren01” CentroCostePredefinidoEMP02[01]=”Ren02”
Cuando el usuario 01 entre en la empresa 01 se utilizará el centro de coste Ren01, y cuando entre en la empresa 02 utilizará el centro de coste Ren02.
Si existe este parámetro tendrá preferencia sobre el parámetro CentroCostePredefinido y sobre lo que esté puesto en la ficha de la empresa.
CerrarCuentasBalances
Si activa este parámetro, al hacer el cierre de ejercicio se saldarán las cuentas de los grupos 1, 2, 3, 4 y 5. Todos los asientos generados tendrán como concepto “CIERRE DE EJERCICIO” y no se procesarán en el Balance de Situación. Su valor por defecto es “S”.
CircularEnCuerpoEmail
Indique si desea que al enviar una circular por correo electrónico vaya como cuerpo del mensaje en lugar de ir como fichero adjunto. Su valor por defecto es “N”.
ClaveIniFicheros
Clave para inicializar o borrar ficheros en las opciones de inicialización de ficheros. Máximo 8 dígitos. Su valor por defecto es “1”.
ClienteInternoPartesReparacion
Indique el cliente que va a ser tratado como interno para el funcionamiento especial de los partes de reparación.
ClienteDepositosFabricación
Código de cliente que se utilizará para generar los depósitos (reservas) a la hora de generar las necesidades de fabricación de una orden manual. Su valor por defecto es “000000”.
ClientesVarios347EmpXX
Este parámetro tiene el mismo funcionamiento que ClientesVarios347 pero para cada empresa, por lo que toma el valor de éste por defecto.
ClientesVarios347
Lista de cuentas usadas como clientes varios para tomar los datos de la factura en el modelo 347. Las cuentas deben ir separadas por comas. Por ejemplo: 430000000, 430000001.
ClienteVentasPorDefecto
Indique el código del cliente que desea arrastrar por defecto en las ventas.
CodBasculaCompras
Indique el código de la báscula que se utilizará en los documentos de compras.
CodBasculaVentas
Indique el código de la báscula que se utilizará en los documentos de ventas.
CodificacionAutomaticaArticulos
Cuando se activa este parámetro, a la hora de crear un nuevo artículo desde el mantenimiento o desde las opciones de compra y venta, se generará automaticamente el siguiente código que corresponda. Su valor por defecto es “N”.
CodigosBarrasDuplicados
La activación de esté parámetro permitirá la creación de artículos con códigos de barras duplicados. Este parámetro afecta al Mantenimiento de artículos, Subartículos y Códigos de barras múltiple. Su valor por defecto es “N”.
ColorAlternoTablas
Para que las filas de las tablas salgan con colores alternos. Su valor por defecto es “S”.
ColorAzulTablas
Indique el valor para el componente azul del color alterno de las tablas. Rango 0-255.
ColorDiasTareasDietario
Indique el color para los días con alguna tarea en el calendario. Solo podrá utilizar colores básicos (0-15). El valor por defecto es “10” (rojo).
ColorRojoTablas
Indique el valor para el componente rojo del color alterno de las tablas. Rango 0-255.
ColorVerdeTablas
Indique el valor para el componente verde del color alterno de las tablas. Rango 0-255.
ComprobarControlTiemposAlSalir
Si activa este parámetro, al salir del módulo de SAT se mostrará un aviso si hay partes sin cerrar en el copntrol de tiempos.
ComprobarDocumentoProveedor
Este parámetro permite verificar la existencia del documento del proveedor, para el mismo proveedor y en el mismo ejercicio. Sus posibles valores son:
• N: no hace ningún tipo de comprobación. • S: verifica la existencia del documento pero permite dejarlo en blanco. • T: verifica la existencia del documento pero no permite dejarlo en blanco.
En cualquier caso siempre permite continuar, con la diferencia de que si toma el valor “S” la plicación no avisa de que el documento del proveedor esté en blanco y con el valor “T” si avisaría. Por defecto toma el valor “T”.
ConceptoAsientoLiquidacionIva
Concepto por defecto para liquidacion de IVA. Su valor por defecto es “REGULARIZACIÓN IVA”.
ConceptoRegMer
Concepto por defecto para regularización de mercaderías. Su valor por defecto es “REGULARIZACIÓN DE MERCADERÍAS”.
ConceptosApuntesCaja347
Introduzca los conceptos, separados por “;”, que se tendrán en cuenta en el modelo 347 para los apuntes que intervienen en el cálculo del importe en metálico. La aplicación buscará todos los conceptos que contengan el texto aquí especificado. Por defecto son todos los conceptos.
ConfirmarLineasPedidosVenta
Su valor por defecto es “N”. Si se activa este parámetro cuando se pase un pedido de venta a un albarán o factura ya sea nuevo a existente, se servirán automáticamente las cantidades disponibles en el almacén y posteriormente se eliminarán las líneas que queden con cantidad cero.
ContactoFirmaEnPDF
Valor por defecto que se llevará al campo “Persona de contacto” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es el representante de la empresa.
ContactoFirmaEnPDFEmpXX
Valor por defecto que se llevará al campo “Persona de contacto” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es el representante de la empresa. Este parámetro es para una empresa en concreto. Los caracteres XX deberá sustituirlos por el número de la empresa.
ControlImpEmpImpar
Indique si las empresas impares llevan control de impuestos. Su valor por defecto es “S”.
ControlImpEmpPar
Indique si las empresas pares llevan control de impuestos. Su valor por defecto es “S”.
ControlImpEmpXX
Indique si la empresa XX lleva control de impuestos. Por defecto si es una empresa par tendrá el valor de las empresas pares y si la empresa es impar tendrá el de las empresas impares. Si la empresa es alfanumérica tendrá por defecto el valor “S”, si queremos que alguna no tenga impuestos debemos asignarlo especificamente a la empresa en cuestión.
CostoEnProcesos
Con este parámetro se indica si para el cálculo de los costos en los procesos de fabricación, se usa el costo o el precio medio de compra de los artículos. Sus valores pueden ser “C” para costo o “P” para precio medio de compra, por defecto se usa “C”.
CostoGastosObras
Indique si desea que los gastos intervengan en el cálculo del costo de una obra. Su valor por defecto es “S”.
CostoInventario
Indique la valoración para los artículos en la comprobación de inventario. Sus posibles valores son: “COSTO” ó “PMC”, siendo este último su valor por defecto.
CostoMaterialesObras
Indique el tipo para el cálculo del costo de una obra: “MOV” (Movimientos de artículos de la obra) ó “MAT” (Asignación de materiales), siendo este último su valor por defecto.
CostoNotaInterna
Sus posibles valores son “COSTO”, “PMC” ó “CERO”. Su valor por defecto es “PMC”.
CostoNotaMaterial
Sus posibles valores son: “COSTO”, “PMC” ó “CERO”. Su valor por defecto es “PMC”.
CostoNotaTraspaso
Sus posibles valores son: “COSTO”, “PMC” ó “CERO”. Su valor por defecto es “PMC”.
CostoTeoricoCierreOrdenes
Si activa este parámetro, al cerrar una orden de fabricación el programa le preguntará que costo desea almacenar : el costo real o el costo teórico. Si elige el costo real, se tomarán el costo de las materias primas (de su movimiento de salida) y de los partes de trabajo introducidos. Si elige el costo teórico, tomará el costo de las materias primas, máquinas y operarios que están en la definición del proceso productivo del artículo final.
CostoTiemposObras
Indique el tipo para el cálculo de los tiempos de una obra: “TIE” (Asignación de tiempos) ó “MOV” (Movimientos de servicios de la obra). Su valor por defecto es “TIE”.
CotizacionCargaDocumentos
Este parametro afecta a facturación unitaria sobre albarán, carga de pedidos y presupuestos en otros documentos. Indica qué valor debe tomar la cotización en el documento, sus valores son:
•O: (Por defecto). Toma la cotización del documento de origen. Si existen varios documentos de origen tomará la cotización del primero. •D: Tomará la cotización que se introduzca en el documento destino.
CtasConsolidadasEnRiesgo
Tener en cuenta los saldos de las cuentas consolidadas en aviso de riesgo de clientes. Su valor por defecto es “S”.
CuentaBancoUsualEmpXX
Este parámetro permite definir la cuenta de banco más usual para cada empresa.
CuentaConceptosRetenciones
Cuenta contable de conceptos para retenciones de garantía (Módulo de Presupuestos y Certificaciones). Debe tener una longitud igual a los dígitos contables menos 6. Su valor por defecto es “4308”.
CuentaConceptosRetencionesPorCliente
Indica si se utilizará una cuenta de conceptos de retenciones de garantía (Módulo de Presupuestos y Certificaciones) por cliente “S” o genérica “N”. Su valor por defecto es “S”.
CuentaLiquidacionIvaAcreedora
Cuenta que se utilizará cuando salga IVA a pagar en la liquidación. Su valor por defecto es “475”. Se puede poner a cualquier nivel.
CuentaLiquidacionIvaDeudora
Cuenta que se utilizará cuando salga IVA a compensar en la liquidación. Su valor por defecto es “470”. Se puede poner a cualquier nivel.
CuentasParaNominas
Grupos de cuentas, separadas por punto y coma, para realizar el pago de nóminas. Su valor por defecto es “465;”.
DecimalesCantidadesTpv
Número de decimales en cantidades, sólo en el módulo de TPV. Por defecto toma el mismo valor que en gestión.
DecimalesHorasPartesTrabajo
Número de decimales en las horas de los partes de trabajo en el módulo de Fabricación. Si el parámetro IntroducirTiemposEnMinutos está activado, su valor por defecto es 4, en caso contrario, su valor es 2.
DecimalesImporteEscandallo
Indique el número de decimales para los importes en el escandallo. Por defecto tendrá los mismos decimales que para los precios. Este parámetro se tendrá en cuenta para el mantenimiento, actualización y listados de escandallo.
DecimalesImportesFabricacion
Indique el número de decimales para los campos de importes en el módulo de Fabricación. Por defecto tendrá los mismos decimales que para los precios.
DepartamentoCoste
Indique si desea que al introducir un apunte contable le solicite el departamento del centro de coste. Su valor por defecto es “S”.
DescomposicionEscandallo
Si se activa este parámetro, en ventas, al introducir un artículo con escandallo, se mostrará una ventana con sus componentes para modificarla si se desea. Su valor por defecto es “S” en caso de disponer del módulo de S.A.T., en caso contrario está deshabilitado. Si tiene activado este parámetro no es necesario realizar la “actualizacion por escandallo” pues al realizar la venta dará de baja los componentes que se muestren en dicha ventana.
NOTA: al utilizar este parámetro el articulo final debe estar definido sin control de stock y si desea asignarle un nº de serie también puede hacerlo pero para ello debe tener activado el parámetro VenderNumSerNoExiste.
NOTA SOBRE DEPOSITOS: Este parámetro no funciona en la opción de depositos. La forma coherente de operar si se necesita será realizar actualización por escandallo para que el stock sea correcto y luego dar en depósito el artículo final.
DesglosarCompras300
Indique si desea desglosar el importe total de compras para el resumen sobre el impuesto del valor añadido. Su valor por defecto es “N”.
DesglosarDescEscandallo
Indique si desea desglosar los artículos finales en presupuestos y pedidos. Su valor por defecto depende de las siguientes circunstancias:
- Si los parámetros ValorarEscandallo y DescomposicionEscandallo están a “S”, entonces DesglosarDescEscandallo=“N” - En el resto de casos, es decir, que alguno de los dos parámetros estén desactivados, el parámetro DesglosarEscandallo=“S” .
NOTA: Hay que tener en cuenta que si el parámetro general “Escandallo automático en ventas” está activado entonces la variable DescomposicionEscandallo automaticamente pasa a “N”.
DesgloseMonetarioCierreCaja
Indique “S” para introducir el saldo real para el cierre de caja mediante el desglose monetario. En caso contrario podrá introducirlo directamente y también mediante el desglose. Su valor por defecto es “S”.
DesgloseProduccionControlTiempos
Este parámetro permite mostrar una ventana con el desglose del proceso productivo cuando el trabajador selecciona una orden en el control de tiempos. Su valor por defecto es “S”.
DetalleApunteConRemesa
Si se activa este parámetro, al contabilizar una remesa, en el concepto del apunte se anotan los detalles del efecto de la siguiente manera: “EFECTO Nº XXXXXX VTO.XX/XX/XXXX REMESA Nº XXXXXX”. Su valor por defecto es “N”.
DiasIncFechaMaximaDepositos
Indique el número de dias que se sumarán a la fecha de realización de un deposito para que se almacene en la fecha máxima, por defecto es cero.
DiasParaTareasCercanas
Indique el número de días a tener en cuenta para la consulta de tareas próximas en la vista de clientes en el calendario de tareas. Su valor por defecto es “5”.
DigitosBusquedaAuto
Indique el número carácteres que se tienen que escribir en la selección autómatica para que se realice la consulta. Su valor por defecto es 2.
DigitosMarca
Indique el número carácteres que se utilizarán para el código de marca.
DigitosSerieCodificacionAutomaticaArt
Este parámetro indica el número de dígitos del código de un artículo que serán tomados como una serie a la hora de crear su código de forma automática según el parámetro “CodificacionAutomaticaArticulos”. Es decir, al crear un artículo se introducen manualmente los dígitos indicados en este parámetro y el resto se rellena automaticamente hasta completar la longitud del artículo. Su valor por defecto es “0”.
DigitosSerieTrasBarraEnDocumentos
Indique el número de dígitos a utilizar tras la barra del nº de documento para generar la serie. Es decir, si en el número de documento teclea A1/14 automaticamente le asignará el A1/140001.
DigitosSubFamilia
Indique el número carácteres que se utilizarán para el código de subfamilia.
DireccionFirmaEnPDF
Valor por defecto que se llevará al campo “Dirección” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es la dirección de la empresa.
DireccionFirmaEnPDFEmpXX
Valor por defecto que se llevará al campo “Dirección” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es la dirección de la empresa. Este parámetro es para una empresa en concreto. Los caracteres XX deberá sustituirlos por el número de la empresa.
DivisionesEnNombre
Este parámetro permite incluir dentro de la descripción de los subartículos los dígitos del código correspondientes a cada división del artículo. Su valor por defecto es “N”.
DivisionPanelTpvTactil
Este parámetro indica que tipo de division se realizará en el TPV táctil, si por familias “F”, por subfamilias “S” o por marcas “M”. Su valor por defecto es por familias.
DtoPPEnPerFac
Indique si desea usar el descuento pronto pago de la ficha del cliente cuando se generen facturas de los periodos de facturación. Su valor por defecto es “N”.
EditarFE
Su valor por defecto es “S”. Si activa este parámetro aparecerá la ventana de edición del balance antes de imprimirlo.
EditarPN
Su valor por defecto es “S”. Si activa este parámetro aparecerá la ventana de edición del balance antes de imprimirlo.
EditarPYG
Su valor por defecto es “S”. Si activa este parámetro aparecerá la ventana de edición del balance antes de imprimirlo.
EditarSituacion
Su valor por defecto es “S”. Si activa este parámetro aparecerá la ventana de edición del balance antes de imprimirlo.
EfectosNegativoAutomaticos
Si activa este parámetro se crearán efectos de forma automática de las facturas cuyo importe sea negativo. Su valor por defecto es “N”.
EmpresaEntradaAplicacion
Su valor por defecto es 01. Se le indica a la aplicación que número de empresa debe seleccionarse por defecto al entrar al programa.
EmpresaNotasPdaEmpXX
Indique la empresa relacionada con la actual para las notas del pda. Deberá sustituir los caracteres XX por el número de empresa para la que quiere indicar su empresa de notas relacionada.
EnlacePlanning
Con este parámetro se indica qué tipo de enlace se usa desde el Planning. Admite los valores “PORTATIL” ó “PDA”, siendo el primero su valor por defecto.
EnlazaEntAlbComCaja
Enlaza las entregas a cuenta de albaranes de compra con caja. Su valor por defecto es “N”.
EnlazaEntAlbVenCaja
Enlaza las entregas a cuenta de albaranes de venta con caja. Su valor por defecto es “N”.
EnlazaEntFacComCaja
Enlaza las entregas a cuenta de facturas de compra con caja. Su valor por defecto es “N”.
EnlazaEntFacVenCaja
Enlaza las entregas a cuenta de facturas de venta con caja. Su valor por defecto es “N”.
EnlazaEntPedComCaja
Enlaza las entregas a cuenta de pedidos de compra con caja. Su valor por defecto es “N”.
EnlazaEntPedVenCaja
Enlaza las entregas a cuenta de pedidos de venta con caja. Su valor por defecto es “N”.
EliModAsientoCobroPago
Sil activa este parámetro, al modificar o eliminar una factura, la aplicación modificará o eliminará los apuntes correspondientes de cobro o de pago. Su valor por defecto es “N”.
NOTA IMPORTANTE: para poder usar este parámetro es totalmente imprescindible que se cambien las series de facturación todos los años, de no ser así es posible que se produzcan errores ya que no es posible saber si el apunte contable de cobro/pago de una factura corresponde a la factura que se está modificando/eliminando o a otra del mismo número del año anterior. Se recomienda que en caso de duda no active este parámetro. Para más información pongase en contacto con su distribuidor.
EscandalloPorFamilias
En el mantenimiento de escandallo, al pulsar el botón de selección de artículos, muestra primero la selección de familias y al seleccionar una sólo muestra los artículos de esa familia. Su valor por defecto es “S” si la aplicación dispone del módulo de S.A.T., en caso contrario este parámetro no está operativo.
EstadoPptoCertificado
Estado para los presupuestos que se han certificado completamente. Su valor por defecto es 63.
EstadoPartesOrdenes
Indica el estado por defecto que aparecerá al crear un nuevo parte de órdenes de reparación (modulo SAT). Su valor por defecto es “1”.
EstadoPartesServicios
Indica el estado por defecto que aparecerá al crear un nuevo parte de servicio. Su valor por defecto es “1”.
EstadoPedidoEnAlbaran
Estado para los pedidos cuando se cargan en un albarán. Su valor por defecto es 53.
EstadoPedidoEnFactura
Estado para los pedidos cuando se cargan en una factura. Su valor por defecto es 54.
EstadoPedidoEnviado
Estado para los pedidos cuando se han enviado. Su valor por defecto es 99.
EstadoPptoComenzadoCertificar
Estado para los presupuestos que se han comenzado a certificar. Su valor por defecto es 62.
EstadoPptoEnAlbaran
Indique el estado al que pasará el presupuesto cuando se cargue en un albarán. Su valor por defecto es 53, que es el estado que se crea por defecto para este motivo.
EstadoPptoEnFactura
Indique el estado al que pasará el presupuesto cuando se cargue en una factura. Su valor por defecto es 54, que es el estado que se crea por defecto para este motivo.
EstadoPptoEnOrdReparacion
Indique el estado al que pasará el presupuesto cuando se cargue en una orden de reparación. Su valor por defecto es 55, que es el estado que se crea por defecto para este motivo.
EstadoPptoEnPedido
Indique el estado al que pasará el presupuesto cuando se cargue en un pedido. Su valor por defecto es 52, que es el estado que se crea por defecto para este motivo.
EstadoPptoRevisado
Indique el estado al que pasará el presupuesto cuando se cargue en otro presupuesto, es decir, se revise. Su valor por defecto es 50, que es el estado que se crea por defecto para este motivo.
EstadoPptoSinCertificar
Estado para los presupuestos que no se han comenzado a certificar. Su valor por defecto es 61.
EstadoPptoEnviado
Estado para los presupuestos enviados. Su valor por defecto es 99.
EstadosPresupuestosAceptados
Indique aquellos valores que se van a considerar como aceptados para el presupuesto. Por defecto toma los valores “51,52,53,54”, los cuales está definidos en la tabla de estados de presupuestos.
ExcelEnDbf
Indica si la integración de Excel se realiza a través de ficheros dBase (“S”) o CSV (“N”). Su valor por defecto es CSV (“N”).
ExtensionesParaEscaner
La aplicación por defecto muestra las siguientes extensiones: JPG-PDF-GIF-PNG-BMP. Si desea añadir alguna más debe indicarlo mediante este parámetro. Las extensiones deben ir separadas por “;”.
F2ClientesPorAgentesEnPlanning
Este parámetro indica si en la selección de clientes dentro del Planning de visitas se muestran todos los clientes ó únicamente los clientes del agente que está confeccionando el planning. Sus posibles valores son “S” ó “N”, y su valor por defecto es “S”.
F2ForzarBusquedaPorTecla
La activación de este parámetro permitirá buscar en la selección cada vez que se pulse una tecla. La activación de este parámetro va junto con la activación de los siguientes parámetros BusquedaAvanzadaF2 y BusquedaMultipleF2. Su valor por defecto es “N”.
F2LotesOrdenadoProveedor
La activación de este parámetro permitirá que la selección del lote en ventas aparezca ordenada por el proveedor del lote. Su valor por defecto es “N”.
F4SaldosAlmacenes
Active este parámetro para que salga la ventana de F4 en las opciones de “Saldos de almacenes” dentro de compras y ventas. Su valor por defecto es “N”.
F4UltMovimientos
Active este parámetro para que salga la ventana de F4 en las opciones de últimas compras y ventas dentro de las opciones de compras y ventas. Su valor por defecto es “N”.
FechaOperacionVacia
Si su valor es “N”, cuando se deja la fecha de operación de una factura en blanco, la aplicación automáticamente asigna la misma fecha que la de emisión de la factura a la hora de generar un listado ó imprimir la factura. Si desea que se quede en blanco indique en este parámetro el valor “S” que es el que tiene por defecto.
FEDesgloseCuentas
Si activa este parámetro saldrán desglosadas las cuentas que se han definido en el formato. Su valor por defecto es “S”.
FEImpParcialesACero
Si se activa este parámetro salen todos los parciales y subparciales aunque su valor sea cero. Su valor por defecto es “N”.
FicheroGenBulk
Indique la aplicación que generará los ficheros bulk, normalmente “bcp.exe”, lo que nos permitirá la importacion y exportacion de tablas.
NOTA: normalmente se encuentra en “C:\Program Files\Microsoft SQL Server\90\Tools\Binn\bcp.exe”
Fondo256Colores
Si activa este parámetro cargará el fondo definido a 256 colores, pero el resto de la aplicación funcionará de forma normal. Puede tomar los valores “S” o “N”, pero no toma valor por defecto pues debe ser un técnico quién verifique si su aplicación puede trabajar de esta forma.
FormaPagoGenFacturasWeb
Indique el código de la forma de pago que van a tener la factura que se generarán de los pedidos web del conector. Por defecto es la forma de pago 20.
FormatearLitAlImp
Active este parámetro para que al imprimir los literales en formatos salgan formateados. Su valor por defecto es “S”.
FormatoPropuestaPedidosEmpXX
Indique el formato a utilizar en las propuestas de pedidos. Esta variable puede ser general o por empresa, para ello deberá sustituir XX por el número de empresa.
ForzarSeriesLotesVentas
Si activa este parámetro obliga a introducir el número de serie y los lotes en los documentos de compra, el programa emitirá un mensaje de aviso pero no permite almacenar el documento hasta que no los introduzca. Su valor por defecto es “N”, en este caso sólo muestra el aviso pero le permite continuar.
ForzarSeriesLotesCompras
Si activa este parámetro obliga a introducir el número de serie y los lotes en los documentos de venta, el programa emitirá un mensaje de aviso pero no permite almacenar el documento hasta que no los introduzca. Su valor por defecto es “N”, en este caso sólo muestra el aviso pero le permite continuar.
FraGlobalSoloDc
La activación de este parámetro solo facturará albaranes que tengan el mismo dígito de control. Por ejemplo:
Si se pone en el rango de números desde A1/000001 hasta C1/999999, no facturará las series A2, B2.
Su valor por defecto es “N”.
FuerzaSeleccionEscaner
Su valor por defecto es “N”, es decir, se usa por defecto el escáner predeterminado para obtener la imagen. En caso contrario, se mostrará una pantalla donde seleccionar el escáner.
FtpNuevoModo
Si activa esta variable se utilizará la librería xb2NET para la conexión y envio de datos en el módulo de comercio electrónico, la cual permite trabajar en con los servidores en modo pasivo.
GarantíaCubreDesplazamientos
Indique si la garantía cubre los servicios por desplazamientos en los partes de reparación. Su valor por defecto es “S”.
GarantíaCubreDietas
Indique si la garantía cubre los servicios por dietas en los partes de reparación. Su valor por defecto es “S”.
GarantíaCubreHoras
Indique si la garantía cubre los servicios por horas en los partes de reparación. Su valor por defecto es “S”.
GarantíaCubreKilometros
Indique si la garantía cubre los servicios por kilómetros en los partes de reparación. Su valor por defecto es “S”.
GarantíaCubreMateriales
Indique si la garantía cubre los materiales asignados a partes de reparación. Su valor por defecto es “S”.
GastoXCategorias
Indique el nombre del gasto nº “X” (del 1 al 5) para las categorías laborales. Sus valores por defecto son “Gasto Xº” (1-5).
GenerarFacturaPorCertificacion
Valor por defecto que tendrá el check de generar factura por cada certificación en la certificación de presupuestos. Su valor por defecto es “S”.
GraficosNuevos
Su valor por defecto es “S”. Si desactiva este parámetro los representación de los gráficos en pantalla se relizará como lo hacia el programa en un principio sin activeX.
GrupoIvaClientes
Indique el grupo para el tipo de I.V.A. que se asignará por defecto al dar de alta un nuevo cliente. Su valor por defecto es “02”.
GrupoIvaProveedores
Indique el grupo para el tipo de I.V.A. que se asignará por defecto al dar de alta un nuevo proveedor. Su valor por defecto es “02”.
GruposCentroCosteObligatorio
Indique las cuentas o grupos de cuentas en los que desea que el centro de coste sea obligatorio, no permitirá dejarlo en blanco. Las cuentas tienen que ir separadas por dos puntos.
GrupoFacturacionSuplidos
Indique el grupo de facturación para los suplidos. Su valor por defecto para ediciones 17 o superiores es “5”, las ediciones inferiores deben configurarse manualmente.
HojasSueltas
Indique si desea que la impresión sea por hojas sueltas.
Su valor por defecto es “N”.
HorasUsarPartesTrabajo
Introduzca el número de horas (entre 1 y 3) que desea que se usen en la opción de Partes de Trabajo del módulo de Fabricación. Por defecto es “1”.
HostBarra
Esta variable permite configurar la barra a la que pertecene cada usuario. En caso de no existir la variable se trabajará con una única barra. NOTA: Hay que recordar que esta variable se define por usuario.
HostClaveCamareros
Al activar este parámetro se pide la clave a cada camarero en el momento de la venta. Su valor por defecto es “N”.
HostConfirmarComprobante
Al activar este parámetro, cada vez que se imprima un comprobante se emitirá una pregunta de verificación. Su valor por defecto es “N”.
HostGrupoSalones
Esta variable permite configurar el grupo de salón al que pertecene cada usuario, de esta forma se consigue que en el T.P.V se muestren sólo los salones del grupo configurado. En caso de no existir la variable se mostrarán todos los salones. NOTA: Hay que recordar que esta variable se define por usuario.
HostHoraInicialPrimerPeriodoReservas
Indique la hora inicial para el período de reservas. Su valor por defecto es “12:00” Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería. NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostHoraInicialSegundoPeriodoReservas
Indique la hora inicial para el segundo período de reservas. Su valor por defecto es “20:00” Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería. NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostHoraFinalPrimerPeriodoReservas
Indique la hora final para el primer período de reservas. Su valor por defecto es “16:00” Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería. NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostHoraFinalSegundoPeriodoReservas
Indique la hora final para el segundo período de reservas. Su valor por defecto es “23:00” Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería.
NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostMarcharComandas
Si activa este parámetro las comandas se imprimen en cocina conforme las marque el camarero. Su valor por defecto es “N”. Si activa este parámetro, desde T.P.V. puede operar con los Pases a cocina; además en este caso, las mesas que tengan algo pendiente de marchar aparecerán en amarillo en el mapa de mesas de T.P.V. Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería.
HostNombrePrimerPeriodoReservas
Indique el nombre para el primer período de las reservas. Su valor por defecto es “ALMUERZO”. Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería. NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostNombreSegundoPeriodoReservas
Indique el nombre para el segundo período de las reservas. Su valor por defecto es “CENA”. Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería. NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostNumeroReservasPrimerPeriodo
Indique el número de reservas diferentes, sobre una misma mesa, que se pueden hacer durante el primer período de reservas. Su valor por defecto es “1”. Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería. NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostNumeroReservasSegundoPeriodo
Indique el número de reservas diferentes, sobre una misma mesa, que se pueden hacer durante el primer período de reservas. Su valor por defecto es “1”. Esta variable solamente se utiliza en el módulo de Hostelería. NOTA: Esta variable se puede definir por empresa, tan sólo añada al final de la variable EmpXX, donde XX es el número de la empresa.
HostPanelPorGrupoSalon
Indique si la definición de los paneles de familia y artículos en el T.P.V. se hace por grupo de salones, o general para todos ellos. Su valor por defecto es “N”.
ImagenWebPredeterminada
No tiene valor por defecto. Se deberá poner la imagen que deberá mostrarse en la web cuando un artículo no tenga imagen. Es necesario poner la ruta y el nombre de la imagen completa
ImpMaxFacTic
Importe por defecto del campo Importe máximo de la factura en la opción Traspaso de tickets a factura, la aplicación agrupará tickets hasta alcanzar la cantidad especificada. Si se crea un ticket con la cantidad especificada y aún quedan mas por facturar el programa le indicará que “QUE HAN QUEDADO TICKETS PENDIENTES DE FACTURAR”, en este caso tendrá que realizar otra factura ó incrementar el importe máximo para poder traspasar el ticket a factura.
Este parámetro también le avisará cuando esté en el T.P.V y realice una venta que supere el importe especificado en este parámetro. Su valor por defecto es “3.005,06”.
ImpMin347
Importe mínimo para filtrar en el modelo 347. Su valor por defecto es “3.005,06”
ImpMin349
Importe mínimo para filtrar en el modelo 349. Su valor por defecto es “0”.
ImpresionDirectaEnFr3
Su valor por defecto es “S”, es decir, que al imprimir un documento cuyo formato sea en FR3, no muestre la vista previa.
ImpresoraEnLpt0
Indique el nombre de una impresora conectada de forma que no se puede acceder a un puerto LPT o COM, por ejemplo USB o red. En las opciones que se permita la impresión por estas impresora, se deberá indicar el puerto LPT0 para seleccionarlas y el nombre deberá estar escrito en este parámetro.
ImprimirCircularesConWord
Usar los drivers del Word para la impresión de circulares cuando no se usa el Word como editor. Su valor por defecto es “N”.
ImprimirPorGruposFacturacion
Mediante este parámetro la impresión de los documentos de venta se realizará ordenada por grupos de facturación. Su valor por defecto es “N”. Este parámetro es incompatible con la impresión de cabeceras de albaranes en facturas teniendo prioridad este último.
IndDesConCuenta
Al activar este parámetro, en las búsquedas por descripción de cuentas contables, tendrá que escribir los tres primeros dígitos de la cuenta. Su valor por defecto es “N”. Si cambia el valor de este parámetro deberá reindexar el fichero del Plan Contable.
IndFacRecFee
Indique el tipo de fecha por el que desea que se ordenen las facturas recibidas. Si indica “S” serán ordenadas según la fecha de emisión, en cambio, si indica “N” serán ordenadas por la fecha del asiento correspondiente. Su valor por defecto es “S”. Al cambiar el valor de este parámetro se deberá reindexar el fichero de facturas recibidas para un correcto funcionamiento.
IntervaloHorasDietario
Intervalo de horas en las citas del dietario. Los valores posibles son 15, 30 y 60 minutos. El valor por defecto es “60”.
IntroducirTiemposEnMinutos
Active este parámetro si desea introducir los tiempos en minutos en los partes de reparación o en la descomposición de la producción, del módulo de Fabricación. Su valor por defecto es “N”. NOTA: este parámetro sólo sirve para la introducción de datos ya que el programa seguirá trabajando en horas.
ISO639-1:2002
Este parámetro indica el lenguaje utilizado para generar facturas electrónicas del tipo Facturae (XML). Su valor por defecto es “es” español/castellano.
IvaParaArticulos
Tipo de I.V.A. por defecto al crear un artículo. Su valor por defecto es “0”.
IvaParaServicios
Tipo de I.V.A. por defecto al crear un servicio. Su valor por defecto es “0”.
IvaSuperReducido
Indique la posición en la que se encuentra definido, en el mantenimiento de empresas, el I.V.A. superreducido.
IvaReducido
Indique la posición en la que se encuentra definido, en el mantenimiento de empresas, el I.V.A. reducido.
IvaOrdinario
Indique la posición en la que se encuentra definido, en el mantenimiento de empresas, el I.V.A. ordinario.
LapizContableHacerPausas
Si activa este parámetro, tras la introducción de datos con el lápiz, la aplicación realiza una pausa hasta que el usuario pulse el botón de aceptar en la ventana de facturas, del asiento y de efectos.
LeerMensajesEnOpciones
Comprueba si existen mensajes nuevos en el mailing interno cada vez que se sale de una opción. Sus posibles valores son:
• S: verifica la existencia de mensajes antes de salir de lasopciones. • N: no verifica la existencia de mensajes antes de salir de las opciones. • T: verifica la existencia de mensajes cada vez que se cierre una ventana.
Su valor por defecto es “S”.
NOTA: existe otra variable de entorno llamada TiempoLeerMensajes donde se indica cada cuantos minutos realiza la verificación.
LineasSeguimientoTrazabilidad
Indica que tipo de líneas quiere que le aparezcan en los listados de trazabilidad de un producto final y de una materia prima. Sus posibles valores son:
• NP: sólo aparecerán las líneas procedentes de notas de escandallo. • PA: sólo aparecerán las de la producción en albaranes de venta. • PF: sólo aparecerán las de la producción en facturas de venta.
Por defecto le aparecerán todas las líneas.
LenPesBascula
Longitud del campo peso en el fichero de la báscula.
LogoEmpresaImpresosCalidadEmpXX
Indique el logo de la empresa que desea imprimir en los impresos.
LogoCertificadoImpresosCalidadEmpXX
Indique el certificado de calidad que desea imprimir en los impresos.
LogoCertiMedioAmbImpresosCalidadEmpXX
Indique el certificado de medio ambiente que desea imprimir en los impresos.
LotesPorAlmacenes
Active este parámetro si desea trabajar con almacenes en los lotes de trazabilidad. Una vez activado, en el mantenimiento de lotes se pide el número de almacén. Su valor por defecto es “N”.
LoteTrazabilidadAutomatico
Este parámetro indica la codificación que se va a utilizar en los lotes de trazabilidad generados de forma automática. Sus posibles valores son:
• N: no hace nada de forma automática. • 1: numero correlativo según los dígitos parametrizados en el parámetro “NumeroDigitosLoteTrazabilidadAutomatico”.. • 2: código del artículo más número correlativo. • 3: fecha juliana (aaddd) más número correlativo. • 4: fecha juliana (aaddd) más código del artículo más número correlativo.
Su valos por defecto es “N”.
MantenimientoTrabajadoresEnGestion
Si no se dispone del módulo de obras se podrá activar esta variable para que aparezca el mantenimiento de trabajadores en el módulo de gestión. Su valor por defecto es “N”.
MarcarPedidosNecesidadesFabricacion
Este parámetro indica, en la opción de generación de necesidades de fabricación, si se marcan o no por defecto las líneas para generar pedidos a proveedor y reservas. Su valor por defecto es “S”, es decir, que aparecen marcadas por defecto las líneas de pedidos y reservas. Si trabaja con propuestas de pedidos, debe poner este parámetro a “N”. Cuando se agrupen necesidades, siempre se marcarán las líneas de las reservas, independientemente del valor de este parámetro..
MargenDtoComArticulo
En este parámetro se indica si los margenes, descuentos y comisiones de artículos se arrastran de la familia, subfamilia o marca. Sus valores son “F”, “S” o “M”, Por defecto “F”.
MedioPagoGenerarVale
Este es el medio de pago que se usará cuando necesitemos generar un vale. Su valor por defecto está vacío para que los clientes que están usando el TPV no les empiece a funcionar esta actualización a no ser que pongan algún medio de pago.
MedioPagoPagarConVale
Este es el medio de pago que se usará cuando el cliente utilice un vale para pagarnos. Su valor por defecto está vacío para que los clientes que están usando el TPV no les empiece a funcionar esta actualización a no ser que pongan algún medio de pago.
Mes30Dias
Active este parámetro para indicar que todos los meses se contarán con 30 días a la hora de generar efectos de cartera. Su valor por defecto es “S”.
MesesConsulta
Meses para consulta en las estadísticas de compras y ventas. Se arrastra a la ficha de artículos y servicios. Su valor por defecto es “3”.
MesesGarantiaSeriesCompras
Meses de incremento a la fecha de compra para calcular la fecha de fin de garantía que nos dan por defecto al comprar un número de serie. Su valor por defecto es de 24 meses.
MesesGarantiaSeriesVentas
Meses de incremento a la fecha de venta para calcular la fecha de fin de garantía que damos por defecto al vender un número de serie. Su valor por defecto es de 24 meses. Si se indica 0, al introducir el número de serie pondrá como fecha de fin de garantía la que nos haya dado el proveedor en la compra.
ModAsiAnuRieRemesa
Para indicar si se puede modificar el asiento de anulación del riesgo en una remesa modelo 58. Su valor por defecto es “N”.
ModAsiConRemesa
Para indicar si se puede modificar el asiento que se genera en Contabilización de Remesas. Su valor por defecto es “N”.
ModAsiDevRemesa
Para indicar si se puede modificar el asiento cuando se devuelve un efecto de la remesa modelo 58. Su valor por defecto es “N”.
ModAsiGenRemesa
Para indicar si se puede modificar el asiento que se genera en Generación de Remesas. Su valor por defecto es “N”.
ModeloRemesasDescontadas
Especifique el/los modelo/s de remesas que se van a tener en cuenta para el riesgo bancario y el riesgo de clientes. Deberá introducirlos separados por “:”. Su valor por defecto es “58”.
ModificarAsientoDivisas
Su valor por defecto es “N”. Si activa este parametro cada vez que realice un cobro o pago en divisas se abrirá la pantalla de modificar asiento contable para que lo modifique si fuera necesario.
ModuloParticular
Nombre a mostrar para el módulo particular que pueda tener el cliente. Su valor por defecto es “Interno”.
MostrarIncidenciasFactPartes
Indica si al facturar partes se añadirán las incidencias del parte al bloque de la factura tras los servicios y productos de cada parte. Su valor por defecto es “N”.
MostrarTodos
Active este parámetro para que al entrar a un mantenimiento aparezcan por defecto en la rejilla de datos todos los datos que haya almacenados. Si por el contrario, se desactiva este parámetro, al entrar al mantenimiento la rejilla aparecerá sin datos y tendrá que elegir una opción de consulta para ver datos. Su valor por defecto es “N”.
Nota importante: esté parámetro será aplicable a la mayoría de los mantenimientos excepto algunos como el de “Diario” o los mantenimientos que son tablas como “Poblaciones”.
NifDuplicados
Este parámetro permitirá la introducción de distintos clientes o proveedores con N.I.F. iguales. El valor por defecto es “S”. Si se desactiva esté parámetro la verificación del N.I.F. se realizará cuando se finalice la introducción de datos. Si el N.I.F. existe se mostrará una ventana en la cual le indicará que el N.I.F. pertenece a otro cliente o proveedor y si aún así desea almacenarlo, en caso de responder negativamente la ficha se almacenará con el N.I.F. en blanco.
Esta verificación solo se realizará desde las opciones de Mantenimiento de proveedores y Mantenimiento de Clientes.
NombreFichero
Nombre del fichero de obras en gestión cuando no se haya adquirido el módulo de obras. Máximo 12 dígitos. Su valor por defecto es “OBRAS”.
NombreFicheroModuloObras
Nombre del fichero de obras en el módulo de obras. Máximo 12 dígitos. Su valor por defecto es “OBRAS”.
NombreHoraB
Indique el título para la hora B. Su valor por defecto es “H.Extra”.
NombreHoraC
Indique el título para la hora C. Su valor por defecto es “H.Festivo”.
NombreMarca1
Introduzca el nombre para este campo de la ficha de artículos. Su longitud no debe sobrepasar los 15 dígitos. Por defecto es “Nombre Marca 1”.
NombreMarca2
Introduzca el nombre para este campo de la ficha de artículos. Su longitud no debe sobrepasar los 15 dígitos. Por defecto es “Nombre Marca 2”.
NotasMaterialPorDefecto
Valor por defecto que tendrá el check de generación de notas de material a obras en albaranes y facturas de compras. Su valor por defecto es “N”.
NumeroDigitosLoteTrazabilidadAutomatico
Indica el número de dígitos que se utilizarán para la codificación automática del lote de trazabilidad en la parte del número correlativo. Su valor por defecto es 10.
NumeroDigitosNumSerAutomatico
Indica el número de dígitos que se utilizarán para la codificación automática del número de serie en la parte del número correlativo. Su valor por defecto es 10.
NumLibroOficiales
Indica el número de veces que se han generado los libros oficiales. Se puede configurar esta variable por empresa, tan sólo hay que añadir el texto “EmpXX”.
NumLibroOficialDiario
Indica el número de veces que se ha generado el libro oficial del diario. Se puede configurar esta variable por empresa, tan sólo hay que añadir el texto “EmpXX”.
NumLibroOficialBalances
Indica el número de veces que se ha generado el libro oficial del balance de situación. Se puede configurar esta variable por empresa, tan sólo hay que añadir el texto “EmpXX”.
NumLibroOficialInventario
Indica el número de veces que se ha generado el libro oficial del inventario. Se puede configurar esta variable por empresa, tan sólo hay que añadir el texto “EmpXX”.
NumLibroOficialPerYGan
Indica el número de veces que se ha generado el libro oficial del pérdidas y ganancias. Se puede configurar esta variable por empresa, tan sólo hay que añadir el texto “EmpXX”.
NumLibroOficialSumYSal
Indica el número de veces que se ha generado el libro oficial de sumas y saldos. Se puede configurar esta variable por empresa, tan sólo hay que añadir el texto “EmpXX”.
NumSerAutomatico
Indica la codificación que se va a utilizar de forma automática para los números de serie. Puede tomar los siguientes valores:
• 1: número correlativo según los dígitos parametrizados en el parámetro “NumeroDigitosNumSerAutomatico”. • 2: código del artículo más número correlativo. • 3: fecha juliana (aaddd) más número correlativo. • 4: fecha juliana (aaddd) más código del artículo más número correlativo.
Su valor por defecto es “N”.
ObligaDigConCobrosPagosFra
Si se activa este parámetro obligará a pedir dígito de control dentro de la opción de pagos y cobros de facturas. Por defecto el valor es “S”.
ObligaDigConMantFraEmitidas
Si se activa este parámetro obligará a pedir dígito de control dentro del mantenimiento de facturas emitidas. Por defecto el valor es “S”.
ObligaDigConMantFraRecibidas
Si se activa este parámetro obligará a pedir dígito de control dentro del mantenimiento de facturas recibidas. Por defecto el valor es “S”.
ObligarSerieAlmacen
Si se activa este parámetro, obligará a que un número de serie esté en el almacén en el cual se va a vender. Su valor por defecto es “S”.
ObrCodigoServicioHoraExtra
Código de servicio que se utilizará en el listado comparativo de presupuestos para la segunda hora de la asignación de tiempos a obras.
Código de servicio que se utilizará en el listado comparativo de presupuestos para la tercera hora de la asignación de tiempos a obras.
ObrCodigoServicioHoraNormal
Código de servicio que se utilizará en el listado comparativo de presupuestos para la primera hora de la asignación de tiempos a obras.
OperariosEnTpvTactil
Indique los códigos de los agentes que van a ser utilizado como operarios en el Tpv, de forma que al pulsar en el botón de operario (del Tpv táctil) sólo se mostrarán los especificados en este parámetro; en caso contrario salen todos los agentes que estén definidos en la aplicación.
OperarioRetiradoAutomatico
Operario para realizar el apunte de retirado automático desde el cierre de caja. Su valor por defecto es “000001”.
OrientacionLegalizarBalances
Indica si la impresión del balance de Perdidas y Ganancias, Situación y Sumas y Saldos se realizará en horizontal o vertical en la opción de Generación de Libros Oficiales en PDF. Los valores que puede tomar el parámetro son “H” horizontal y “V” vertical. El valor por defecto es “V”.
OrientacionLegalizarDiario
Indica si la impresión del Libro Diario a nivel 3 o a nivel máximo se realizará en horizontal o vertical en la opción de Generación de Libros Oficiales en PDF. Los valores que puede tomar el parámetro son “H” horizontal y “V” vertical. El valor por defecto es “V”.
PanelInteractivo
Podrá desactivar el panel interactivo si no quiere tenerlo conectado a internet o en el caso que no se disponga de conexión a internet.
PedidosEnAvisoRiesgo
Si activa este parámetro en la ventana de riesgo se mostrará el total del importe pendiente de servir de los pedidos del cliente. Sus posibles valores son:
•“N”: No aparecerá ningún dato relativo a los pedidos en el aviso de riesgo. •“T”: El total de los pedidos pendientes se obtiene de las cabeceras de los pedidos que no han sido servido completamente. Este es su valor por defecto. •“L”: El total de los pedidos pendientes se obtiene de la cantidad pendiente de servir de cada línea de pedidos. Si selecciona este tipo tenga en cuenta que la consulta puede relentizarse mucho dependiendo del volumen de datos que tenga.
PedirClaveCertificados
Indique si desea que a la hora de firmar digitalmente facturas, el programa firme digitalmente sin solicitar la clave del certificado o si por el contrario el programa mostrará una pantalla para introducir la clave del certificado. Su valor por defecto es “S”.
PedirDatosCuentas
En “S” le pedirá los datos adicionales tras dar de alta una cuenta, en “N” no los pide, en “P” le pregunta. Su valor por defecto es “N”.
PedirDatosHistoricoCobrosPagos
Si activa este parámetro al realizar un cobro/pago se solicitará una serie de datos para llevar un registro de cobros/pagos. Por defecto toma el valor “S”. Debe tener en cuenta que, aunque desactive el parámetro sino tiene configurado el tipo de cobro/pago en su opción correspondiente, la aplicación seguiría solicitando dicha información.
PedirGrupoIvaClientes
Indique si desea que al introducir un cliente le pida el grupo de I.V.A. Su valor por defecto es “N”.
PedirGrupoIvaProveedores
Indique si desea que al introducir un proveedor le pida el grupo de I.V.A. Su valor por defecto es “N”.
PedirLoteEnTpv
Petición de lote de trazabilidad en el T.P.V. Su valor por defecto es “N”.
PedirLoteOrdenesFabricacion
Indica si en la cabecera de las órdenes de fabricación se pide el lote de trazabilidad para la entrada del artículo final. Su valor por defecto es “N”.
PedirMedidasBultosTpv
Muestra la ventana de petición de medidas y bultos según el artículo en el T.P.V. Su valor por defecto es “N”.
PedirNumSerieActEscandallo
Active este parámetro para que al realizar la actualización por escandallo se solicite el número de serie del artículo a producir. Esto sólo será posible cuando la cantidad del artículo a producir sea 1. Su valor por defecto es “N”.
PedirNumeroSerieOrdenesFabricacion
Indica si en la cabecera de las órdenes de fabricación se pide el número de serie para la entrada del artículo final. Su valor por defecto es “N”.
PedirTipoHoraControlTiempos
Active este parámetro si desea que al cerrar la orden se solicite el tipo de hora a la que imputar. Su valor por defecto es “N”.
PermitirVenderBajoCosto
Este parámetro permite vender artículos o servicios por debajo de su costo. Puede tomar los siguientes valores: “S”: es decir, SI permite vender bajo costo. “N”: muestra un mensaje de aviso indicando que se está vendiendo bajo costo y NO permite continuar. “A”: muestra un mensaje de aviso indicando que se está vendiendo bajo costo y SI permite continuar. Su valor por defecto es “S”, y se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: - el parámetro se tendrá en cuenta siempre y cuando la venta sea a IVA incluido o a Base imponible. - se tienen en cuenta los descuentos por línea pero no los descuentos por pronto pago. - el parámetro se tendrá en cuenta en los documentos originales, es decir, en un albarán pero no en la factura sobre dicho albarán. También interviene en esta variable el parámetro general al programa “Actualizar costo en movimientos” que debe estar a costo para que actúe esta variable.
PermitirVenderNumSerNoDisponible
Cada vez que se realiza una venta, si del artículo que se está vendiendo no tiene disponible el número de serie muestra un mensaje de aviso pero permite continuar. Si usted desactiva este parámetro la aplicación no permitirá continuar la venta de un artículo cuyo numero de serie no esté disponible. Su valor por defecto es “S”.
PermitirVenderSinStock
El programa cada vez que se realiza una venta si del artículo que se esta vendiendo no tiene suficientes existencias en el almacén muestra una ventana indicando que no tiene existencias suficientes permitiendo continuar con la venta. Si usted desactiva este parámetro la aplicación no permitirá continuar la venta del artículo sin existencias. Este parámetro solo funcionará si se está introduciendo un dato en la línea de forma manual, no funciona si se recupera un bloque o se carga un documento. Su valor por defecto es “S”.
PideGastos19
Indique si desea que la aplicación le solicite los gastos al contabilizar una remesa del modelo 19 o del modelo 19.44. Su valor por defecto es “S”.
Este parámetro depende del valor de PEDIR GASTOS EN REMESAS que se encuentra en Parámetros generales al programa, de forma que si el valor de éste último es “No”, este también lo será.
PideGastos34
Indique si desea que la aplicación le solicite los gastos al contabilizar una remesa del modelo 34. Su valor por defecto es “S”.
Este parámetro depende del valor de PEDIR GASTOS EN REMESAS que se encuentra en Parámetros generales al programa, de forma que si el valor de éste último es “No”, este también lo será.
PideGastos58
Indique si desea que la aplicación le solicite los gastos al contabilizar una remesa del modelo 58. Su valor por defecto es “S”.
Este parámetro depende del valor de PEDIR GASTOS EN REMESAS que se encuentra en Parámetros generales al programa, de forma que si el valor de éste último es “No”, este también lo será.
PMCconValorInicial
Si activa este parámetro se modifica el cálculo del precio de compra. El cálculo que realiza es el siguiente:
Valoración Inicial + Importe de compras
P.M.C. = ————————————————
Existencias Iniciales + Entradas
Su valor por defecto es “S”.
PNCierreGenerico
Su valor por defecto es “S”. Si se activa cuando se haga el cierre de cada cuenta la llevará contra su cuenta genérica.
PNConceptoCierre
Los asientos que tengan como concepto el valor de este parámetro no se tendrán en cuenta al realizar el balance, ya que si no, todas las cuentas de los grupos 8 y 9 estarían saldadas. Su valor por defecto es “REGULARIZACION PATRIMONIO NETO”.
PNDesgloseCuentas
Si activa este parámetro saldrán desglosadas las cuentas que se han definido en el formato. Su valor por defecto es “S”.
PNImpParcialesACero
Si activa este parámetro salen todos los parciales y subparciales aunque su valor sea cero. Su valor por defecto es “N”.
PosPesBascula
Posición inicial para obtener el peso del fichero de la báscula.
PrecioNotaInterna
Los posibles valores son: “PMV”, “COSTO”, “PMC”, “PVP1”, “PVP2”, “PVP3”, “PVP4”, “PVP5”, “CERO”. Su valor por defecto es “PMV”.
PrecioNotaMaterial
Indique el precio por defecto que desea que aparezca: “COSTO”, “PMC”, “PMV”, “CERO”, y “NETO”. Su valor por defecto es “PMV”.
PrecioNotaTraspaso
Los posibles valores son: “PMV”, “COSTO”, “PMC”, “PVP1”, “PVP2”, “PVP3”, “PVP4”, “PVP5”, “CERO”. Su valor por defecto es “PMV”.
PreguntarAlSalir
Indique si desea que la aplicación pida confirmación al salir de cada módulo. Su valor por defecto es “N”.
ProveedorRetiradoAutomatico
Proveedor que se utilizará al realizar retirados de caja automáticos en el cierre de caja. Su valor por defecto es “000000”.
PYGDesgloseCuentas
Si activa este parámetro saldrán desglosadas las cuentas que se han definido en el formato. Su valor por defecto es “S”.
PYGImpParcialesACero
Si activa este parámetro salen todos los parciales y subparciales aunque su valor sea cero. Su valor por defecto es “N”.
RazonFirmaEnPDF
Valor por defecto que se llevará al campo “Razón de la firma” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es “FACTURA DE VENTA”.
RazonFirmaEnPDFEmpXX
Valor por defecto que se llevará al campo “Razón de la firma” cuando se firmen digitalmente facturas en formato PDF. Su valor por defecto es “FACTURA DE VENTA”. Este parámetro es para una empresa en concreto. Los caracteres XX se deben sustituir por el número de empresa.
Regularizacion
Este parámetro le indicará a la aplicación qué se utilizará para la regularización, si el costo “C” o Precio medio de compra “P”. Su valor por defecto es “P”.
RemesasEmail
Si pone “S” estará indicando que desea que las remesas se puedan enviar por E-mail, en caso contrario ponga “N”. Para que sea según el banco ponga “B”. Su valor por defecto es “N”.
RestarSignosContrariosCaja347
Introduzca “S” si desea que en el cálculo del importe en metálico en el modelo 347 se tengan en cuenta todos los apuntes de caja de cada cuenta y no sólo los que van en el Haber (cobros) en el caso de clientes, y en el Debe (pagos) en el caso de proveedores/acreedores. Su valor por defecto es “N”.
ResumirImpAgrFra
Active este parámetro si desea imprimir de forma resumida la factura simplificada. Su valor por defecto es “N”.
RutaAppBascula
Introduzca la ruta de la aplicación mediante la cual obtendrá los datos provenientes de la báscula
RutaCertificadoDigital
Ruta donde se encuentra el fichero del certificado digital que se usará por defecto.
RutaCertificadoDigitalEmpXX
Ruta donde se encuentra el fichero del certificado digital que se usará por defecto para una empresa en concreto. Los caracteres XX se deben sustituir por el número de empresa.
RutaCopiasSQL
Ruta donde donde se realizará la copia de seguridad de la base de datos. Su valor por defecto es “C:\GPBUSINESS\DATOS\BACKUP\”.
RutaCapturadoraDroid
Ruta de comunicación entre la aplicación y la capturadora Droid.
RutaDatosXX
Indique la ruta donde se ubicarán todos los ficheros de datos de una empresa concreta.
NOTA IMPORTANTE: Cuando realice copias de seguridad no se copiarán los archivos que estén fuera de la carpeta DATOS. Para que esto funcione correctamente no se deberán compartir movimientos, notas ni albaranes.
RutaEnlaceVB
Este parámetro será necesario configurarlo solo en el caso que las copias de seguridad no se vayan a realizar en el equipo principal, en este parámetro se le indicará la ruta del fichero “EnlaceVB.exe” tenga en cuenta que también tendrá que existir en el directorio dos archivos llamados: INTEROT.NEROLIB.DLL y ICSHARPCODE.SHARPZIPLIN.DLL.
RutaFicBascula
Indique la ruta y nombre del fichero de texto con la información de la pesada que genera la aplicación de la báscula.
RutaFicheroOpcionesFirmaDigital
Indique la ruta y el nombre del fichero de opciones para la firma digital.
RutaFotos
Indique la ruta para las fotos. Su valor por defecto es la ruta de datos y se le añade “FOTOS\EMP” + empresa.
NOTA IMPORTANTE: Cuando realice copias de seguridad no se copiarán los archivos que estén fuera de la carpeta DATOS.
RutaFotosComun
Si activa este parámetro se usará la misma carpeta para almacenar las fotos de todas las empresas. Si toma el valor “N”, se almacenarán las fotos en una carpeta para cada empresa. Su valor por defecto es “S”.
RutaGesDoc
Indique la ruta para los documentos de gestión. Su valor por defecto es la ruta de datos y se le añade “DOCUMENTOS\EMP” + empresa.
NOTA IMPORTANTE: Cuando realice copias de seguridad no se copiarán los archivos que estén fuera de la carpeta DATOS.
RutaInstalacionJava
Indique la ruta donde se encuentra instalada la Máquina Virtual de Java en caso de que no esté instalada en su ruta por defecto. Debe especificar el nombre del ejecutable “java.exe”. Se utiliza para la verificación y/o impresión de los modelos oficiales de la Agencia Tributaria.
RutaRespaldoEmpXX
Este parámetro indica la ruta donde se creará la base de datos cuando inicialicemos la empresa. Si dicha ruta es de red, hay que añadir en el servicio de SQL Server, en los “Parámetros de Inicio” el valor “;-T1807”. Además, para evitar problemas de permisos hay que iniciar el servicio con un usuario que exista en la máquina donde va a estar la base de datos.
RutaMobile
En este parámetro se indica la ruta en la que se encuentra instalado el Planning para PDA. Únicamente se tendrá en cuenta su valor si el parámetro EnlacePlanning está definido como “PDA”.
SaldosContablesComunes
Si este parámetro tiene su valor a “N”, cada empresa, independientemente de si es común con otra o no, tendrá sus propios saldos en las cuentas del Plan Contable. En cambio, si su valor es “S”, el saldo de las cuentas será el total de las empresas que sean comunes entre sí (como en versiones anteriores). Su valor por defecto es “N”.
IMPORTANTE: al cambiar el valor de este parámetro, es necesario Actualizar saldos del Plan Contable, por lo que es recomendable no cambiarlo en mitad de un ejercicio.
SaldosYMinimosPorAlmacenEnNecesidades
Indique “S” si desea que el programa calcule el saldo y use el mínimo de cada almacén en las Necesidades de Fabricación. Si introduce “N”, el programa calculará el saldo general y sumará los mínimos de cada almacén, en el caso de que haya más de uno, o cogerá el de la ficha. Su valor por defecto es “S”.
SalirModAsiCompleto
Si activa esta variable, al modificar un asiento la aplicación le permitirá salir de él aunque esté descuadrado. Su valor por defecto es “N”.
SaltosEnSubtotales
Número de líneas que se mostrarán en blanco tras cada subtotal. Su valor por defecto es “0”.
SatPorDietas
Porcentaje a aplicar sobre el costo de las dietas. Su valor está entre 0 y 999.99 y su valor por defecto es 0. Con valor 0 no se aplica nada sobre el costo dejando el importe a cero para teclearlo manualmente.
SelAgentesListHistoricoCobros
Si activa este parámetro, en la opción de contabilización de cobros una vez completados los rangos se mostrará una ventana de selección de códigos de agentes. Su valor por defecto en “N”.
SelImpEtiCodBarras
Si activa este parámetro, cada vez que imprima etiquetas de códigos de barras, se mostrará la pantalla de selección de impresoras. En “N” no mostrará dicha pantalla. Su valor por defecto es “S”.
SelCamposAutoF4
Si activa este parámetro, cada vez que pulse el botón de “Definición de campos” (tecla F4) en un listado, saldrá directamente la selección de campos del mismo. Su valor por defecto es “S”.
SelImpRtfCirculares
Su valor por defecto es “S”. Siempre sale la ventana de selección de impresoras al imprimir circulares.
SerieAbonoClienteEmpXX
Indique la serie a utilizar cuando en los partes de reparación se abone al cliente un número de serie. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa. Su valor por defecto es “AC”.
SerieAbonoProveedorEmpXX
Indique la serie a utilizar cuando en los partes de reparación el proveedor nos abone un número de serie. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa. Su valor por defecto es “AP”.
SerieAlbaranesVentaEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de albaranes de ventas. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la G el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SerieAlbaranesVentaEmp01=”G”.
SerieAlbaranesCompraEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de albaranes de compras. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la C el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SerieAlbaranesVentaEmp01=”C”.
SerieCambioClienteEmpXX
Indique la serie a utilizar cuando en los partes de reparación se cambie al cliente el nº de serie por otro nuevo. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa. Su valor por defecto es “CC”.
SerieCambioProveedorEmpXX
Indique la serie a utilizar cuando en los partes de reparación el proveedor nos cambie un número de serie por otro. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa. Su valor por defecto es “CP”.
SerieDepositosEmpXX
Con esté parámetro indicará cual serán los dígitos para la serie de depósitos. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Es muy importante poner los dos dígitos ya que los depositos no tienen dígito de control.
Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la A1 el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SerieDepositosEmp01=”A1”.
Serie que utilizarán los depósitos (reservas) que se crean a la hora de generar las necesidades de fabricación de una orden. Los caracteres XX indican el código de empresas. Su valor por defecto es el que tenga el parámetro SerieDepositosEmpXX.
SerieFacturasAsiPre
Con esté parámetro se le indicará a la aplicación que caracteres se deberán poner dentro del campo orden, cuando se realiza un asiento predefinido para que escriba en la serie la que este parametrizada. Por defecto el valor de esté parámetro es “..”
Por ejemplo, si usted quiere que al realizar una factura tanto de compras o ventas a través de la opción de asientos predefinidos le ponga por defecto la serie parametrizada tendrá que seguir los siguientes pasos:
1. Crear el asiento predefinido 2. Dentro de la creación del asiento predefinido y una vez que enlace con facturas emitidas o recibidas en el campo orden deberá poner “..” si usted no ha cambiado el parámetro.
Si usted cambia el parámetro y le indica otro carácter será ese el que tendrá que poner dentro de orden.
SerieFacturasAsiPre=”P1”, en este caso usted deberá escribir en el campo orden P1.
SerieFacturasCertificacionesEmpXX
Serie por defecto para las facturas que se generen a partir de las certificaciones. Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la G el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SerieFacturasCompraEmp01=”G”.
SerieFacturasCompraEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de facturas de compras. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la G el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SerieFacturasCompraEmp01=”G”.
SerieFacturasVentaEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de facturas de ventas. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la G el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SerieFacturasVentaEmp01=”G”.
SerieFraPerTpv
Serie para facturas personalizadas desde el TPV (botón “Factura” dentro de la pantalla de Cobro).
SerieFraSimPerTpv
Serie para facturas simplificadas que se han personalizado desde TPV (botón “Factura” dentro de la pantalla de Cobro).
SerieINC
Indique la serie por defecto para los informes de no conformidad. Su valor por defecto es el año en curso.
SerieInventarioEmpXX
Indique la serie por defecto para las notas de comprobación de inventario. Su valor por defecto es el año en curso.
SerieNotaClienteInternoEmpXX
Indique la serie a utilizar cuando se generen notas internas de salida al cliente interno. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa. Su valor por defecto es “CI”.
SerieNotaEscandalloEmpXX
Indique la serie por defecto para las notas de escandallo. Su valor por defecto es el año en curso.
SerieNotaInternaEmpXX
Indique la serie por defecto para las notas internas de entradas y salidas. Su valor por defecto es el año en curso.
SerieNotaMaterialEmpXX
Indique la serie por defecto para las notas de material. Su valor por defecto es el año en curso.
SerieNotaTraspasosEmpXX
Indique la serie por defecto para las notas de traspaso de almacenes.
SerieOrdenFabricacionEmpXX
Indique la serie por defecto para las órdenes de fabricación. Su valor por defecto es el año en curso.
SeriePartesOrdenesEmpXX
Indique la serie a utilizar por defecto para los partes de órdenes de reparación. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa.
SeriePartesServiciosEmpXX
Indique la serie a utilizar por defecto para los partes de servicios. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa.
SeriePedidosCompraEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de pedidos de compras. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Es muy importante poner los dos dígitos ya que los pedidos no tienen dígito de control.
Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la A1 el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SeriePedidosCompraEmp01=”A1”.
SeriePedidosVentaEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de pedidos de ventas. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Es muy importante poner los dos dígitos ya que los pedidos no tienen dígito de control.
Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la A1 el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SeriePedidosVentasEmp01=”A1”.
SeriePresupuestosEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de presupuestos. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Es muy importante poner los dos dígitos ya que los presupuestos no tienen dígito de control.
Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la A1 el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SeriePresupuestosEmp01=”A1”.
SeriePresupuestosPartidasEmpXX
Con esté parámetro indicará cual será el primer dígito para la serie de presupuestos. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el número de empresa. Es muy importante poner los dos dígitos ya que los presupuestos no tienen dígito de control.
Por ejemplo si se quiere poner que en la empresa 01 la serie por defecto sea la A1 el parámetro se deberá de poner de la siguiente forma:
SeriePresupuestosEmp01=”A1”.
SerieProveedores
Mediante este parámetro se indica la serie a utilizar para la creación de los proveedores. Puede ser uno o dos caracteres numéricos. No tiene valor por defecto.
SerieRetornoAlmacenEmpXX
Indique la serie a utilizar cuando en los partes de de reparación se retorne un número de serie al almacén. Los caracteres [XX] deben sustituirse por el número de empresa. Su valor por defecto es “RA”.
SerieTicketsEmpXX
Indique la serie que desea utilizar para los tickets en la empresa especificada mediante los caracteres [XX].
SIIDiasDecrementoIncorporacionDatos
Serán los días a restar a la fecha del sistema cuando se vayan a incorporar datos. Podrá admitir el valor -1 si queremos que la fecha aparezca vacía y sea obligatorio introducir una.
SIITiempoEsperaEnvioDatos
Podra ampliar el tiempo de espera en el envío de datos por si tiene algún problema de conexión.
SIITiempoEsperaRecepcionDatos
Se indicará el tiempo de espera para la recepción de los datos.
SIIUsoSerFraSimplificada
Se activará en el caso de querer usar las series de las facturas simplificadas en las opciones de facturación.
SimPorDto
Cuando el descuento por línea de un documento es porcentual se representa con el símbolo %. Su valor por defecto es “S”.
SistemaEnvioEmail
Indique el sistema de envío que utilizará la aplicación para el envío de correos electrónicos desde compras, ventas y circulares. Su valor por defecto es “MAPI”, sistema que usa el cliente de correo electrónico instalado en el sistema. Si se indica “SMTP” no se utilizará el cliente de correo y la aplicación generará por si sola el correo electrónico y lo enviará a través del servidor de correo que se configure.
SituacionDesgloseCuentas
Si activa este parámetro saldrán desglosadas las cuentas que se han definido en el formato. Su valor por defecto es “S”.
SituacionImpParcialesACero
Si activa este parámetro salen todos los parciales y subparciales aunque su valor sea cero. Su valor por defecto es “N”.
SobreescribirCopiasSQL
Si activa este parámetro el programa sobreescribirá la copia de seguridad según el día en el que se realice. Su valor por defecto es “N”.
SoloContadoAFra
Si su valor es “S” cuando se facturan tickets, se pasa a entrega a cuenta los movimientos de caja de tipo “INGRESO”, si está en “N”, llevará a entrega a cuenta el total de los tickets. Su valor por defecto es “S”.
StockIdealCeroEnPedidos
Si su valor es “S” cuando se realice una generación automática de pedidos a proveedores se tendrán en cuenta los artículos cuyo stock ideal sea cero. Su valor por defecto es “N”.
TareasFinalizadasEnNegro
Indique si desea que las tareas finalizadas salgan en color negro sobre blanco omitiendo así su color predeterminado en la tabla de tareas. Su valor por defecto es “N”.
TallasColoresPorArticulo
Si activa este parámetro al introducir un artículo que tenga divisiones, antes de mostrar el cuadrante donde se crean los subartículos, se mostrará una pantalla para indicar de las divisiones especificadas en el artículo, qué tallas y que colores se van a utilizar. Su valor por defecto es “N”.
TarifaPerFac
Indique la tarifa por defecto para el artículo o servicio que se indique en la definición de periodos de facturación. Si se indica “0” no arrastrará ninguna y habrá que poner el precio manualmente. Su valor por defecto es “0”.
TenerEnCuentaPedidosAvisoStock
Indique si desea tener en cuenta los pedidos en la ventana de aviso de falta de existencias y de que forma debe actuar, sus posibles valores son: •“N”: Desactivado. Este es su valor por defecto. •“A”: Tendrá en cuenta los pedios de proveedores y clientes. •“C”: Solo tendrá en cuenta los pedidos de clientes.
TerminalCapturadoraDroid
Identificador del disposito Android.
TextoCC1 ... TextoCC10
Este parámetro permitirá cambiar los títulos de los campos “Varios 1 …. Varios 10” que aparecen dentro del mantenimiento de centros de costes. Cada texto equivale a un parámetro:
TextoCC1 = “Varios 1” TextoCC2 = “Varios 2” TextoCC3 = “Varios 3” TextoCC4 = “Varios 4” TextoCC5 = “Varios 5” TextoCC6 = “Varios 6” TextoCC7 = “Varios 7” TextoCC8 = “Varios 8” TextoCC9 = “Varios 9” TextoCC10 = “Varios 10”
Estos son sus valores por defecto.
TextoPrimerIncrementoPptos
Texto para el primer gasto en presupuestos por partidas, su valor por defecto es “Ben industrial”. Se pueden poner como máximo 20 carácteres.
TextoSegundoIncrementoPptos
Texto para el segundo gasto en presupuestos por partidas, su valor por defecto es “Gastos Generales ”. Se pueden poner como máximo 20 carácteres.
TextoSesionImpresora
Texto para cambiar en las impresoras al conectarse a través de Terminal Server, es decir, el texto que el sistema operativo introduce detrás del nombre de la impresora y antes del número de sesión). Su valor por defecto es “en la sesión”.
TieEspCirWord
Tiempo de espera entre cada impresión de circular por Word. Por defecto es 2 segundos.
TiempoComprobacionOrdControlTiempos
Indique cada cuantos segundos el control de tiempos tactil verifica la existencia de nuevas órdenes de fabricación con prioridad. Su valor por defecto es 300, es decir, 5 minutos. Si le da el valor 0, no se relaizará ninguna comprobación.
TiempoLeerMensajes
Indique cada cuantos minutos desea que se realice la verificación de mensajes(mailing interno).
TipoCalculoImportes
Indique como desea calcular los importes, sus posibles valores son “N” es el que toma por defecto, y “A”. • Con valor “N” opera de la siguiente manera: - Al precio unitario se le resta el primer descuento sin redondear. - Al precio resultante se le rest el segundo descuento sin redondear. - Se redondea a decimales de precio y se obtiene el precio neto. - Se multiplca el precio neto por cantidad y se redondea a decimales de importes.
• Con valor “A” opera de la siguiente manera: - Se multiplica el precio por la cantidad sin redondear. - Al importe resultante se le resta el primer descuento sin redondear. - Al importe resultante se le resta el segundo sin redondear. - Al resultado se redondea a decimales de importes.
TipoCapturadoraFirma
Elegir el tipo de capturadoras con las que puede trabajar el programa. Valor 1 para el dispositivo WACOM y valor 2 cuando sea a través de una aplicación android.
TipoCodificacionLetrasNumeros
Este parámetro indica la codificación alfanumérica que va a usar en algunos mantenimientos de la aplicación. Sus valores pueden ser “MA” (valor por defecto) el cual indica que se utilizarán número y letras en mayúsculas; “MI” que indica que se utilizarán números, letras mayúsculas y letras en minúsculas.
TipoConceptoAsientoCompra
Indique el concepto para el asiento contable de una factura recibida. Por defecto toma el valor “S”, es decir, en el concepto arrastrará “S/FRA. Nº <Nº Factura Proveedor>”. En caso contrario recogerá el siguiente concepto: “N/FRA.Nº<Nº Factura Recibida>”.
TipoConceptoApunteFacturaTicket
Este parámetro permite configurar el concepto del apunte generado desde una agrupación de facturas simplificadas. Puede tomar los siguientes valores:
“C” : COBRO FRA. Nº XX/999999.
“E” : A CTA. FRA. Nº XX/999999.
Su valor por defecto es “C”.
TipoContabilidad
Esta variable afecta a toda la aplicación y sus posibles valores son:
• GENERAL: funcionará según el Plan General de Contabilidad • PYME: funcionará según el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas.
Su valor por defecto es “PYME”. Independientemente del valor de esta variable, si el año en curso de cualquier empresa está comprendido entre 1991 (91) y 2007 (07), ésta funcionará según el antiguo Plan General Contable.
NOTA IMPORTANTE: Si cambia el valor de esta variable deberá inicializar la definición de los distintos balances que necesite presentar su empresa.
TipoContabilidadEmpXX
Esta variable afecta a la empresa indicada en XX y sus posibles valores son:
• GENERAL: funcionará según el Plan General de Contabilidad • PYME: funcionará según el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas.
Esta variable no tiene valor por defecto, por lo que si no se le indica ninguno funcionará según lo indicado en la variable TipoContabilidad.
NOTA IMPORTANTE: Si cambia el valor de esta variable deberá inicializar la definición de los distintos balances que necesite presentar su empresa.
TipoDtoCompra1
Indique el tipo de descuento 1 por defecto al crear familias, artículos o servicios. Su valor por defecto es “P”.
TipoDtoCompra2
Indique el tipo de descuento 2 por defecto al crear familias, artículos o servicios. Su valor por defecto es “P”.
TipoDtoVenta1
Indique el tipo de descuento 1 por defecto al crear familias, artículos o servicios. Su valor por defecto es “P”.
TipoDtoVenta2
Indique el tipo de descuento 2 por defecto al crear familias, artículos o servicios. Su valor por defecto es “P”.
TipoIntBascula
Se especifica el tipo de interfaz a utilizar para obtener el peso.
TipoImpresionBloqueSat
Indique si desea imprimir el bloque de materiales y mano de obra en los partes de servicio y reparación. Sus posibles valores son:
“N” → no se imprime el bloque. Es su valor por defecto. “S” → sólo se imprime el bloque de mano de obra. “P” → sólo se imprime el bloque de materiales. “T” → se imprime tanto el bloque de materiales como el de mano de obra.
NOTA: los formatos de impresión deben estar configurados para imprimir estos bloques.
TipoImpresionCertificaciones
Indica el tipo de impresión por defecto para certificaciones. Puede tomar los siguientes valores:
•“C”: Completo •“M”: Sólo mediciones •“P”: Sin mediciones
Su valor por defecto es “C”
TipoImpresionPresupuestos
Indica el tipo de impresión por defecto para presupuestos. Puede tomar los siguientes valores:
•“C”: Completo •“M”: Sólo mediciones •“P”: Sin mediciones
Su valor por defecto es “C”
TipoMtoComprasCaja
Tipo de movimiento para los enlaces de entregas a cuenta en compras. Su valor por defecto es “6”.
TipoMtoVentasCaja
Tipo de movimiento para los enlaces de entregas a cuenta en ventas. Su valor por defecto es “1”.
TipoRemesaProveedores
Tipo de de remesa con el que se crearán los proveedores por defecto. Su valor por defecto es “2”, que corresponde a la remesa 34.
TipoRetGarantia
Tipo de retención que se utilizará para las facturas emitidas generadas a partir de las certificaciones. Sus posibles valores son:
•“I” (Incluida en factura), primero se añade el IVA y luego se calcula la retención sobre la base imponibles. •“E” (Excluida de factura), primero se quita la retención y después se calculan los impuestos sobre el resto.
El valor por defecto es “I”.
TituloListadoEnExcel
Active esta variable si desea que en la salida de los listados por excel, la primera línea sea el título del listado. Su valor por defecto es “N”.
TodasLasImpresorasSonPrincipales
Active este parámetro si desea que los artículos salgan por todas las impresoras de comandas; sólo saldrán en negrita por su impresora.
TomarSaldoPG
Este parámetro se usa para obtener el saldo de la cuenta 129 en el Balance de Situación. Si el valor es “S”, el saldo se tomará de lo almacenado en [F8]. Si su valor es “N”, actúa conjuntamente con el parámetro ApuntesCierre, de forma que si éste tiene el valor “1” ó “2”, el saldo será lo almacenado en [F8] más el saldo de los apuntes realizados a la cuenta 129 durante el ejercicio. Si ApuntesCierre tiene el valor “3”, el saldo será sólamente el de los apuntes realizados a la cuenta 129 durante el ejercicio ya que el resultado se traspasa en el cierre a la cuenta 120 ó 121 (en ambos casos los apuntes del cierre nunca se suman).
Su valor por defecto es “N”.
Tono
Tono para cuando un usuario tiene mensajes del mailing interno pendientes de leer. En parejas de 2 números, primero la frecuencia y después la duración (0 a 10). Ejemplo: “1000,1,2000,1,2000,1,1000,1”
TotalesEnExcel
Indica a la aplicación si las líneas de totales se deben generar en la hoja de calculo. Su valor por defecto es “N”.
TotalesEnNegrita
Su valor por defecto es “N”. Si se activan aparecerán los totales de los balances en negrita.
TrabEnUnaSolaEmpresa
El valor por defecto es “S”. Si se activa cambiará la forma de trabajar de la aplicación, con la activación no será necesario tener dos empresas para realizar la prolongación del año.
TrazabilidadAutomaticaEscandallo
Indica si la actualización de los escandallos se realizarán rellenando los lotes de trazabilidad de forma automática (“S”) o por el contrario será de forma manual (“N”). Su valor por defecto es el mismo del parámetro VenderLoteMasAntiguo. Este parámetro no se tendrá en cuenta en ventas si tiene activado el parámetro Generales al programa/Compras ventas/ “Escandallo automático en ventas”
UnicaMaquinaAutomaticaProcesos
Active este parámetro si desea que en la incorporación automática de máquinas en el proceso productivo, sólo tome una máquina (la primera) en el caso de que haya varias máquinas con la misma fase. Su valor por defecto es N, es decir, se introducen todas las máquinas de las fases del proceso.
UsarContrapartida
Se usa en el mayor consolidado cuando se saca por Tabla. Su valor por defecto es “N”. Si se activa este parámetro puede producir que la aplicación se ralentice.
UsarReferenciaAlternativaVentas
Este parámetro permite utilizar la referencia alternativa como un código de barras mas. Tiene los siguientes valores: “ “N”: NO se usa la referencia alternativa, es su valor por defecto. ” “S”: Si, es decir utiliza la referencia alternativa como un código de barras más. “ “P”: si encuentra un artículo cuya referencia altenativa coincida con la introducida, se muestra un mensaje para que el usuario confirme si quiere utilizar dicho codigo.
NOTA: Si activa este parámetro debe tener en cuenta que no puede rellenar las referencias alternativas con códigos de otros artículos de la base de datos, de ser así esto no funcionaría correctamente.
UsarTarifaEspecialCompraArticulo
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial del artículos. Su valor por defecto es “S”.
UsarTarifaEspecialCompraFamilia
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial de familias. Su valor por defecto es “S”.
UsarTarifaEspecialCompraMarca
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial de marcas. Su valor por defecto es “N”.
UsarTarifaEspecialCompraSubFamilia
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial de subfamilias. Su valor por defecto es “N”.
UsarTarifaEspecialVentaArticulo
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial del artículos. Su valor por defecto es “S”.
UsarTarifaEspecialVentaFamilia
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial de familias. Su valor por defecto es “S”.
UsarTarifaEspecialVentaMarca
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial de marcas. Su valor por defecto es “N”.
UsarTarifaEspecialVentaSubFamilia
Indica si se tiene en cuenta la tarifa especial de subfamilias. Su valor por defecto es “N”.
ValorCostoArticulosPartidas
Indique el tipo de valoración que se va a utilizar en el calculo de costos por partidas: costo “C” ó precio medio de compra “P”. El valor por defecto es “C” costo.
ValorarEscandallo
Si se tiene activada la descomposición del escandallo en ventas (DescomponerEscandallo), este parámetro define que es lo que se valora, si los componentes o el artículo final. Su valor por defecto es “S” lo que significa que se valora el artículo final y deja los componentes a cero. En caso contrario se valorarían los componentes y se dejaría el artículo final a cero.
ValorEscandallo
Indique el tipo de valoración que se va a utilizar en las notas de escandallo: costo (“C”) ó precio medio de compra (“P”). El valor por defecto es “C” costo.
VenderLoteMasAntiguo
Indique si desea que al mostrar la ventana de petición de lote sugiera el código de lote más antiguo. Su valor por defecto es “N”.
VenderLotesSinStock
Este parámetro permitirá la venta de artículos con lotes sin tener que crearlos, es decir, si usted vende un artículo y no ha creado el lote anteriormente el programa le preguntara que si desea crearlo. También le permitirá vender lotes que tenga creados aunque la venta supere el stock de ese lote. El valor por defecto es “N”.
VenderNumSerNoExiste
Active este parámetro (“S”) para que el programa le permita vender un número de serie aunque no exista. Su valor por defecto es “N”.
VerBienesPorEmpresa
Si activa este parámetro, al acceder a mantenimiento de bienes de inversión sólo se verán los que pertenecen a la empresa activa. Su valor por defecto es “N”.
VerDietarioComun
Indique si desea que salga el dietario común al entrar a la aplicación si existe alguna anotación en la fecha de trabajo (no la del sistema). Su valor por defecto es “N”.
VerDietarioPersonal
Indique si desea que salga el dietario personal al entrar a la aplicación si existe alguna anotación en la fecha de trabajo (no la del sistema). Su valor por defecto es “N”.
VerificarFechasCalendarioTareasCRM
Indique si desea verificar la fecha y la hora de la tarea. Es decir, verifica si la fecha y la hora ha pasado para poder introducir o no la tarea en el calendario. Su valor por defecto es “S”.
VerObservacionesEnPestanaLineas
Indique si en la pestaña “Lineas” de compras y ventas desea mostrar un cuadro con las observaciones del documento. Su valor por defecto es “S”.
VerObsoletosSeleccionArticulos
Su valor por defecto es “N”, así al mostrar el F2 de artículos y subartículos no se muestran aquellos ques están marcados como obsoletos.
VersionFacturaE
Versión del formato XML compatible con Facturae, por defecto toma el valor 3.2.
VersionFacturaEClienteXXXXXX
Versión del formato XML compatible con Facturae, por defecto toma el valor 3.2. Configurado por cliente.
VersionPDF
Indica la versión de la impresora para crear ficheros PDF. Su valor por defecto es “4.0”. NOTA: Para Windows 10 debe instalar la impresora PDF 5.0
WacomDynamicPort
Se indicará el puerto que haya generado el dispositivo de capturadora de firma para el modelo de wacom que se capture a través de red.
WacomUseDynamicCapture
Se le indicará el valor “S” cuando el tipo de dispositivo de capturadora de firma se capture a través de red.