Parámetros específicos por usuario del TPV: parámetros
Modificar
Los parámetros están ordenados por categorías según la parte de la aplicación a la que afectan:
ABRIR CAJON TRAS IMPRIMIR
Indique si desea abrir el cajón tras imprimir el ticket. Utilizando este parámetro no tendrá que definir en el formato de impresión de tickets la clave “ABRE”.
AGRUPAR LINEAS DE TICKETS
Indique si desea agrupar líneas del ticket, es decir, las líneas del ticket con igual código, descripción, precio unitario y descuentos, las agrupará en una sola línea con la suma de las cantidades.
ALMACEN PARA TICKETS
Indique el almacén que se usará por defecto al realizar las ventas desde el T.P.V.
CAMBIAR COLOR IMPRESO LINEAS NEGATIVAS
Indique si desea que en las líneas con importes negativos generadas en el ticket cambie el color de éstas. Para ello verifique en las características de su impresora que puede realizar esta opción.
CLIENTE POR DEFECTO
Introduzca el código del cliente al que va a realizar habitualmente la venta en las opciones de Emisión de tickets por T.P.V. y T.P.V. táctil.
CORTAR TICKETS TRAS IMPRIMIR
Indique si desea que la impresora corte los tickets después de imprimirlos. Para ello verifique en las características de su impresora que puede realizar esta acción.
ENTRADA AUTOMATICA EN T.P.V.
Introduzca el número de empresa con la que desea entrar en la aplicación sin necesidad de pedir claves, accediendo directamente a las opciones de Emisión de tickets por T.P.V. ó T.P.V. Táctil, según esté especificado en el parámetro “T.P.V. por defecto”. Para el correcto funcionamiento de esta opción, necesitará especificar en el icono de acceso directo al programa la ruta donde se encuentra el fichero ejecutable, el número de usuario y la ruta de datos.
IMPRESION DE TICKETS
Indique la modalidad de impresión que desea utilizar al imprimir el ticket. Son las siguientes:
• Normal: La impresión se efectuará de forma normal, imprimirá el ticket y lo almacenará automáticamente.
• Pre-impresión en fichero: Se utilizará este tipo de impresiones para ordenadores con impresoras de tickets que estén conectados a través de internet. En esta modalidad creará un fichero por cada ticket, que será el que se imprima después. Se utilizará para agilizar la impresión del ticket.
• Línea a línea: Este tipo de impresión se puede utilizar para tipos de comercios como supermercados. La impresión se efectuará en el momento de completar cada línea del ticket. Si utiliza esta modalidad deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones: - No se podrán modificar líneas, puesto que ya han salido impresas. - No se podrán insertar líneas, puesto que ya han salido impresas. - No se podrán eliminar líneas, puesto que ya han salido impresas. - No se podrán utilizar tickets temporales. - Para finalizar el ticket, obligatoriamente tendremos que pulsar el botón cerrar tickets. - Existen variables de impresión que se deben situar detrás del bloque. Por ejemplo: “ABRE”. - El formato que utilizará este tipo de impresión será el que tenga definido en la ficha de la empresa activa. - No se podrá utilizar este tipo de impresión en T.P.V. Táctil. Si se elige pasará a utilizarse el modo normal.
IMPRESORA DE TICKETS
Si el cajón se abre mediante secuencia de impresión, es porque va conectado a una impresora de tickets. Por ello será necesario poner en este parámetro el nombre exacto de la impresora, tal y como consta en la carpeta de impresoras del sistema operativo. Ayúdese del botón Selección (F2) para localizarla.
IMPRIME TICKETS POR DEFECTO
Indique si desea que imprima automáticamente el ticket al aceptar las líneas introducidas. Este parámetro no tendrá ninguna repercusión en T.P.V. Táctil.
MODO SCANNER
Seleccione de la lista el modo scanner por defecto, pudiendo elegir entre:
• Normal: es necesario introducir el código del artículo, bien manualmente o mediante lector de códigos de barras, la cantidad (con una unidad), el precio y el descuento.
• Semiautomático: solo es necesario introducir el código del artículo, bien manualmente o mediante lector de códigos de barras, y la cantidad. El precio y descuento se completan automáticamente.
• Automático: con solo introducir el código del artículo, bien manualmente o mediante lector de códigos de barras, se completa automáticamente la cantidad (con una unidad), el precio y el descuento.
NUMERO DE CAJA
Indique el número de caja que usará por defecto al realizar las ventas desde Emisión de tickets por T.P.V. y T.P.V. Táctil.
OPERARIO POR DEFECTO
Introduzca el código del operario que va a realizar habitualmente la venta en las opciones de Emisión de tickets por T.P.V. y T.P.V. Táctil.
PANTALLA DE CAMBIO POR COBRO
Indique si desea activar o no la visualización automática de la pantalla de cambio al realizar un ticket.
POSICION INICIAL DEL TICKET
Seleccione de la lista la posición o campo en la que desea que comience a solicitarle datos el ticket.
PROBAR IMPRESORA AL ENTRAR
Indique si cada vez que acceda al programa, desea chequear la impresora automáticamente para comprobar su correcto funcionamiento.
SELECCION DETALLADA DE TICKETS
Active esta opción para la selección detallada de tickets en la ventana de búsqueda. En este modo solamente aparecen un máximo de cuatro tickets simultáneamente, mostrando una información detallada del ticket. Si desactiva esta opción le aparecerán un máximo de veinte tickets, mostrando una información resumida del mismo.
SIGNO PARA VENTA RAPIDA
Especifique el carácter a usar como signo de venta rápida en la emisión de tickets.
T.P.V. POR DEFECTO
Indique la modalidad de T.P.V. que desea utilizar en la aplicación cuando se acceda al mismo. Tenga en cuenta que si modifica el parámetro, deberá salir de la aplicación para poder hacer efectivos los cambios efectuados.
TICKETS A MOSTRAR EN COBRO DE TICKETS
Introduzca el número de tickets a mostrar en la opción de cobros de tickets del T.P.V. Táctil.
VER CRÉDITO PENDIENTE
Indique si desea visualizar o no el crédito pendiente del cliente al que se le realiza el ticket en la opción de emisión de tickets. En T.P.V. Táctil siempre se visualizará el crédito pendiente aunque especifique lo contrario en este parámetro.
VISOR EN PANTALLA
Indique si desea o no activar el visor en la pantalla de emisión de tickets.
ACTIVAR APERTURA DE CAJON
Indique si desea que para este usuario se pueda abrir el cajón portamonedas.
RETARDO EN IMPRESORA DE TICKETS
Este parámetro permite realizar una pausa tras la impresión de cada línea, con objeto de no sobrepasar la capacidad del buffer de la impresora. Especifique el tiempo de retardo en segundos, en un margen de 0.00 a 2.00.
SALTOS DE LINEAS ANTES DE CORTAR
Especifique el número de líneas que quiere que la impresora salte antes de cortar el papel. Aumente o disminuya el valor de este parámetro en el caso de que el corte de papel quede cerca de la zona impresa.
SECUENCIA CAJON
Secuencia que permite abrir el cajón portamonedas. La configuración del parámetro es la siguiente:
- XXXX- Nombre ejecutable / Secuencia de impresión
• XXXX: En caso de que el cajón se abra mediante una secuencia de impresión especifique el dispositivo al que está conectada la impresora: COM1, COM2, LPT1, LPT2, LPT3… En caso de que se abra mediante un programa externo use la clave PROG. • Nombre ejecutable: Nombre del programa externo que permite la apertura del cajón (CAJON.BAT). • Secuencia de impresión: Secuencia de números separados por el signo “:” que permite abrir el cajón portamonedas.
Dependiendo del tipo de cajón portamonedas será necesario el uso de un programa externo que permita abrir el cajón o bien este se abrirá mediante el uso de una secuencia de impresión.
Las secuencias de apertura de cajón más habituales son:
27:07:30:50:28: 27:112:00:10:20:
Es necesario activar el puerto de comunicaciones (COM2) en el Autoexec.bat, añadiendo la siguiente línea:
MODE COM2:9600, N,8,1,R
SECUENCIA CAJON (AUXILIAR)
En caso de que el cajón se abra mediante el uso de un programa externo, y de que el sistema operativo donde esta instalada la aplicación lo requiera, será necesario completar este campo con el intérprete de comandos (command.com ó cmd.exe) y además modificar el parámetro Secuencia cajón y poner la siguiente expresión: -PROG-/C START CAJON.BAT
SECUENCIA IMP. DE CORTE
Introduzca la secuencia de corte que utiliza su impresora. Esta secuencia deberá estar especificada en el manual de su impresora. Por ejemplo: 29:86:49: Si no funciona la secuencia, pruebe a imprimir una página de prueba desde su sistema operativo. Si al terminar de imprimir se ha efectuado el corte del papel, especifique en el valor de este parámetro sólo “:” para que al finalizar el tickets sea su sistema operativo el encargado de efectuar el corte.
SECUENCIA IMP. PARA ACTIVAR COLOR
Introduzca la secuencia para activar el color en su impresora. Para ello verifique en las características de su impresora que puede realizar esta acción. La secuencia deberá estar especificada en el manual de su impresora. Por ejemplo: 27:114:1:
SECUENCIA IMP. PARA DESACTIVAR COLOR
Introduzca la secuencia para desactivar el color en su impresora. Para ello verifique en las características de su impresora que puede realizar esta acción. La secuencia deberá estar especificada en el manual de su impresora. Por ejemplo: 27:114:0:
SECUENCIA IMP. PARA SALTO DE LÍNEA
Introduzca la secuencia para el salto de línea que utiliza su impresora. Esta secuencia deberá estar especificada en el manual de su impresora. Por ejemplo: 10:
LETRA Ñ
Carácter que se le envía al visor para que muestre la letra Ñ.
LONGITUD DE LAS LINEAS
Longitud de las líneas.
MENSAJE INICIAL 1º Y 2º
Texto para los mensajes que aparecen al iniciar el visor.
NOMBRE DE LA IMPRESORA PARA EL VISOR
Nombre de la impresora creada para el uso del visor. Esta impresora debe ser agregada en la opción del Sistema operativo indicada para ello y agregarla en la aplicación.
Deberán instalarse los controladores de una impresora genérica solo texto conectada al puerto correspondiente (normalmente COM2). Ayúdese del botón Selección (F2) para localizarla.
NUMERO DE LINEAS DEL VISOR
Número de líneas simultáneas que soporta el visor.
SECUENCIAS
Secuencias que se le envían al visor. Para mas información sobre las secuencias adecuadas consulte el manual del visor.
SECUENCIA PARA BORRAR
Secuencia que se le envía al visor para borrar.
SECUENCIA PARA FINALIZAR TICKETS
Introduzca la secuencia para finalizar tickets que utiliza su impresora. Esta secuencia deberá estar especificada en el manual de su impresora. Se utilizará únicamente cuando la impresora disponga de impresión normal e impresión de tickets. Por ejemplo: 27:33:
SECUENCIA PARA PAIS
Secuencia que se le envía al visor para el código del país.
SECUENCIA PARA POSICIONAR
Secuencia que se le envía al visor para posicionarse.
ABRIR CAJON EN COBRO RAPIDO
Si activa este parámetro se abrirá automaticamente el cajón portamonedas al realizar el cobro de un ticket desde la opción de Cobro Rápido.
ARTICULO PARA DESCUENTOS
Parametrice el artículo que será utilizado como descuento en las ventas del TPV. Este descuento puede ser porcentual o lineal, según le indique el camarero en la linea de venta.
ARTICULO PARA USO DE REGISTRADORA
Indique el código del artículo para registradora.
CAMARERO POR DEFECTO
Indique el camarero que va a relizar las ventas desde TPV por defecto.
IMPRIMIR COMANDA AUTOMATICAMENTE
Si activa este parámetro las comandas se imprimen en cocina conforme las marque el camarero. Su valor por defecto es “N”.
LIBERAR MESA AUTOMATICAMENTE
Si activa el parámetro se libera la mesa automaticamente tras imprimir y cobrar el ticket. En caso contrario, aparecerá ocupada pero con un distintivo similar a una nota adhesiva que significa que se ha cobrado el ticket pero que la mesa sigue ocupada, en este caso hay que liberar la mesa manualmente.
MINUTOS PARA MESA INACTIVA
Intervalo de tiempo especificado en minutos, para cambiar el estado de la mesa inactiva. Se considera mes inactiva, aquella que una vez abierta supera el tiempo especificado sin pedir nada. Por defecto, toma el valor “20”.
OPERARIO POR DEFECTO PARA CAJA
Introduzac el código del operario que va hacer habitualmente las ventas en TPV.
PEDIR CAMARERO AL COMENZAR VENTA
Si activa este parámetro, se solicitará camarero cada vez que abra una mesa.
PEDIR REFERENCIA EN BARRA
Al activar este parámetro, cada vez que se realice un ticket de barra aparecerá el teclado táctil para solicitar una referencia que permita buscar el cliente/s al tratar de localizar el ticket con el botón Buscar en Barra.
SALON POR DEFECTO
Indique el número de salón que tomará por defecto al entrar en T.P.V.
SEGUNDOS PARA REFRESCO DE SALONES
Indique el tiempo, expresado en segundos, a tener en cuenta para el refresco de la ventana del salón.
TIPO DE SELECCION DE CAMAREROS
Indique como desea visualizar la selección de camareros en el T.P.V. Tenemos dos opciones: en Lista o en Cuadrícula.