Talleres
Órdenes de reparación
Mediante esta opción podrá llevar a cabo todo el mantenimiento de las órdenes de reparación realizadas en su empresa. Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones tales como introducción, eliminación, consulta, etc. y una rejilla donde le aparecerán todas las que ya tenga almacenadas. La columna (C) indica si la orden está abierta en ese caso aparece un punto rojo, o si está cerrada en tal caso el punto será de color verde. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento. Según el estado de las órdenes almacenadas, éstas aparecerán en un determinado color:
- Facturada
- Sin facturar
Información
En el caso de los concesionarios, puede realizar órdenes de reparación para imputar regalos en la venta del vehículo aunque se desconozca el cliente y la matrícula de éste. Para ello se ha parametrizado previamente el cliente y la matrícula provisional. Éstas órdenes nos permiten dar de baja en almacén los regalos asignados a la futura venta y generar un parte de trabajo para el mecánico.Atención
Sobre la multimoneda: Las ordener de reparación solo se realizarán en la moneda habitual (Euros).Los botones de opciones son los siguientes:
Cliente
Pulse el botón Cliente o la tecla [F2] para acceder al Mantenimiento de clientes y consultar, si lo desea, la ficha del cliente de la orden seleccionada.
Formato de impresión
Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].
vehículo
Pulse el botón Vehículo o la tecla [F4] para acceder al Mantenimiento de vehículos y consultar, si lo desea, la ficha del vehículo de la orden seleccionada.
Consultar
Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar una orden concreta. Podrá realizar consultas por:
Número | Introduzca el número de la orden de reparación a consultar. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie si lo desea. |
Cliente | Introduzca el código del cliente de la orden de reparación a consultar o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá seleccionada la primera orden de ese cliente en caso de que exista y el resto ordenadas por clientes. |
Fecha | Introduzca la fecha de la orden de reparación a consultar o pulse el botón [F2] para seleccionarla. Le aparecerá seleccionada la primera orden en esa fecha en caso de que exista y el resto ordenadas por fecha. |
Vehículo | Introduzca la matrícula del vehículo de la orden a consultar o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá seleccionada la primera orden de esa matrícula en caso de que exista y el resto ordenadas por matrícula. |
Gestor de consultas | Mediante esta opción podrá crear sus propias consultas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas. |
Mostrar Todos | Muestra todos los registros sin tener en cuenta las consultas. |
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nueva orden de reparación, le aparecerá una ventana para cumplimentar la orden que se explica más abajo.
Eliminar
Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la orden de reparación seleccionada.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar la orden seleccionada.
Atención
- Si la orden está CERRADA no se podrá modificar.
- Si la orden está FACTURADA no se podrá modificar.
Ficha Completa
Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos de la orden de reparación.
Imprimir
Pulse el botón Imprimir o la tecla [F10] para imprimir la orden seleccionada. Complete antes de imprimir los siguientes campos:
Copias | Indique el número de copias que desea imprimir. |
Formato | Indique el formato de impresión que desea utilizar. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá por defecto el definido en el Mantenimiento de empresas. |
Valorado | Indique si desea obtener el albarán valorado o no. |
Idioma | Indique el idioma en el que se imprimirá el documento. |
Salida | Indique si desea obtener la impresión por IMPRESORA o por CORREO ELECTRONICA. |
Imprimir documentación
Pulse el botón Imprimir o las teclas [Mayus+F10] para imprimir documentacion adjunta a la orden seleccionada.
Imprimir resguardo de depósito | Imprime el resguardo de depósito de la orden seleccionada. Se imprimen el nº de copias indicadas en la variable de entorno CopiasResguardoDeposito cuyo valor por defecto es 1. |
Imprimir renuncia al presupuesto | Imprime la renuncia al presupuesto de la orden seleccionada. Se imprimen el nº de copias indicadas en la variable de entorno CopiasRenunciaPresupuesto cuyo valor por defecto es 1. |
Imprimir resguardo de depósito + renuncia al presupuesto | Imprime los dos documentos. Si queremos hacer una pausa entre un documento y otro, ya que es posible que ambos se impriman en un mismo folio, debemos indicarlo en la variable de entorno PausaEntreDocumentosOrden, su valor por defecto es “N”. |
Envío de SMS
Pulse el botón Envío de SMS o pulse las teclas [Mayus+F7] para enviar un SMS al cliente de la orden de reparación seleccionada.
Enlace con el Envío de SMS para obtener una explicación detallada de esta opción.
Salida del vehículo
Pulse el botón Salida del vehículo o pulse las teclas [Mayus+F8] para actualizar la fecha de salida del vehículo en la orden de reparación seleccionada.
Cerrar / reabrir orden
Pulse el botón Cerrar/Reabrir Orden o pulse las teclas [Mayus+F9] para cerrar o reabrir una orden de reparación. Es muy importante recordar las siguientes situaciones:
- una orden cerrada no se podrá modificar.
- sólo el USUARIO AUTORIZADO puede reabrir una orden siempre y cuando no se haya facturado.
- una orden puede facturarse siempre y cuando la hayamos cerrado previamente.
Información
Para los concesionarios (compra/venta de vehículos) cuando se cierre una orden de reparación asignada al cliente provisional, ésta se marcará como facturada y además genera un apunte en el mantenimiento de extractos. El importe que se lleva al extracto es la suma de los costos de las líneas de la orden de reparación. Y al reabrirse una orden se eliminará el extracto que se generó al almacenarla.
Cambiar estado facturación
Pulse el botón Cambia Estado Facturación o pulse las teclas [Mayus+F12] para cambiar el estado de la orden siempre y cuando ésta se encuentre CERRADA. Es decir, si la orden está facturada la podemos modificar y ponerla como pendiente. O a la inversa, si la orden está pendiente la podemos cambiar y ponerla como facturada.
A continuación se va a explicar en detalle la ventana que aparece al introducir, modificar o consultar una orden de reparación. Le aparecerán botones de opciones y los campos divididos en pestañas que se explican a continuación:
Cabecera
Nº documento | Introduzca la serie y el número que se le asigna a la orden. Si pulsa la tecla [Intro] la aplicación asignará automáticamente el número de documento que será el siguiente al último almacenado para la serie escogida. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie. Por defecto le aparecerá la definida en el parámetro SerieOrdenesEmpXX que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Configuración Taller dentro del módulo de Configuración. |
Fecha | Introduzca la fecha de la orden de reparación o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Por defecto le aparecerá la del sistema. |
Cliente | Introduzca el código del cliente al que va a realizar la orden de reparación o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. El nombre y los demás datos aparecerán de forma automática. Si desea introducir un nuevo cliente, introduzca en el código el carácter “+” y pulse [Intro]. Esto le permitirá crear el siguiente cliente al último que tuviese creado con anterioridad. |
Para el caso de los concesionarios, puede introducir el cliente provisional asignado en la compra del vehículo el cual está parametrizado. | |
Aseguradora | Introduzca el código de la aseguradora del cliente al que va a realizar la orden de reparación o búsquela pulsando el botón de selección [F2]. El nombre y los demás datos aparecerán de forma automática. Si desea introducir un nuevo cliente, introduzca en el código el carácter “+” y pulse [Intro]. Esto le permitirá crear el siguiente cliente al último que tuviese creado con anterioridad. |
Datos para la factura | Indique si la orden se va a facturar al cliente o a la aseguradora. |
I.V.A. Incluido |
Véase aclaración sobre compra / venta a I.V.A. incluido.
Almacén | Introduzca el número del almacén del que saldrá la mercancía o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. El nombre le aparecerá de forma automática. |
Agente | Introduzca el código del agente para la orden de reparación o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. |
Tras completar los datos de la cabecera y en caso de que el cliente seleccionado tenga presupuestos pendientes podemos hacer lo siguiente:
Cargar presupuesto
Pulse el botón Cargar presupuesto o las teclas [May + F6] en caso de que para la orden actual desee capturar las líneas de un presupuesto que ya tenga almacenado.
Cargar
Pulse el botón Cargar o la tecla [F11] para capturar los presupuestos seleccionados, mostrando en la orden las diferentes líneas de estos.
Cancelar
Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para cancelar la captura de presupuestos y acceder al bloque de la orden de reparación.
Vehículo
Datos del Vehículo
Matrícula | Matrícula del vehículo de la orden de reparación, pulse el botón de selección [F2] para buscarla. Si desconoce la matrícula puede realizar la búsqueda por bastidor desde el botón habilitado para ello o bien pulsando las teclas [May+F2] |
Marca | Marca del vehículo. |
Modelo | Modelo del vehículo. |
Color | Color del vehículo. |
Motor | Motor del vehículo. |
Año | Año de matriculación del vehículo. |
Estado del Vehículo
Fecha de entrada | Indique la fecha en la que se recepciona el vehículo o bien pulse el botón de selección [F2] para buscarla. |
Fecha de salida | Indique la fecha en la que se entrega el vehículo o bien pulse el botón de selección [F2] para buscarla. |
Km de entrada | Indique los kilómetros que tiene el vehículo en el momento de la recepción. |
Volumen depósito | Indique la cantidad de combustible, en fracciones, que tiene el vehículo en el momento de la recepción. |
Recoge piezas | Indique si el cliente, en la recogida del vehículo, se llevará o no las piezas que han sido reemplazadas. |
Avisar de imprevistos | Indique si avisamos al cliente ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la reparación del vehículo. |
Atendido por | Indique el trabajador que ha atendido al cliente en la recepción del vehículo. |
Descripción de la reparación
Averías notificadas | Aquí anotamos todas las averías indicadas por el cliente en el momento de la recepción del vehículo. |
Observaciones de taller | El trabajador que realiza la reparación anota cualquier observación de interés sobre el vehículo.(Por ejemplo: entregan el coche para un cambio de aceite, pero el mecánico observa que las pastillas de frenos están desgastadas. Lo anota para posteriormente comunicarlo al cliente). Esta información puede ser recogida de la tabla de tipos de averías y revisiones, es decir, cuando carguemos una avería concreta automáticamente arrastra este dato de la tabla. |
Operaciones a realizar | Aquí se indica todo el trabajo a desempeñar por el/los mecánicos. Esta información puede ser recogida de la tabla de tipos de averías y revisiones, es decir, cuando carguemos una avería concreta automáticamente arrastra este dato de la tabla. |
Croquis del vehículo
Croquis del vehículo | Podemos editar el croquis para marcar todas las zonas del vehículo a reparar. Una vez marcadas podemos aceptar o cancelar lo cambios realizados, eliminar una marca concreta o borrar todas las marcas. |
En esta pestaña nos aparece los siguientes botones los cuales nos permiten completar los datos del vehículo:
Búsqueda por bastidor
Pulse este botón o las teclas [May+F2] para realizar la búsqueda del vehículo por el bastidor en lugar de buscar por la matrícula. Este parámetro sólo se activa cuando estamos situados en el campo matrícula.
Vehículo
Pulse este botón o la tecla [F4] para enlazar al mantenimiento del vehículo de la matricula introducida.
Ver ficha técnica del vehículo
Pulse este botón para ver la imagen de la ficha técnica asociada al vehículo.
Cargar tipo de avería
Pulse este botón para seleccionar el tipo de avería que tiene el vehículo, de las averías definidas en la tabla “Averías y Reparaciones”.
Esto permite completar los datos automáticamente en las casillas “Averías notificadas” y “Operaciones a realizar”.
Líneas
P/S | |
Código | Introduzca el código del artículo o servicio, o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Si se encuentra el artículo o servicio aparecerán debajo sus datos automáticamente de los que sólo podrá modificar la descripción. |
Fecha | Por defecto recoge la fecha del sistema pero se podrá modificar, pues no tiene que coincidir la fecha en la que se abre el parte con la fecha de los movimientos de salida. Por ejemplo: se abre una orden de reparación del coche pero las piezas no llegan hasta el día siguiente. |
Almacén | Aparecerá por defecto el almacén que indicó en la cabecera y debajo sus datos correspondientes. Este campo se solicitará si lo indica en el parámetro PEDIR ALMACÉN POR LÍNEA que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Específicos por usuario dentro del módulo de Configuración. |
Cantidad | Introduzca la cantidad del artículo seleccionado. En caso de introducir un Servicio, el programa arrastra las horas de trabajo o de facturación indicadas en la ficha del servicio; teniendo en cuenta que una aseguradora sólo puede facturar por horas de trabajo y un cliente por horas de facturación (pero si éstas están a cero toma las horas de trabajo). |
Precio | Introduzca el precio de venta del artículo o servicio. Por defecto, arrastrará el correspondiente al número de tarifa de su ficha que se haya definido para el cliente. Véase tarifas especiales de venta. |
Descuentos | Introduzca los descuentos para el artículo o servicio. Por defecto, arrastrará los correspondientes al número de tarifa de su ficha que se haya definido para el cliente. Véase tarifas especiales de venta. |
Números de serie | Si esta introduciendo o modificando un artículo y este tiene activado el campo “Número de serie” le aparecerá una ventana para introducir el número de serie correspondiente. Puede buscarlo pulsando el botón de selección [F2]. Automáticamente se actualizará el apartado “Ventas” del número de serie correspondiente. |
Para poder vender un artículo con número de serie, es necesario que exista tal artículo con ese número de serie en el almacén indicado. Puede desactivar ésto desactivando el parámetro ObligarSerieAlmacen que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración. | |
No podrá vender un número de serie si éste no está creado, a no ser que así lo indique el parámetro VenderNumSerNoExiste que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración. | |
Nota Importante: este campo sólo lo podrá modificar o visualizar un usuario autorizado. Además los datos aparecerán siempre a Base imponible aunque la venta sea a I.V.A. incluido. | |
Descripción ampliada | Este campo sólo se solicitará si así lo indica en el campo “Pedir texto en ventas” de la ficha de un artículo o servicio. En caso afirmativo, por defecto aparecerá el texto indicado en la pestaña “TEXTO”. |
Mostrar | Una vez introducidas las líneas de la orden, se puede indicar cuales son las que quiero mostrar: TODAS, SOLO MATERIALES ó SOLO MANO DE OBRA. |
En el caso de mostrar “Sólo mano de obra”, es decir Servicios se activan los siguientes botones:
asignar tiempos
Pulse este botón o las teclas [Mayus + F4] para asignar manualmente los tiempos a los trabajadores. Enlaza con el mantenimiento de Partes de Trabajo.
consultar tiempos
Pulse este botón o las teclas [Mayus + F5] para consultar los tiempos del trabajo seleccionado. Enlaza con el listado Detalles de tiempos del trabajo.
Opciones
Forma de pago | Introduzca el código de la forma de pago o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. Por defecto aparece la forma de pago especificada en la ficha del cliente. Para que se asigne la segunda forma de pago indicada en la ficha del cliente, la orden tiene que superar el importe especificado y además la forma de pago actual es la primera de la ficha. No obstante, se puede indicar otra forma de pago para la orden. |
Descuentos | Especifique los descuentos totales a aplicar sobre la orden. Por defecto mostrará los especificados en la ficha del cliente. |
Copias | Especifique el número de copias a imprimir. Por defecto le aparecerá lo indicado en la ficha del cliente. |
Formato | Indique el formato de impresión que desea utilizar. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá por defecto el definido en Mantenimiento de empresas. |
Literales | Texto que aparecerá al imprimir la factura en caso de que se hayan definido las claves “LIT1” y/o “LIT2” en el formato impresión elegido anteriormente. Este texto puede arrastrarse automáticamente de la ficha del cliente, en caso de que en su pestaña “AVISOS” así se haya definido. |
Valorado | Indique si desea obtener la orden valorada o no. |
Perito | Introduzca el código del perito o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. El cual se encarga de confirmar los daños del vehículo causados por un accidente. |
Nº siniestro | Introduzca el nº de siniestro en caso de que las averías del vehículo sean a causa de un accidente. |
Franquicia | Introduzca el importe de la franquicia que tenga contratada con la aseguradora, en caso de que exista. |
Seguimiento
Presupuesto | Nº del presupuesto cargado en la orden de reparación. |
Factura cliente | Nº factura del cliente. |
Factura aseguradora | Nº de factura de la aseguradora en el caso de que exista franquicia. |
Mano de obra | Nº horas imputadas a la mano de obra. |
Rentabilidad de la orden
Pulse este botón o las teclas [Mayus + F4] para consultar la rentabilidad de la orden de reparación. Sólo tienen acceso a esta opción los usuarios autorizados.
Información
Esta pestaña sólo aparece en el caso de consultar la orden de reparación.Pie
En esta pestaña se muestra un resumen sobre la valoración de la orden de reparación, donde aparecen las distintas bases imponibles, descuentos, impuestos, etc.
Atención
- Para casos de repeticiones de documentos que se realizaron con un tipo de I.V.A. diferente al que tenga actualmente definido en la empresa, existe la posibilidad de pulsar con el botón derecho del ratón sobre el “Total I.V.A.” y cambiar los tipos de I.V.A. para la impresión. No obstante, hay que tener en cuenta que si se almacena el documento, se hará con los nuevos cálculos.
- Si en el documento se han introducido artículos o servicios que pertenecen a un grupo de facturación al cuál no se le aplican descuentos, gastos ni retención, aparecerá en esta pestaña una casilla donde se muestra el total del importe sin descuento pronto pago, siempre y cuando se apliquen descuentos pronto pago en el documento. Además, dichas líneas del documento aparecen en color verde.
A continuación, se explican los botones de opciones que aparecen en la ventana de detalle de la línea de la orden de reparación:
Artículos
Pulse el botón Acceso a la ficha o las teclas [May + F7] cuando este en la pantalla de datos de la “LINEA” en el campo artículo o servicio. De esta forma le aparecerá la ficha correspondiente para consultar cualquier dato que sea necesario.
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nueva línea.
Insertar
Pulse el botón Insertar o las teclas [May+F6] para insertar una nueva línea.
Eliminar
Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la línea seleccionada.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar la línea seleccionada.
facturar orden
Pulse este botón o las teclas [May + F3] cuando desee facturar la orden de reparación. Si la orden se factura a la aseguradora y existe franquicia para el cliente se tiene que facturar obligatoriamente desde esta opción ya que el programa tiene que generar dos facturas a partir de esta orden:
- Factura al cliente: se realizará una factura con una línea en el bloque con el artículo parametrizado para la franquicia. El importe será el de la franquicia. Si ésta se descuenta a la aseguradora tras aplicar el IVA la factura será IVA incluido.
- Es una factura directa siempre. Siempre sale impresa en bloque, aunque se le tenga puesto en el grupo de facturación que no se imprima.
- Factura a la aseguradora: si la franquicia se descuenta antes del IVA se añadirá una línea al bloque con el artículo para franquicia y la cantidad en negativo. Con la definición de grupos de facturación podremos hacer que salga o no en el bloque y que tenga un apartado independiente en el pie. Si la franquicia es IVA incluido ésta nunca saldrá impresa en el bloque, sólo saldrá a pie de página y descontando tras los cálculos totales de la factura. La franquicia saldrá o no impresa en bloque según lo que se tenga puesto en el grupo de facturación de franquicias. Lo normal es que si se factura a IVA incluido a las aseguradoras, se ponga que no se imprime en bloque. Se han creado variables de impresión para el importe de la franquicia (para que no salga en negativo) y para el total de la factura más el importe de la franquicia.
- Si la franquicia es superior al importe de la factura se facturará de forma completa al cliente. Siempre sale impresa en bloque, aunque se le tenga puesto en el grupo de facturación que no se imprima.
- Rentabilidades sobre facturas y clientes: en este tipo de facturación no puede existir un control exacto sobre las rentabilidades. Para minimizar el efecto, en los listados se considerará que la rentabilidad de la factura de la franquicia es del 100% y la de la aseguradora se calculará como actualmente lo hace el programa sin tener en cuenta el importe descontado por la franquicia. No obstante, la rentabilidad real siempre la podremos ver en la propia orden o en el listado “Rentabilidad de ordenes de fabricación”.
Atención
sólo tendrá acceso a esta opción cuando la orden esté cerrada e intentemos acceder a ella para modificarla; en este caso no podrá modificarla pero si facturarla.Enlace con Facturación sobre Ordenes de reparación.
Terminal de datos
Pulse el botón Terminal de datos o la tecla [F5] estando situado en la pestaña de “LÍNEAS” para capturar los datos de un fichero de intercambio. Tendrá que completar los siguientes campos:
Terminal | Introduzca el código del terminal de datos del que quiere recoger el fichero de intercambio o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. |
Fichero | Indique la ruta donde se encuentra el fichero de intercambio o pulse la tecla [F2] y le aparecerá un cuadro de diálogo donde podrá buscarla. |
Mas opciones
Al pulsar este botón tenemos las siguientes opciones:
Grabar bloque
Pulse el botón Grabar bloque o las teclas [May + F10] para grabar el porcentaje indicado de las líneas de la orden y poder recuperarlas posteriormente en cualquier otro documento de venta.
Limitaciones a la hora de grabar y recuperar un bloque:
- Los literales se quedan en los dos bloques independientemente de que el artículo que los llevará quede en un bloque u otro.
- Los impuestos no tienen por que quedar en el mismo bloque que el artículo que los lleva.
- Los campos unidades, paquetes y bultos se reparten de manera proporcional a la cantidad pudiendo quedar con decimales.
Recuperar bloque
Pulse el botón Recuperar bloque o las teclas [May + F11] para recuperar en el albarán actual uno o varios bloques guardados con anterioridad. Le aparecerá una ventana con los bloques guardados.
Asignar número de pedido
Pulse el botón Asignar número de pedido ó las teclas [May + F12] para asignar la línea seleccionada a un pedido concreto. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie.
A continuación, se explican los botones que aparecen una vez aceptada la orden y antes de almacenarla:
Datos de impresión
Pulse el botón Datos de impresión o la tecla [F9] y le aparecerá una pantalla en la puede completar los datos del cliente que aparecerán en la impresión del albarán. Esto es de mucha utilidad para albaranes en los que use un código de cliente destinado a los clientes no habituales, o bien porque el cliente explícitamente le pida que le aparezcan en el albarán unos datos distintos a los de su ficha.
Si se sitúa en el campo Persona de contacto y pulsa el botón de selección [F2], la aplicación le permitirá seleccionar alguno de los contactos que tenga asignados el cliente. Esto hará que se arrastren todos los datos del contacto. De igual forma, si se sitúa en el campo Denominación y pulsa el botón de selección [F2], la aplicación le permitirá seleccionar entre la “dirección habitual para albaranes” y alguna de las “direcciones opcionales” del cliente. Esto hará que se arrastren a esta ventana todos los datos de la dirección.
Imprimir / E-mail
Mediante esta opción podrá imprimir el albarán que se ha confeccionado o enviarlo por correo electrónico. Por defecto, la modalidad de salida será la especificada en la ficha del cliente. Se puede alternar el uso de estas dos opciones pulsando este botón con el derecho del ratón.
- Imprimir: imprime el albarán en el dispositivo especificado en Mantenimiento de usuarios. También puede pulsar el botón Formato de impresión [F3] y cambiar ciertos valores de impresión.
- E-mail: envía el albarán por correo electrónico adjuntándolo en un documento en formato PDF. La dirección a la que se envía el correo es la existente en la ficha del cliente. Se puede poner un texto en el cuerpo del mensaje almacenado previamente en un fichero de texto llamado “ALBARANVENTA.TXT” que estará en la carpeta DOCUMENTOS de la aplicación.
Información
El sistema de envío de correo electrónico se configura mediante la variable de entorno SistemaEnvioEmail. Esta puede tomar dos valores MAPI, el cual utiliza el cliente de correo electrónico instalado en el sistema y que por defecto usa la aplicación, o SMTP.Al utilizar cualquiera de estas dos opciones, la orden de reparación se almacena automáticamente.
Imprimir documentación
Pulse el botón Imprimir para imprimir documentacion adjunta a la orden seleccionada.
Aceptar
Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para terminar la introducción de líneas de la orden de reparación y posteriormente para almacenarla.
Cancelar
Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para cancelar la introducción de líneas y volver a la ventana anterior.
MAS OPCIONES
Al pulsar este botón tenemos las siguientes opciones:
Guardar una copia
Pulse el botón Guardar una Copia, para guardar una copia en formato PDF del documento. Este botón estará activo una vez haya pulsado el de Aceptar [F11]. Esta copia se almacenará en la siguiente ruta dentro de la carpeta de Datos, DOCUMENTOS\EMPXX\CLIENTES\NºCLIENTE\EJERCICIO_XX.
Observaciones del documento
Pulse el botón Observaciones del documento para introducir texto libre en el documento actual.
No es necesario almacenar el documento para almacenar las observaciones, pues en la pantalla de edición las observaciones se almacenan automáticamente pulsando el botón de Almacenar.
En la pestaña Líneas del documento actual podemos mostrar dichas observaciones, tan sólo hay que activar el parámetro VerObservacionesEnPestanaLineas.