Joyería
Mantenimiento del libro de contraste
Mediante esta opción podrá llevar un control de las compras del metal fino, así como de las piezas y del metal contrastado y vendido. Para llevar este control automáticamente debe tener configurados los parámetros JoyaEnlVentasContraste y JoyaEnlComprasContraste.
La operatoria a seguir sería la siguiente:
- Desde compras se realiza la entrada del metal fino, de forma que automáticamente le generará la nota en el libro de contraste.
- A continuación, y de forma manual, se introduce una nota en el libro de contraste para indicar cuanto se lleva a contrastar especificando las piezas y los gramos de metal. Recuerde que el contraste se va controla por familias, no por artículos.
- Por último, desde ventas se da salida a las piezas de metal que no son a hechura, esto genera automáticamente la nota en el libro de contraste.
El pago de contraste se realiza enlazando desde las lineas de compra, y seleccionando la nota a pagar. Esto asigna, de forma automática, el documento de pago a la nota.
Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones tales como introducción, eliminación, consulta, etc. y una rejilla donde le aparecerán todas las que ya tenga almacenadas. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento.
Los botones de opciones son los siguientes:
Formato de impresión
Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].
Definición de campos
Para elegir los campos que desea mostrar en el listado y cambiar su aspecto pulse el botón Definición de campos [F4].
Consultar
Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar una nota en concreto. Podrá realizar consultas por:
Fecha | Introduzca la fecha de la nota a consultar o pulse el botón [F2] para seleccionarla. Le aparecerá seleccionado la primera nota en esa fecha en caso de que exista y el resto ordenadas por fecha |
Cliente | Introduzca el código del cliente de la nota a consultar o pulse el botón [F2] para seleccionarlo. Le aparecerá seleccionada la primera nota de ese cliente en caso de que exista y el resto ordenadas por fecha |
Proveedor | Introduzca el código del proveedor de la nota a consultar o pulse el botón [F2] para seleccionarlo. Le aparecerá seleccionada la primera nota de ese proveedor en caso de que exista y el resto ordenadas por fecha |
Gestor de consultas | Mediante esta opción podrá crear sus propias consultas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas |
Mostrar Todos | Muestra todos los registros sin tener en cuenta las consultas |
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nota nueva, le aparecerá una ventana para cumplimentarla que se explica más abajo.
Eliminar
Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la nota seleccionada.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar la nota seleccionada. No se podrá modificar una nota cerrada.
Ficha completa
Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos de la nota seleccionada.
Ver documento relacionado
Pulse el botón Ver documento relacionado o la tecla [F10] para ver el documento adjunto a la nota seleccionada.
Cerrar/abrir nota
Pulse este botón o la tecla [May + F12] para abrir o cerrar la nota seleccionada. Esto será un proceso manual que deberá llevarse a cabo cuando el proveedor devuelva las piezas ya contrastadas. Las notas que estén cerradas, ya no se tendrán en cuenta al consultar el Resumen de contrastes.
A continuación se va a explicar en detalle la ventana que aparece al introducir, modificar o consultar una nota:
Número | Introduzca la serie y el número que se le asigna a la nota. Si pulsa la tecla [Intro] la aplicación asignará automáticamente el número de documento que será el siguiente al último almacenado para la serie escogida. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie. Por defecto le aparecerá la definida en el parámetro JoyaSerieLibroContraste que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Configuración de joyería dentro del módulo de Configuración |
Fecha | Introduzca la fecha de la nota o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Por defecto le aparecerá la del sistema |
Concepto | Introduzca un texto descriptivo para la nota introducida |
Tipo | Indique el tipo de nota: “ENTRADAS” , “CONTRASTE” o “VENTAS”. El tipo de nota “entradas” y “ventas”, se genera automaticamente si previamente lo ha configurado en los parámetros anteriormente mencionados |
Proveedor | Proveedor al que se le asigna la nota cuando se genera entrada del metal fino o bien se introduce una nota de contraste |
Cliente | Cliente al que se le asigna a la nota cuando se genera una venta de las piezas de metal |
Tipo | Tipo de documento: ALBARAN o FACTURA. Si introduce una nota manual este campo sería opcional, y cuando la nota se genera desde compras/ventas lo rellena automaticamente |
Compra | Número de albarán o factura de compra |
Pago contraste | Número de documento donde se ha realizado el pago del contraste |
Venta | Número de albarán o factura de venta |
Tipo | Tipo de metal: ORO o PLATA. Sólo en el caso de que sea una entrada |
Peso | Gramos del metal. Sólo en el caso de que sea una entrada. |
En líneas tendremos que introducir la siguiente información:
Familia | Familia de las piezas contrastadas o vendidas |
Piezas | Número de piezas contrastadas o vendidas |
Peso ley | Gramos contrastados, en ley |
Porcentaje de merma | Porcentaje de merma que se aplica al peso ley para obtener el peso total |
Peso | Gramos totales contrastados o vendidos |
Liga | Liga del metal |
Peso fino | Este valor se calcula automáticamente, al introducir una nota de contraste, en función del peso total y la liga especificados |