Extintores
Facturaciones periódicas
Definición de periodos de facturación
Mediante esta opción podrá llevar a cabo todo el mantenimiento de los periodos de facturación definidos a clientes en su empresa. Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones tales como eliminación, modificación, consulta, etc. y una rejilla donde le aparecerán todos los que ya tenga almacenados. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento.
Los botones de opciones son los siguientes:
Historial
Pulse el botón Historial o la tecla [F2] para acceder al historial del periodo de facturación seleccionado que le aparecerá en nuestro procesador de textos.
Para almacenar cualquier cambio realizado, pulse el botón Salir y le preguntará si desea almacenar los cambios.
Gastos
Pulse el botón Gastos o la tecla [F3] para acceder a la opción de asignación de gastos a periodos de facturación.
Listado de gastos
Pulse el botón Listado de gastos o la tecla [F4] para acceder a la opción de listado de gastos de periodos de facturación.
Generar factura
Pulse el botón Generar factura o la tecla [F5] para generar la factura del período seleccionado. En este caso no se controla si el periodo se ha cumplido o no, tan sólo se enlaza con la facturación directa cargando los datos del cliente del período seleccionado. Una vez almacenada la factura se actualizan las fechas del período de facturación.
Consultar
Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar un periodo de facturación en concreto. Podrá realizar consultas por:
Cliente | Introduzca el código del cliente del cuál desea consultar sus periodos de facturación o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá seleccionado el primer periodo de ese cliente en caso de que exista y el resto ordenados por código de cliente. |
Servicio | Introduzca el código del servicio del cuál desea consultar sus periodos de facturación o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá seleccionado el primer periodo con ese servicio en caso de que exista y el resto ordenados por código de servicio. |
Artículo | Introduzca el código del artículo del cuál desea consultar sus periodos de facturación o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá seleccionado el primer periodo con ese artículo en caso de que exista y el resto ordenados por código de artículo. |
Fecha de baja | Introduzca la fecha de baja del periodo de facturación a consultar o selecciónela pulsando la tecla [F2]. Le aparecerá seleccionado el primer periodo con esa fecha de baja en caso de que exista y el resto ordenados por fecha de baja. |
Fin de periodo | Introduzca la fecha de fin de periodo de facturación del periodo a consultar o selecciónela pulsando la tecla [F2]. Le aparecerá seleccionado el primer periodo con esa fecha de fin en caso de que exista y el resto ordenados por fecha de fin de periodo. |
Gestor de consultas | Mediante esta opción podrá crear sus propias consultas personalizadas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas. |
Mostrar todos | Muestra todos los registros de la tabla sin tener en cuenta las consultas. |
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para definir un nuevo periodo de facturación para un cliente dado. Este botón sólo estará disponible si accede a esta opción enlazando desde el mantenimiento de clientes. Deberá completar los siguientes campos:
Número del periodo | Este número se asigna automáticamente y estará compuesto por el código del cliente y el número de definición de periodo para ese cliente. Se podrá definir en cada cliente hasta un máximo de 9999 periodos de facturación. |
P/S | Indique si lo que va a introducir es un producto o un servicio (normalmente). |
Código | Introduzca el código del artículo o servicio, o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Si se encuentra el artículo o servicio aparecerá a la derecha su descripción que podrá modificar. No se podrán utilizar subartículos en esta opción. |
Periodo facturación | Introduzca el periodo de facturación aplicable. |
Fecha de alta | Introduzca la fecha de alta del periodo de facturación. Podrá seleccionarla pulsando la tecla [F2]. |
Fecha de baja | Introduzca la fecha de baja del periodo de facturación si es el caso. Podrá seleccionarla pulsando la tecla [F2]. |
Importe | Introduzca manualmente el importe del periodo o bien se arrastrará automáticamente del artículo o servicio la tarifa indicada en el parámetro TarifaPerFac que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración. |
Inicio periodo | Introduzca la fecha para el inicio del periodo de facturación. Podrá seleccionarla pulsando la tecla [F2]. |
Fin de periodo | Esta fecha se completará automáticamente según la fecha de inicio de periodo y el periodo de facturación especificado. |
Datos del contrato | Estos datos son de carácter informativo sobre el contrato si existiera. |
Facturable | Indique si desea que el periodo de facturación definido sea facturable (SI) o (NO). |
Detalle de facturación | Todo lo que escriba en estas líneas será lo que se pase al bloque cuando se facture este periodo. |
Anotaciones | Especifique aquí cualquier anotación sobre el periodo de facturación. |
Eliminar línea
Pulse el botón Eliminar línea o la tecla [F7] para eliminar el número de periodo de facturación seleccionado.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar el periodo de facturación seleccionado.
Eliminar todo
Pulse el botón Eliminar todo o la tecla [F10] para eliminar todos los periodos de facturación de un cliente dado. Este botón sólo estará disponible si accede a esta opción enlazando desde el mantenimiento de clientes.
Coberturas S.A.T.
Información
Este botón sólo le aparecerá si usted ha adquirido el módulo de S.A.T.Pulse el botón Coberturas S.A.T. o la tecla [F11] para poder modificar los siguientes campos:
¿ Cubre el desplazamiento ? | Indique si este periodo de facturación cubre el desplazamiento en los partes de servicio o reparación. |
¿ Cubre las horas ? | Indique si este periodo de facturación cubre las horas en los partes de servicio o reparación. Esta cobertura es incompatible con el pack de horas, es decir, no se puede tener a la vez que un periodo de facturación tenga pack de horas y cubra las horas. |
¿ Cubre los kilómetros ? | Indique si este periodo de facturación cubre los kilómetros en los partes de servicio o reparación. |
¿ Cubre las dietas ? | Indique si este periodo de facturación cubre las dietas en los partes de servicio o reparación. |
¿ Cubre el material ? | Indique si este periodo de facturación cubre los materiales en los partes de servicio o reparación. |
¿ Pack de horas ? | Indique si este periodo de facturación lleva asociado un pack de horas. El pack de horas es incompatible con la cobertura de horas, es decir, no se puede tener a la vez que un periodo de facturación tenga pack de horas y cubra las horas. Al facturar el periodo, se incrementarán las horas totales del pack con las que quedaban y se restaurarán las horas que quedan, siempre y cuando el periodo sea facturable, en caso contrario, tendrá que modificar esos datos manualmente. |
Total horas | Indique el total de horas que componen el pack. |
Horas que quedan | Indique las horas que quedan del pack. |
Elementos de seguridad
Enlace a los elementos de seguridad que tiene contratados para eliminar el que no se desee o consultar. Para introducir uno nuevo elemento debere realizarse al introducir o modificar la linea del periodo de mantenimiento.
Imprimir contrato de mantenimiento
Impresión o envio por email del contrato de mantenimiento. Si se elige envío por email, se comprobará que el cliente tiene email en su ficha y si es así enviará contrato adjunto con el asunto del correo según la variable de entorno AsuntoEmailContratos.
Generación de facturas
La facturación global de periodos le permitirá elaborar una o más facturas, a uno o más clientes, y recogiendo los periodos de facturación pendientes de facturar en el rango que usted seleccione.
Información
Si usted dispone del módulo de S.A.T. y ha definido pack de horas en el periodo de facturación, al facturarlo se incrementarán las horas totales del pack con las que quedaban y se restaurarán las horas que quedan, siempre y cuando el periodo sea facturable, en caso contrario, tendrá que modificar esos datos manualmente en la definición del periodo.Deberá completar los siguientes campos:
Nº Fra. de inicio | Introduzca la serie y el número que se le asigna a la primera factura de las que se generen automáticamente. Si pulsa la tecla [Intro] la aplicación asignará automáticamente el número de documento que será el siguiente al último almacénado para la serie escogida. |
Fecha | Introduzca la fecha para las facturas o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Por defecto le aparecerá la del sistema. |
Rango de clientes | Introduzca el rango de clientes para los que quiere realizar las facturas. Escriba directamente el código de los mismos o pulse el botón de selección [F2] para buscarlos. |
Rango de fechas de fin de periodo | Indique el rango de fechas de fin de periodo de facturación. Puede seleccionarlas pulsando la tecla [F2]. Por defecto le pondrá desde el inicio hasta la fecha actual. |
¿Agrupar? | Si indica que Si, se realizará una factura en que se englobarán todos los periodos de facturación de un mismo cliente en una factura. |
Literales | Texto que aparecerá al imprimir las facturas en caso de que se hayan definido las claves LIT1 y/o LIT2 en el formato impresión elegido anteriormente. |
Formatos (Papel/E-mail) | Indique los formatos de impresión que desea utilizar para la impresión en papel o para enviar por e-mail según el cliente. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscarlos. Le aparecerán por defecto los definidos en Mantenimiento de empresas. Si el cliente al que se le va a generar la factura tiene activada la opción de que se le envíen electrónicamente las facturas, estás siempre se enviarán por E-mail. |
Periodo | Seleccione el periodo de facturación que desee facturar. |
¿Verificando? | Si se especifica que Si desea verificar, el proceso se detendrá tras mostrar los datos propios de cada factura. Si pulsa Aceptar generará la factura correspondiente y si pulsa Cancelar no la genera y pasa a la siguiente. |
¿Imprimiendo? | Seleccione si va a imprimir las facturas Si, o si sólo las va a crear No. |
¿Facturables? | Podrá seleccionar entre los periodos que estén marcados como facturables Si, los no facturables No o Todos. |
Clave contrato | En la ficha de cada periodo de facturación existe un campo que es Datos del contrato. Si lo deja en blanco, siempre se facturará. Si lo completamos con el texto introducido en ese campo sólo facturará aquellos mantenimientos que tengan ese texto en el campo Datos del contrato. |
Formato de impresión
Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].
Anular el proceso
Pulse el botón Anular el proceso o la tecla [F10] para cancelar el proceso de generación de facturas cuando lo esté verificando.
Facturar
Pulse el botón Facturar o la tecla [F11] para confirmar la factura que se va mostrando en pantalla cuando se este verificando el proceso.
Siguiente factura
Pulse el botón Siguiente factura o la tecla [F12] para saltarse la factura que se está verificando en ese momento y de este modo no facturarla.
Definición de gastos
En esta tabla están definidos los distintos tipos de gastos para los periodos de facturación.
Para desplazarse por la rejilla de datos, modificar o introducir nuevos datos, hágalo mediante los cursores o pulsando sobre la barra de desplazamiento.
Formato de impresión
Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].
Definición de campos
Para elegir los campos que desea mostrar en el listado y cambiar su aspecto pulse el botón Definición de campos [F4].
Impresión
Pulse el botón Impresión [F10] para imprimir un listado de esta tabla. Podrá cambiar algunos valores de impresión pulsando el botón formato de impresión [F3] y cambiar los campos del listado en el botón definición de campos [F4].
Modificar
Para modificar un registro de esta tabla, posiciónese sobre el mismo y pulse el botón Modificar [F8] o [Intro], modifique los datos y pulse el botón Aceptar.
Asignación de gastos a periodos de facturación
A través de esta opción usted podrá asignar los distintos gastos a los periodos de facturación de sus clientes, para posteriormente poder conocer la rentabilidad de esos periodos.
Los botones de opciones son los siguientes:
Consultar
Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar un gasto en concreto. Podrá realizar consultas por:
Fecha | Introduzca la fecha del gasto a consultar o selecciónela pulsando la tecla [F2]. Le aparecerá seleccionado el primer gasto en esa fecha en caso de que exista y el resto ordenados por fecha. |
Periodo | Introduzca el código del cliente del cuál desea consultar sus gastos y el periodo de facturación de dicho cliente. Puede buscar el cliente pulsando el botón de selección [F2]. |
Gasto | Introduzca el código tipo de gasto o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá seleccionado el primer gasto de ese tipo y el resto ordenados por tipo de gasto. |
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para asignar un nuevo gasto a un periodo. Deberá completar los siguientes campos:
Fecha | Introduzca la fecha del gasto o selecciónela pulsando la tecla [F2]. |
Cliente | Introduzca el código del cliente al cuál desea asignar un gasto o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. El nombre aparecerá debajo automáticamente en caso de que exista. |
Periodo | Introduzca el periodo del cliente al cual va asignar el gasto o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. |
Gasto | Indique el código del tipo de gasto que desea asignar o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. |
Importe | Introduzca el importe del gasto. |
Observaciones | Escriba aquí cualquier observación referente al gasto que se esté asignando. |
Eliminar línea
Pulse el botón Eliminar línea o la tecla [F7] para eliminar el gasto seleccionado.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar el gasto seleccionado.
Asignación de precios de periodos de facturación
El objetivo de esta opción es el de asignar de manera automatizada precios a los periodos de facturación de los clientes.
Para llevar a cabo este proceso deberá completar los siguientes datos:
Tipo de asignación | Seleccione como quiere actualizar el precio del periodo de facturación. Por importe tendrá que introducir el precio manualmente o Por tarifa actualiza el precio del periodo según la tarifa seleccionada. |
Periodo de facturación | Indique que periodos quiere actualizar. |
Rango de fechas de fin de periodo | Introduzca el rango de fechas de fin de periodo o selecciónelas pulsando la tecla [F2]. Tenga en cuenta que estas fechas las tomará del fin de periodo y tan solo actualizará aquellos periodos que estén dentro de este rango. |
Rango de clientes | Introduzca el rango de clientes para la actualización de sus periodos. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2]. |
Rango de artículos | Introduzca el rango de artículos que habrá que tener en cuenta para aplicar los precios. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2]. |
Rango de servicios | Introduzca el rango de servicios que habrá que tener en cuenta para aplicar los precios. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2]. |
Precio/Tarifa | Según lo indicado en “Tipo de asignación”, tendrá que introducir aquí el precio o la tarifa para la asignación. |
Incremento de precios de periodos de facturación
Tipo de incremento | Seleccione como quiere incrementar el precio del periodo de facturación. Porcentual aumentará el importe un porcentaje dado o Lineal sumará la cantidad especificada al precio que tenga ese mantenimiento. |
Periodo de facturación | Indique que periodos quiere incrementar. |
Rango de fechas de fin de periodo | Introduzca el rango de fechas de fin de periodo o selecciónelas pulsando la tecla [F2]. Tenga en cuenta que estas fechas las tomará del fin de periodo y tan solo incrementará aquellos periodos que estén dentro de este rango. |
Rango de clientes | Introduzca rango de clientes para el incremento. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2]. |
Rango de artículos | Introduzca el rango de artículos que habrá que tener en cuenta para aplicar el incremento. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2]. |
Rango de servicios | Introduzca el rango de servicios que habrá que tener en cuenta para aplicar el incremento. Puede buscarlos pulsando el botón de selección [F2]. |
Incremento | Según lo indicado en “Tipo de incremento”, tendrá que introducir aquí el importe con el que se actualizarán los precios o el porcentaje de incremento. |