Mediante esta opción podrá llevar a cabo todo el mantenimiento de los partes de órdenes de reparación que se hayan realizado a clientes en su empresa. Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones tales como introducción, eliminación, consulta, etc. y una rejilla donde le aparecerán todos los que ya tenga almacenados. Todos los importes que aparecén en un parte son en base imponible. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento. La primera columna de la rejilla “E” indica el estado del parte:
Los botones de opciones son los siguientes:
Enlaces
Pulse el botón Enlaces o la tecla [F2] para acceder a diferentes enlaces del parte:
Ver cliente | Enlaza al mantenimiento de clientes posicionándose en el cliente del parte. |
Ver nº de serie | Enlaza al mantenimiento de números de serie posicionándose en el nº de serie del parte en caso de que se haya introducido un nº de serie de un artículo. |
Ver aparato | Enlaza al mantenimiento de aparatos posicionándose en el aparato del parte en caso de que se haya seleccionado un aparato. |
Ver artículo | Enlaza al mantenimiento de artículos posicionándose en el artículo del parte en caso de que se haya seleccionado un artículo. |
Consultar
Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar un parte en concreto. Podrá realizar consultas por:
Partes abiertos | Marque esta opción para consultar los partes de reparación que están abiertos. |
Número | Introduzca el rango de números de partes a consultar. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie si lo desea. |
Cliente | Introduzca el código del cliente del parte a consultar o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerán todos los partes de dicho cliente. |
Fecha de entrada | Introduzca el rango de fechas de entrada para los partes a consultar o pulse el botón [F2] para seleccionarlas. Le aparecerán los partes que estén en el rango especificado. |
Fecha de salida | Introduzca el rango de fechas de salida para los partes a consultar o pulse el botón [F2] para seleccionarlas. Le aparecerán los partes que estén en el rango especificado. |
Nº de serie | Introduzca el nº de serie para el parte a consultar. Le aparecerán todos los partes de dicho nº de serie. |
Aparato | Introduzca el código del aparato para los partes a consultar o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerán todos los partes de dicho aparato. |
Artículo | Introduzca el código del artículo para los partes a consultar o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerán todos los partes de dicho artículo. |
Proveedor (reparación) | Introduzca el código del proveedor o selecciónelo mediante el botón de selección [F2] al que se le ha enviado el artículo para su reparación. Podrá filtrar la consulta indicando un artículo y el tipo de partes: Pendientes, Devueltos o Todos. |
Gestor de consultas | Mediante esta opción podrá crear sus propias consultas personalizadas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas. |
Mostrar todos | Muestra todos los registros de la tabla sin tener en cuenta las consultas. |
Introducir
Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir un nuevo parte, le aparecerá una ventana para cumplimentar el parte de reparación que se explica más abajo.
Eliminar
Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar el parte seleccionado. Si un parte está cerrado o facturado, no se podrá eliminar.
Modificar
Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar el parte seleccionado. Si un parte está cerrado o facturado, no se podrá modificar.
Ficha Completa
Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos del parte seleccionado.
Listados
Pulse el botón Listados o la tecla [F11] para acceder al listado de partes de reparación habilitando sus filtros según la modalidad: general, urgentes, abiertos, cerrados y facturados.
Envío de sms
Pulse este botón o la tecla May+[F7] para acceder a la opción de envío de sms. De esta forma, podrá enviar un SMS al cliente del parte de reparación y así poder comunicarle cualquier información que desee sobre el parte la reparación. Puede haber un texto predefinido que será el indicado en el fichero “SMSSAT.TXT” el cual se encuentra en el directorio “Documentacion”. A continuación se detallan las variables de fusión que se pueden utilizar:
Gestión documental
Pulse este botón para enlazar con la gestión documental, la cual le permitirá asociar cualquier documento al parte seleccionado.
A continuación se va a explicar en detalle la ventana que aparece al introducir, modificar o consultar un parte. Le aparecerán botones de opciones y los campos divididos en pestañas que se explican a continuación:
Datos del parte
Nº parte | Introduzca la serie y el número que se le asigna al parte. Si pulsa la tecla [Intro] la aplicación asignará automáticamente el número de documento que será el siguiente al último almacenado para la serie escogida. |
Fecha | Introduzca la fecha del parte o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Por defecto le aparecerá la del sistema. |
Hora | Introduzca la hora en que se crea el parte. Por defecto le aparecerá la del sistema. |
Total parte | Este campo es informativo y muestra el total del parte en función de las coberturas del mantenimiento del cliente y de la mano de obra y materiales imputados. |
Datos del cliente
Cliente | Introduzca el código del cliente al que va a realizar el parte o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. El nombre y los demás datos aparecerán de forma automática. Si desea introducir un nuevo cliente, introduzca en el código el carácter “+” y pulse [Intro]. Esto le permitirá crear el siguiente cliente al último que tuviese creado con anterioridad. |
Mantenimiento | Introduzca el número de mantenimiento (periodo de facturación) del cliente al que va asociado el parte o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. La descripción del mantenimiento, el importe, las coberturas y los datos relativos al pack de horas se arrastrarán automáticamente. Si no introduce ningún mantenimiento, se entenderá que el parte no está cubierto por ningún mantenimiento y no se podrá indicar posteriormente que está en garantía porque es incompatible. |
Importe | Este campo es informativo y muestra el importe del mantenimiento seleccionado. El color de fondo del cuadro que muestra este dato tiene la finalidad de indicar si el parte esta cubierto por algún mantenimiento (color verde) o si no está cubierto (color rojo). |
Horas quedan | Este campo es informativo, y en el caso de que se haya indicado que el parte está cubierto por algún mantenimiento del cliente, mostrará el número de horas del pack de horas del mantenimiento que quedan. Si el parte está cerrado, aparecerán el número de horas que quedaban en el momento en que se cerró. No obstante, aunque haya seleccionado un mantenimiento y este tenga pack de horas, puede indicar en el botón Coberturas o la tecla [F5] que un parte en concreto no está cubierto por el pack, con lo cuál este campo saldrá a cero. |
Horas parte | Este campo es informativo, y en el caso de que se haya indicado que el parte está cubierto por algún mantenimiento del cliente, mostrará el número de horas de mano de obra imputadas al parte. No obstante, aunque haya seleccionado un mantenimiento y este tenga pack de horas, puede indicar en el botón Coberturas o la tecla [F5] que un parte en concreto no está cubierto por el pack, con lo cuál este campo saldrá a cero. |
Horas restan | Este campo es informativo, y en el caso de que se haya indicado que el parte está cubierto por algún mantenimiento del cliente, mostrará el número de horas del pack de horas del mantenimiento que restan tras descontar las del parte. Si el parte está cerrado, aparecerán el número de horas que restaban en el momento en que se cerró. No obstante, aunque haya seleccionado un mantenimiento y este tenga pack de horas, puede indicar en el botón Coberturas o la tecla [F5] que un parte en concreto no está cubierto por el pack, con lo cuál este campo saldrá a cero. |
Tipo de gasto | Indique el (tipo de gasto) para el mantenimiento o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Este campo sólo tiene sentido si se ha especificado un mantenimiento para el parte. De esta forma cuando se vaya a cerrar el parte se generarán de forma automática los gastos del mantenimiento si la diferencia entre el costo y el importe del parte es positiva. |
Entrada de la reparación
Tipo | Seleccione el tipo de entrada para la reparación: Llevado por cliente o Entrada por servicio técnico. |
Nº Exp. | Indique el número de expedición de entrada para la reparación. Este campo es sólo informativo y por lo tanto opcional. |
Técnico | Indique el técnico que recibe la entrada del nº de serie para su reparación. Puede buscarlo pulsando el botón de selección [F2]. Este campo es obligatorio cumplimentarlo. |
Agencia | Indique la agencia de transportes a través de la cuál se ha producido la entrada del nº de serie para su reparación. Puede buscarla pulsando el botón de selección [F2]. Este campo es opcional ya que puede que la entrada no se haya realizado mediante ninguna agencia. |
Salida de la reparación
Tipo | Seleccione el tipo de salida de la reparación: Recogerá cliente o Entregará servicio técnico. |
Nº Exp. | Indique el número de expedición de salida para la reparación. Este campo es sólo informativo y por lo tanto opcional. |
Técnico | Indique el técnico que realiza la reparación o realiza la salida del nº de serie tras su reparación. Puede buscarlo pulsando el botón de selección [F2]. Este campo es obligatorio cumplimentarlo. |
Agencia | Indique la agencia de transportes a través de la cuál se ha producido la salida del nº de serie tras su reparación. Puede buscarla pulsando el botón de selección [F2]. Este campo es opcional ya que puede que la entrada no se haya realizado mediante ninguna agencia. |
Objeto de la reparación
Aparato | Indique el código del aparato objeto de la reparación o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Este campo es opcional, pero si se especifica algún aparato, automáticamente el programa arrastrará el artículo (si lo tuviera) y el nº de serie asociados por lo que estos datos no se podrán cambiar. |
Artículo | Indique el código del artículo objeto de la reparación o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Este campo es obligatorio completarlo si no se ha especificado ningún aparato, en caso contrario, no se podrá cambiar y se arrastrará del aparato si lo tuviera. |
Nº de serie | Indique el número de serie objeto de la reparación o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Este campo siempre es obligatorio completarlo. Si se ha indicado algún aparato se arrastrará automáticamente su nº de serie asociado, en caso contrario, se habrá tenido que indicar un artículo y por lo tanto aquí habrá que poner un nº de serie que corresponda a ese artículo y haya sido vendido. |
Garantía | Indique si el nº de serie está en garantía. El valor de este campo se cambiará automáticamente al seleccionar un nº de serie que esté en garantía. Si está en garantía se cambiarán los valores de las coberturas automáticamente según lo especificado en los siguientes parámetros que se encuentran en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración: GarantiaCubreKilometros, GarantiaCubreHoras, GarantiaCubreDesplazamientos, GarantiaCubreDietas y GarantíaCubreMateriales. Si se indica que el nº de serie está en garantía no se podrá vincular el parte a ningún mantenimiento porque es incompatible. |
Fecha fin garantía | Indique si la fecha de fin de garantía para el nº de serie. El valor de este campo se arrastrará automáticamente al seleccionar un nº de serie. |
Estado | Indique el estado para el parte o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Por defecto le aparecerá el especificado en el parámetro EstadoPartesOrdenes que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración. |
Estimación de reparación
Fecha | Introduzca la fecha estimada de reparación o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Este campo es opcional. |
Tiempo | Introduzca el tiempo estimado de reparación. Este campo es opcional. |
Técnico | Indique el técnico que realiza la reparación. Puede buscarlo pulsando el botón de selección [F2]. Este campo es opcional. |
Datos complementarios
Levado por | Introduzca quién ha llevado el nº de serie para reparar. Este campo es sólo informativo y opcional cumplimentarlo. |
Comentar con | Introduzca con quién hay que comentar cualquier duda o imprevisto sobre el nº de serie para reparar. Este campo es sólo informativo y opcional cumplimentarlo. |
Tipo servicio | Indique el tipo de servicio para el parte o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. |
Urgente | Indique si el parte es urgente. |
Incidencias | Describa las incidencias que se han producido para llevar a cabo el parte. Puede seleccionar alguna de la tabla de incidencias y soluciones mediante el botón Cargar incidencias o la tecla [F6]. |
Soluciones | Describa las soluciones para el parte. Puede seleccionar alguna de la tabla de incidencias y soluciones mediante el botón Cargar incidencias o la tecla [F6]. |
En esta pestaña, en la parte superior derecha aparece una etiqueta que indica el estado del parte:
Datos varios | Los campos de esta pestaña se pueden parametrizar en la opción de Utilidades / Parametrización de partes de servicios dentro del módulo de Configuración, para cualquier otra información que se quiera almacenar de los partes de servicios. |
En esta pestaña se muestra un resumen sobre los costos, importes y beneficios del parte, tanto global como desglosado en horas, kilómetros, desplazamientos, dietas y materiales. Estos datos sólo los podrá visualizar un Usuario autorizado.
A continuación, se explican los botones de opciones que aparecen en la ventana de detalle del parte:
Botones de navegación
Mediante estos botones se puede desplazar por los registros sin cerrar la ventana de ficha completa. Se puede ir al primero, ir al anterior, modificar, ir al siguiente o ir al último.
Formato de impresión
Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].
Situación
Pulse el botón Situación o la tecla [F4] para acceder a la situación del artículo en reparación.
Coberturas
Pulse el botón Coberturas o la tecla [F5] para cambiar las diferentes coberturas del parte. Al seleccionar un mantenimiento se arrastrarán los datos de las coberturas del mismo, aunque luego podrá especificar unas en concreto para el parte. Los datos que puede cambiar son:
¿ Cubre el desplazamiento ? | Indique si en este parte esta cubierto el desplazamiento. |
¿ Cubre las horas ? | Indique si en este parte están cubiertas las horas.Esta cobertura es incompatible con el pack de horas, es decir, no se puede tener a la vez que un parte se vincule a un pack de horas y que se cubran las horas. |
¿ Cubre los kilómetros ? | Indique si en este parte están cubiertos los kilómetros. |
¿ Cubre las dietas ? | Indique si en este parte están cubiertas las dietas. |
¿ Cubre el material ? | Indique si en este parte están cubiertos los materiales. |
¿ Pack de horas ? | Indique si este parte está vinculado a un pack de horas. Este campo sólo lo podrá cambiar si al parte se le ha asignado un mantenimiento y éste tiene pack de horas. El pack de horas es incompatible con la cobertura de horas, es decir, no se puede tener a la vez que un parte se vincule a un pack de horas y que se cubran las horas. |
Cargar incidencias
Pulse el botón Cargar incidencias o la tecla [F6] cuando esté introduciendo o modificando un parte, para cargar un registro de la tabla de incidencias y soluciones.
Mano de obra
Pulse el botón Mano de obra o la tecla [F7] para poder imputar líneas de mano de obra al parte. Si el parte está cerrado o facturado, sólo podrá acceder a esta opción en modo consulta.
Materiales y servicios especiales
Pulse el botón Materiales y servicios especiales o la tecla [F8] para poder imputar materiales al parte. Si el parte está cerrado o facturado, sólo podrá acceder a esta opción en modo consulta.
Abrir / Cerrar parte
Pulse este botón o la tecla [F9] para abrir o cerrar un parte.
Imprimir etiquetas
Pulse el botón Imprimir etiquetas o las teclas [May + F9] y le aparecerá una ventana para poder imprimir etiquetas del número de serie del parte.
Imprimir parte
Pulse el botón Imprimir parte o la tecla [F10] para imprimir el documento de Entrada a reparación y/o Salida de reparación. Complete antes de imprimir los siguientes campos:
Copias | Indique el número de copias que desea imprimir. |
Formato | Indique el formato de impresión que desea utilizar. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscarlo. Le aparecerá por defecto el definido en Mantenimiento de empresas según el tipo de documento que vaya a imprimir. |
Salida | Indique la salida de impresión para el parte: Impresora o Correo electrónico. |
Aceptar
Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para almacenar el parte.
Cancelar
Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para salir del parte sin almacenar ningún cambio.
Factura
Pulse el botón Factura o las teclas [May + F8] para enlazar con la opción de Facturación unitaria de partes y poder facturar el parte. Para poder facturar el parte debe estar cerrado. Si ya se ha generado factura del parte, se enlazará directamente a la factura correspondiente.
Presupuesto
Pulse el botón Presupuesto o las teclas [May + F9] para enlazar con la opción de Presupuestos y poder hacer un presupuesto de la reparación. Si ya se ha generado un presupuesto del parte, se enlazará directamente al mismo.
Historial
Pulse el botón Historial o las teclas [May + F10] para acceder al historial del parte que le aparecerá en nuestro editor de líneas.
Para almacenar cualquier cambio realizado, pulse el botón Salir y le preguntará si desea almacenar los cambios.
Datos de impresión
Pulse el botón Datos de impresión o la tecla [F9] y le aparecerá una pantalla en la puede completar los datos del cliente que aparecerán en la impresión del parte de reparación. De igual forma, si se sitúa en el campo Denominación y pulsa el botón de selección [F2], la aplicación le permitirá seleccionar alguna de las “direcciones opcionales” del cliente. Esto hará que se arrastren a esta ventana todos los datos de la dirección.
Estos datos se traspasan a la factura o al presupuesto generado a partir del parte.