Asignación de materiales a obras

Mediante esta opción podrá llevar a cabo todo el mantenimiento de las notas de material realizadas en su empresa. Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones tales como introducción, eliminación, consulta, etc. y una rejilla donde le aparecerán todas las que ya tenga almacenadas. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento. Mediante estas notas se asignan materiales a obras dándole salida del almacén.

Los botones de opciones son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Definición de campos

Para elegir los campos que desea mostrar en el listado y cambiar su aspecto pulse el botón Definición de campos [F4].

Consultar

Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar una nota en concreto. Podrá realizar consultas por:

NúmeroIntroduzca el rango de números para las notas de material a consultar. Le aparecerá los registros que cumplan dicha condición.
FechaIntroduzca el rango de fechas para las notas de material a consultar. Le aparecerá los registros que cumplan dicha condición.
Gestor de consultasMediante esta opción podrá crear sus propias consultas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas
Mostrar todosMuestra todos los registros sin tener en cuenta las consultas

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nueva nota, le aparecerá una ventana para cumplimentarla que se explica más abajo.

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la nota seleccionada.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar la nota seleccionada.

Ficha completa

Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos de la nota seleccionada.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F10] para imprimir la nota seleccionada.

A continuación se va a explicar en detalle la ventana que aparece al introducir, modificar o consultar una nota. Le aparecerán botones de opciones y los campos divididos en pestañas que se explican a continuación:

Cabecera

NúmeroIntroduzca la serie y el número que se le asigna a la nota. Si pulsa la tecla [Intro] la aplicación asignará automáticamente el número de documento que será el siguiente al último almacenado para la serie escogida. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie. Por defecto le aparecerá la definida en el parámetro SerieNotaMaterialEmpXX que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
FechaIntroduzca la fecha de la nota o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Por defecto le aparecerá la del sistema.
AlmacénIntroduzca el código del almacén de salida de la mercancía o pulse el botón de selección [F2] para seleccionarlo.
ObservacionesAquí puede introducir cualquier observación sobre la nota.
Traspaso entre obrasMarque esta casilla para indicar que esta nota es un traspaso entre obras. Al marcar esta casilla, se generarán dos notas, una de asignación a la obra y otra de salida de la obra que introduzca aquí. Ésta última nota, es igual que la nota de asignación pero con las cantidades invertidas y la obra de salida por línea.
Obra de salidaIntroduzca el código de la obra de salida de la mercancía o pulse el botón de selección [F2] para seleccionarla.
Nota de salidaNúmero de nota que se va a generar, sólo se muestra al modificar o consultar y no se podrá cambiar. Este campo se muestra por si se desea realizar una modificación manual en la nota original, saber el número de nota que hay que modificar.

Líneas

ObraIntroduzca el código de la obra de entrada de la mercancía o pulse el botón de selección [F2] para seleccionarla. El nombre aparecerá de forma automática.
ArtículoIntroduzca el código del artículo o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. El nombre aparecerá de forma automática. +info

Información

Una vez completados los campos anteriores, puede darse uno de los siguientes casos:
  • Si el artículo tiene algún dato en los campos “Cant./Paquet.” o “Paq./Bultos”, le aparecerá una ventana solicitándole el número de paquetes y de bultos para calcular la cantidad. La cantidad se calculará de la siguiente forma: nº de bultos * Paq./Bultos * Cant./Paquet. o nº paquetes * Cant./Paquet.
  • Si el artículo tiene subartículos no se tendrán en cuenta los campos anteriores.
  • Si el artículo tiene gestión de medidas, le aparecerá una ventana solicitándole el número de unidades del artículo. La cantidad se calculará de la siguiente forma: Unidades * Medida 1ª * Medida 2ª * Medida 3ª según el número de medidas.
CantidadIntroduzca la cantidad del artículo seleccionado. Este campo se arrastrará si se ha dado alguno de los casos anteriores.
CostoIntroduzca el precio de costo o el precio medio de compra del artículo según se indique en el parámetro CostoNotaMaterial que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración. Arrastrará lo seleccionado de la ficha del artículo.
PrecioIntroduzca el precio del artículo. Por defecto le aparecerá lo indicado en el parámetro PrecioNotaMaterial que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
Nº pptoIntroduzca el número de presupuesto por partida asociado a la obra, o bien pulse el botón de selección [F2] el cual mostrará sólo los presupuestos asociados a la obra introducida.
CapítuloIntroduzca el capítulo asociado al presupuesto, o bien pulse el botón de selección [F2] el cual mostrará sólo los capítulos asociados al presupuesto introducido.
SubcapítuloIntroduzca el subcapítulo asociado al capítulo y presupuesto especificado, o bien pulse el botón de selección [F2] el cual mostrará sólo los subcapítulos del presupuesto y capítulo especificados.
PartidaIntroduzca la partida o bien, pulse el botón de selección [F2] el cual mostrará sólo las partidas del capítulo, subcapítulo, presupuesto especificado.

Pie

En esta pestaña se muestra un resumen sobre la valoración de la nota de material.

A continuación, se explican los botones de opciones que aparecen en la ventana de detalle de la nota:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Terminal de datos

Pulse el botón Terminal de datos o la tecla [F5] estando situado en la pestaña de Líneas para capturar los datos de un fichero de intercambio. Tendrá que completar los siguientes campos:

TerminalIntroduzca el código del terminal de datos del que quiere recoger el fichero de intercambio o búsquelo pulsando el botón de selección [F2].
FicheroIndique la ruta donde se encuentra el fichero de intercambio o pulse la tecla [F2] y le aparecerá un cuadro de diálogo donde podrá buscarla.

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nueva línea.

Insertar

Pulse el botón Insertar o las teclas [May+F6] para insertar una nueva línea.

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la línea seleccionada.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar la línea seleccionada.

Imprimir

Mediante esta opción podrá imprimir la nota que se ha confeccionado.

Aceptar

Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para terminar la introducción de líneas de la nota y posteriormente para almacenarla.

Cancelar

Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para cancelar la introducción de líneas y volver a la ventana anterior.

Marcar / desmarcar

Pulse el botón Marcar / desmarcar o las teclas [May + F10] para marcar o desmarcar la línea seleccionada o realizar esta acción sobre todas las líneas. Las líneas que aparezcan con “” significa que ya se han tenido en cuenta para el cálculo del costo total de la obra.