Pulse el botón eFactura o las teclas [May + F11] para acceder a la ventana donde se completarán los datos necesarios para generar facturas electrónicas y seleccionar los centros administrativos relacionados.
Nota Importante: recuerde que debe ser el cliente quien le autorice a usar este tipo de envío.
Si selecciona datos de FacturaE deberá completar los siguientes campos:
Si no desea enviar facturas electrónicas a este cliente, seleccione “NO”. En caso contrario, seleccione el tipo de factura electrónica con la que trabaja el cliente: “Formato PDF” ó “Formato XML XAdES-X-L (Facturae)”.
Estas limitaciones son externas al fabricante, pues el formato XML recoge unos datos específicos debido a su esquema. Dicha estructura no es modificable.
Si usted desea visualizar su factura electrónica, generada en formato XML, en un formato legible puede hacerlo desde la siguiente dirección:
http://www11.mityc.es/FacturaeVis/
El título para este apartado puede variar dependiendo del valor del campo País del cliente:
Especifique si el cliente es una persona física o jurídica.
En el caso de que en el campo anterior haya elegido “Persona física”, introduzca el nombre y los apellidos por separado ya que es necesario así para la generación de la factura electrónica.
Tipo: NINGUNO o TRANSFERENCIA. Además debe indicar el IBAN.
Version: 3.2 Valor por defecto.
Política : 3.1 Valor por defecto.
Para que las facturas emitidas a administraciones públicas y otros organismos sean admitidas deben contener los siguientes datos: Oficina contable, Organo gestor, Unidad Tramitadora y Organo Proponente (no obligatorio). Estos datos deben incluirse en la factura electrónica, para ello la existencia de esta tabla. En primer lugar se define una Unidad Organica Principal, y a continuación sus correspondientes Unidades Orgánicas Relacionadas.
Para desplazarse por la rejilla de datos, modificar o introducir nuevos datos, hágalo mediante los cursores o pulsando sobre la barra de desplazamiento.
Introducir
Para añadir un nuevo registro a esta tabla, pulse el botón Introducir [F6] y deberá completar los datos que definen la Unidad Organica Principal:
Código | Introduzca un código de máximo 6 dígitos para el centro. Es un campo obligatorio que se indicará en la factura para identificar cada centro |
Denominación | Introduzca un texto descriptivo para el nombre del centro administrativo |
Oficina contable | Introduzca el codigo de la oficina contable o bien pulse el boton de Selección [F2] y seleccione la oficina asociada al centro administrativo en cuestión |
Órgano gestor | Introduzca el codigo del órgano gesto o bien pulse el boton de Selección [F2] y seleccione el órgano asociado al centro administrativo en cuestión |
Unidad tramitadora | Introduzca el codigo de la unidad tramitadora o bien pulse el boton de Selección [F2] y seleccione la unidad asociada al centro administrativo en cuestión |
Órgano proponente | Introduzca el codigo del órgano proponente o bien pulse el boton de Selección [F2] y seleccione el órgano asociado al centro administrativo en cuestión |
Eliminar
Para eliminar un registro de esta tabla, posiciónese sobre el mismo y pulse el botón Eliminar [F7] y confirme la eliminación.
Modificar
Para modificar un registro de esta tabla, posiciónese sobre el mismo y pulse el botón Modificar [F8] o [Intro], modifique los datos y pulse el botón Aceptar.
Marcar como habitual
Pulse este botón o la tecla [F11] para seleccionar el centro administrativo que va a actuar como habitual en la facturacion electrónica.