Ordenes de fabricación

Mediante esta opción podrá llevar a cabo todo el mantenimiento de las órdenes de fabricación realizadas en su empresa. Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones tales como introducción, eliminación, consulta, etc. y una rejilla donde le aparecerán todas las que ya tenga almacenadas. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento. Según el estado de cada orden, en la rejilla le aparecerán de un determinado color:

Los botones de opciones son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Definición de campos

Para elegir los campos que desea mostrar a la hora de imprimir y cambiar su aspecto pulse el botón Definición de campos [F4].

Consultar

Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar una orden en concreto. Podrá realizar consultas por:

NúmeroIntroduzca el rango de números para las órdenes a consultar. Le aparecerá los registros que cumplan dicha condición.
FechaIntroduzca el rango de fechas para las órdenes a consultar. Le aparecerá los registros que cumplan dicha condición.
Gestor de consultasMediante esta opción podrá crear sus propias consultas personalizadas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas.
Mostrar todosMuestra todos los registros de la tabla sin tener en cuenta las consultas.

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nueva orden, le aparecerá una ventana para cumplimentarla que se explica más abajo.

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la orden seleccionada.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar la orden seleccionada.

Ficha Completa

Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos de la orden seleccionada.

Imprimir parte de fabricación

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F10] para imprimir el parte de trabajo de la orden seleccionada. Dicho parte consiste en una hoja de ruta donde se recoge la cantidad a fabricar, el cliente del pedido junto con sus fechas, y las fases del proceso junto con sus máquinas ya que los tiempos se asignan a las máquinas y no a las fases.

Enlazar con las necesidades de fabricación

Pulse el botón Enlazar con las necesidades de fabricación o la tecla [F11] para calcular las necesidades de fabricación de la orden seleccionada.

Consultar pedido de cliente

Pulse el botón Consultar pedido de cliente o la tecla [May + F2] para enlazar con el pedido del cliente relacionado con la orden de fabricación seleccionada.

Consultar pedidos proveedores

Pulse el botón Consultar pedidos proveedores o la tecla [May + F3] para enlazar con los pedidos de proveedores relacionados con la orden de fabricación seleccionada. Si existe más de un pedido, se abrirá una ventana para que seleccione el pedido a consultar.

Pedidos pendientes de recibir

Pulse el botón Pedidos pendientes de recibir o la tecla [May + F4] y se mostrará un listado con los pedidos pendientes de recibir de la orden seleccionada.

Consultar depósito

Pulse el botón Consultar depósito o la tecla [May + F5] para enlazar con el depósito del cliente relacionado con la orden de fabricación seleccionada.

Asignar prioridad

Pulse el botón Asignar prioridad o la tecla [F4] cuando desee dar prioridad a una orden de fabricación, además puede incluir algún comentario sobre la misma. Esta prioridad junto con su comentario se recoge en el control de tiempos.

Agrupar necesidades

Pulse el botón Agrupar necesidades o la tecla [May + F7] cuando desee agrupar órdenes para generar sus necesidades. Al pulsar el botón se abrirá una ventana donde debe indicar: rango de órdenes, rango de números de pedidos (clientes), rango de fechas de orden y rango de artículos finales. A continuación se muestra una ventana de selección de las órdenes que cumplan los rangos especificados, para que usted desmarque aquellas que no desea agrupar. Por defecto aparecerán todas la órdenes marcadas. +info

Gestión documental

Pulse este botón para enlazar con la gestión documental, la cual le permitirá asociar cualquier documento al proceso seleccionado.

Enviar propuestas a proveedores

Pulse este botón o las teclas [May + F8] para enviar por correo electrónico las propuestas de la orden de aquellos proveedores que tengan configurado correo electrónico en su ficha. A continuación se abrirá una ventana con las diferentes propuestas asociadas a la orden seleccionada, para que pueda desmarcar las propuestas que no desea enviar por correo electrónico. Si no desea realizar el envío por correo electrónico, deberá imprimirlas abriendo el fichero de la propuesta almacenado en la gestión documental de la orden.



A continuación se va a explicar en detalle la ventana que aparece al introducir, modificar o consultar una orden. Le aparecerán botones de opciones y los campos divididos en pestañas que se explican a continuación:

Nº documentoIntroduzca la serie y el número que se le asigna a la nota. Si pulsa la tecla [Intro] la aplicación asignará automáticamente el número de documento que será el siguiente al último almacenado para la serie escogida. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie. Por defecto le aparecerá la definida en el parámetro SerieOrdenFabricacionEmpXX que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
FechaIntroduzca la fecha de la orden o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Por defecto le aparecerá la del sistema.
Almacén para el artículo a fabricarIntroduzca el código del almacén donde vaya a ir el artículo que se fabrique o pulse el botón de selección [F2] para seleccionarlo. El nombre aparecerá de forma automática.
Almacén para materias primas y subproductosIntroduzca el código del almacén del que se van a descontar las materias primas y los subproductos utilizados para fabricar el artículo final, o pulse el botón de selección [F2] para seleccionarlo. El nombre aparecerá de forma automática.
Tipo de notaEste campo sólo es informativo y no se podrá modificar. En él aparecerá el tipo de nota: Manual (si la orden se ha creado desde esta opción) o Sobre pedido (si la orden se ha generado desde la opción de Generación de órdenes sobre pedidos). Para el caso de que la orden haya sido generada sobre pedido, aparecerá también el número de pedido.
Artículo y cantidad a fabricarIntroduzca el código del artículo a fabricar o búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. Sólo podrá introducir artículos que en el campo Tipo Fabricación tengan el valor Artículo Final o Subproducto. La descripción aparecerá de forma automática. También deberá introducir la cantidad a fabricar.
Lote entradaSi el artículo a fabricar lleva control de trazabilidad, introduzca su lote de entrada en la orden de fabricación. Puede pulsar el botón de selección [F2] para consultar los ya existentes. Para que se solicite el lote, además de lo anterior, tiene que tener activado el parámetro PedirLoteOrdenesFabricacion que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
Número de serieSi el artículo a fabricar lleva números de serie, introduzca el número de entrada en la orden de fabricación. Puede pulsar el botón de selección [F2] para consultar los ya existentes. Para que se solicite el número de serie, además de lo anterior, tiene que tener activado el parámetro PedirNumeroSerieOrdenesFabricacion que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
Cuando se introduce una nueva orden de fabricación, esta pestaña estará desactivada. Para que pueda acceder a ella, tendrá que entrar a la orden para consultarla o modificarla, pero no tendrá ninguna línea hasta que se generen sus necesidades de fabricación. Una vez hecho lo anterior, en esta pestaña podrá visualizar todos los subproductos (se tienen que fabricar porque no existen en el almacén) necesarios para llevar a cabo el proceso. Al cerrar la orden, se darán los movimientos de entrada y salida del material.
Cuando se introduce una nueva orden de fabricación, esta pestaña estará desactivada. Para que pueda acceder a ella, tendrá que entrar a la orden para consultarla o modificarla, pero no tendrá ninguna línea hasta que se generen sus necesidades de fabricación. Una vez hecho lo anterior, en esta pestaña podrá visualizar todos los subproductos (los que se hayan indicado en las necesidades que se tomarán del almacén) y materias primas (si se tienen en almacén o se tienen que pedir a un proveedor) necesarios para llevar a cabo el proceso. Además tiene una serie de opciones que se explican mas adelante, pero debe tener en cuenta que dichas opciones operan en tiempo real, es decir, una vez hechos los cambios (introducir, eliminar, modificar, asignar o anular salida) en almacén no se podrán cancelar pues se graban en tiempo real.

Fecha de reservaEs la fecha en la que se generan las necesidades de fabricación para los materiales (subproductos y materias primas) que se tomarán del almacén. Por lo tanto, también será la fecha del movimiento de salida correspondiente. Es decir, cuando se “reservan” los materiales pero no han salido físicamente del almacén; se genera un depósito cuya fecha será la de reserva. Las materias primas que se tengan que pedir a un proveedor tendrán esta fecha vacía y habrá que asignarlas manualmente cuando se retire el material del almacén.
Fecha de salidaEs la fecha en la que sale realmente el material del almacén. Esta fecha será introducida manualmente por el operario (tecla [F9]) lo que implicará que se actualice la fecha del movimiento que se generó.
LoteSi el artículo lleva control de trazabilidad, introduzca el lote del que se van a dar salida de almacén. Puede pulsar el botón de selección [F2] para consultar los ya existentes. Para que se solicite el lote, además de lo anterior, tiene que tener activado el parámetro PedirLoteOrdenesFabricacion que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
Número de serieSi el artículo lleva números de serie, introduzca el número de serie que se va a dar salida del almacén. Puede pulsar el botón de selección [F2] para consultar los ya existentes. Para que se solicite el número de serie, además de lo anterior, tiene que tener activado el parámetro PedirNumeroSerieOrdenesFabricacion que se encuentra en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
Fecha aprox. entregaIntroduzca la fecha aproximada de entrega del material que se fabrica. Si esta orden se ha generado a partir de un pedido, esta fecha será la de fecha de entrega del pedido. Puede pulsar la tecla [F2] para seleccionar manualmente la fecha.
ComenzadaEste campo indica si se ha comenzado el proceso de fabricación y no es aconsejable cambiarlo manualmente, de eso ya se encarga la aplicación conforme vaya avanzando el proceso. +info
FinalizadaEste campo indica si se ha finalizado el proceso de fabricación y no es aconsejable cambiarlo manualmente, de eso ya se encarga la aplicación conforme vaya avanzando el proceso. +info


A continuación, se explican los botones de opciones que aparecen en la ventana de detalle de la orden:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6], cuando esté situado en la pestaña Almacén, para introducir una nueva línea del material en el que esté situado. Deberá introducir la cantidad del mismo. Al añadir nuevas líneas se generará el movimiento correspondiente y se actualiza el depósito.

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7], cuando esté situado en la pestaña Almacén, para eliminar la línea seleccionada. Esto provoca la eliminación de la línea en el depósito y el movimiento si se había asignado fecha de salida.

Modificar cantidad

Pulse el botón Modificar cantidad o la tecla [F8], cuando esté situado en la pestaña Almacén, para modificar la cantidad de la línea seleccionada.

Asignar salida de almacén

Pulse el botón Asignar salida de almacén o la tecla [F9], cuando esté situado en la pestaña Almacén, para poner la cantidad real utilizada y la fecha de salida real del almacén del subproducto o materia prima en el que esté situado. Si la línea tenía fecha de reserva, al pulsar este botón, se actualizará el movimiento (depósito) que se generó. En caso contrario, se generará el movimiento de salida.

Anular salida de almacén

Pulse el botón Anular salida de almacén o la tecla [May + F9] para anular el movimiento de la linea seleccionada devolviendo la cantidad al almacén, para ello dejará la fecha de salida en blanco.

Imprimir

Pulse el botón Imprimir o la tecla [F10] para imprimir la orden de fabricación.

Aceptar

Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para almacénar los cambios realizados en la orden.

Cancelar

Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para salir de la orden sin almacenar los cambios realizados.