Mediante esta opción, los operarios (trabajadores) podrán en tiempo real, introducir el tiempo que han empleado en la mano de obra de las órdenes de fabricación, con la posibilidad de utilizar una pantalla táctil.
El funcionamiento de esta opción será de la siguiente manera:
La pantalla de esta opción muestra un teclado numérico donde el usuario tecleará su número de trabajador (también puede pulsar el botón buscar para localizarlo) y automáticamente le aparecerán las órdenes abiertas para que seleccione en cuál va a trabajar. Cuando un trabajador intenta seleccionar una orden para trabajar y ya tiene uno abierto, le preguntará si desea cerrar el trabajo abierto, aunque le permite seguir. De esta forma, un trabajador puede estar trabajando en más de una orden a la vez.
Una vez que se realiza la identificación del operario, se abre una ventana con las órdenes de fabricación, y el artículo final que se fabrica, que se hayan comenzado, es decir, se hayan generado sus necesidades, y que no estén finalizadas. Estas ordenes aparecen ordenadas por prioridad y fecha. Las órdenes que tienen prioridad aparecen marcadas en negrita. Además, al lado de cada orden aparece un botón que permite consultar los comentarios de dicha orden.
Cuando el operario seleccione una orden, la aplicación muestra una pantalla informativa con el desglose de los subproductos y materias primas que componen el artículo final que va a ser fabricado. esta información se obtiene de la orden de fabricación después de haber generado las necesidades. En dicha pantalla, se mostrará en primer lugar el subproducto con su desglose de materias primas, y a continuación el resto de materias primas.
A continuación, se muestra una ventana con el desglose de las máquinas que intervienen en el proceso productivo del artículo a fabricar. Opcionalmente, se puede marcar la puesta en marcha de la máquina y si se trata o no del operario principal. Esta selección es obligatoria.
Y por último, una vez seleccionada la máquina se muestran los subproductos para elegir aquel con el que va a trabajar el operario. Esta selección es opcional. A partir de este momento empezará a contar el tiempo.
Cuando el operario cierre la anotación del tiempo, además de guardar el parte de trabajo se muestra un listado con el subproducto y las materias primas de la orden para que seleccione una de ellas. Una vez elegida, deberá introducir la cantidad que ha usado en la fabricación ya que puede ocurrir que el operario haya usado mas cantidad por rotura. En estos casos, se generarán nuevas líneas en la orden de fabricación (depósito y salida del almacén) teniendo en cuenta que si dichos artículos llevan trazabilidad o nº de serie nunca se pide ni el lote ni el número.
En la rejilla de datos aparecen todos los trabajadores que actualmente están trabajando en una orden y en la parte inferior se muestra una serie de botones de opciones que se explican más abajo.
Le aparecerá una pantalla similar a la que se muestra a continuación:
Cerrar orden
Pulse este botón para cerrar automáticamente la orden de fabricación del parte seleccionado en la rejilla de datos.
Refrescar tiempos
Pulse este botón para refrescar el tiempo transcurrido en todos los operarios abiertos y que le aparecen en la rejilla de datos. Si un trabajo lleva abierto un periodo de tiempo considerable y quiere saber el tiempo que ha transcurrido pulse este botón y se refrescarán los datos.
Orden
Pulse este botón para enlazar con la orden de fabricación del parte seleccionado en la rejilla de datos.
Cerrar
Mediante este botón puede cerrar el trabajo del parte seleccionado en la rejilla de datos. Le aparecerá una ventana con un resumen del tiempo transcurrido. Pulse el botón Aceptar para terminar el trabajo. Automáticamente se le imputarán a la orden los tiempos del operario.
Al cerrar un trabajo, si tiene activado el parámetro PedirTipoHoraControlTiempos y en HorasUsarPartesTrabajo tiene configurado para pedir más de 1, le aparecerá una ventana para que seleccione el tipo de hora que se le va a imputar al parte (hora normal, hora extra u hora festivo). Si no se pide el tipo de hora, por defecto se asignan el tipo de hora normal. Ambos parámetros se encuentran en la opción de Configuración / Parámetros de configuración / Variables de entorno dentro del módulo de Configuración.
Cerrar todos
Pulse este botón para cerrar todos los trabajos abiertos en los partes. Confirme la acción y automáticamente se le imputarán los tiempos a las órdenes correspondientes.
Borrar
Pulse este botón para borrar el parte seleccionado en la rejilla de datos. Se eliminará el trabajo que se le estaba realizando y no se le imputará ningún tiempo al operario ni a la orden.
Ver
Pulse este botón para consultar los datos del trabajo que se está realizando en el parte seleccionado.
Subir y bajar
Con estos botones podrá desplazarse arriba y abajo en la rejilla de datos para posicionarse en el parte deseado.
Información
Este proceso siempre controla si se generan nuevas ordenes con prioridad. En el momento que lo detecta, si alguna de ellas tiene comentarios aparece una ventana mostrando del comentario de la orden. Esta comprobación se realiza según el parámetro TiempoComprobacionOrdControlTiempos, donde se indicarán los segundos que transcurren entre comprobaciones. Su valor por defecto es 300 segundos, es decir, cada 5 minutos. Si el parámetro se pone a cero no realizará ninguna comprobación.