Cierre de órdenes de fabricación

Mediante esta opción podrá realizar el cierre de las órdenes de fabricación que ya tengan generadas sus necesidades de fabricación. Aquí, le aparecerá una ventana con una serie de botones con opciones y una rejilla donde le aparecerán todas las órdenes de fabricación que estén comenzadas y no se hayan terminado. Podrá desplazarse usando las teclas de dirección o las barras de desplazamiento. Según el estado de cada orden, en la rejilla le aparecerán de un determinado color:

Los botones de opciones son los siguientes:

Formato de impresión

Para modificar algunos valores de impresión pulse el botón Formato de impresión [F3].

Definición de campos

Para elegir los campos que desea mostrar a la hora de imprimir y cambiar su aspecto pulse el botón Definición de campos [F4].

Consultar

Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para buscar una orden en concreto. Podrá realizar consultas por:

NúmeroIntroduzca el rango de números para las órdenes a consultar. Le aparecerá los registros que cumplan dicha condición.
FechaIntroduzca el rango de fechas para las órdenes a consultar. Le aparecerá los registros que cumplan dicha condición.
Gestor de consultasMediante esta opción podrá crear sus propias consultas personalizadas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas.
Mostrar todosMuestra todos los registros de la tabla sin tener en cuenta las consultas.

Ficha Completa

Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle todos los datos de la orden de fabricación seleccionada.

Cerrar orden

Pulse el botón Cerrar orden o la tecla [F10] para realizar el cierre de una orden de fabricación de la que ya se hayan generado sus necesidades de fabricación. La aplicación pedirá una fecha de cierre la cual se asignará a los movimientos de entrada del artículo final, de entrada y salida de subproductos, y de salida de materias primas (si todavía no tenían asignada una salida).

Cuando se cierra una orden, se marca como Finalizada y se generan los movimientos de almacén de las líneas de la pestaña Almacén que estuvieran pendientes por no haber tenido existencias en almacén y actualizando la fecha de salida de los que ya estuvieran generados y que estuviera en blanco. También se lleva a cabo la entrada del producto final y las entradas y salidas de los subproductos fabricados de la pestaña Fabricación, es decir, si por ejemplo ha fabricado 410 unidades de un determinado subproducto, aunque solo necesite 400, se dará una entrada de 410 y una salida de 400, quedando así los sobrantes en el almacén.