Mantenimiento de facturas emitidas

Mediante esta opción podrá gestionar todas las facturas emitidas.

Le aparecerán los siguientes botones:

Consultar

Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para consultar las facturas recibidas. Podrá realizar consultas por:

Número de facturaIntroduzca el número de factura que desee consultar. Escríbalo directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán las facturas ordenadas por número.
FechaIntroduzca la fecha de la factura que desee consultar. Escríbala directamente o pulse la tecla [F2] para seleccionarla. Si no especifica ninguna y acepta la consulta, le saldrán las facturas ordenadas por fecha.
CuentaIntroduzca la cuenta del proveedor/acreedor de la factura que desea consultar. Escríbala directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarla.
Gestor de consultasMediante esta opción podrá crear sus propias consultas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas.
Mostrar todosMuestra todos los registros sin tener en cuenta las consultas.

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir una nueva factura emitida. Deberá completar los siguientes campos:

Nº de OrdenSerá obligatorio que la empresa lleve un registro de facturas, asignándole a cada una de ellas un número de orden según su recepción. Si pulsa [Intro] le aparecerá el número siguiente al último introducido, pudiendo modificarlo si así lo desea. Puede buscar la serie de la factura pulsando el botón de selección [F2].
Fecha facturaFecha de emisión de la factura. Escríbala directamente o pulse la tecla [F2] para seleccionarla.
Fecha operaciónFecha de realización de la operación de la factura. +info
Fecha registroFecha en la que se introduce la factura en el libro de I.V.A.
Nº asientoNúmero de documento (asiento contable) con el que esté registrada la factura en el Libro Diario.
Cta. Cliente, Nombre, N.I.F.Inserte el número de cuenta contable del cliente correspondiente a la factura que esté introduciendo. Escríbala directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarla. Por defecto, al seleccionar la cuenta, le arrastrará automáticamente el nombre y N.I.F. del cliente.
AgenteIntroduzca el código del agente de la factura. Escríbalo directamente o pulse el botón de selección [F2] para buscarlo.
Base imponibleIntroduzca la base imponible de la factura que esté introduciendo. Coloque dicho dato en la línea correspondiente según el tipo de I.V.A. Al introducir la cantidad y pulsar [Intro] se completará automáticamente el importe de I.V.A. y de Recargo de Equivalencia (en el caso de que esté definido). +info
I.V.A.Importe correspondiente al I.V.A., se completará de forma automática al introducir la Base Imponible.
Recarg. Equiv.Importe correspondiente al Recargo de Equivalencia, se completará de forma automática al introducir la Base Imponible.
Importe ExentoSi se trata de un gasto (o parte de él) exento de impuestos, indique la cantidad en este campo.
Importe suplidosSi la factura incluye un suplido especifíquelo en este campo. +info
Retención por garantíaEn este check se indicará que tipo de retención se está aplicacando en la factura. Una vez que se active el check las opciones de retención son No hay, Incluida o Excluida. +info
RetenciónIndique si la factura que esté introduciendo lleva o no retención, y en caso afirmativo si se calcula sobre la base o sobre el total de la factura.
Último cobro, Fecha, CobradoEstos campos le serán de carácter informativo, pudiendo rellenarse desde esta opción de forma manual, mientras que la cantidad pendiente se completará de forma automática. Sin embargo, lo más corriente, es que estos campos se completen de manera automática cuando se cobre la factura.
Incluir en el modelo 303Este campo se marcará siempre por defecto, en el caso de que no desee que la factura se incluya en el módelo deberá desmarcar esta casilla manualmente.
Incluir en el modelo 347/349Este campo se marcará siempre por defecto, en el caso de que no desee que la factura se incluya en el modelo deberá desmarcar esta casilla manualmente.
Criterio de cajaMarque esta casilla si la factura se acoge al régimen de criterio de caja. De forma automática arrastrará la marca según lo configurado en el proveedor y en la empresa. Es decir, si el proveedor se acoge al criterio de caja en la factura se marca la casilla automáticamente, en caso contrario tomará la marca según lo configurado en el mantenimiento de empresas. Además si utiliza como serie de la factura, la serie de compras excluidas en el criterio de caja, la factura siempre aparecerá sin criterio de caja de forma automática.

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar la factura seleccionada. Se le preguntará si desea eliminar el asiento contable y los efectos de cartera correspondientes en el caso de que existieran.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar los datos de la factura seleccionada. Para comenzar la edición de la misma, deberá hacer doble clic en siguiente enlace que le aparece en la parte izquierda de la ventana:

Nota importante:

Si la factura esta firmada digitalmente (marca en la columna “F” de la rejilla), sólo podrá ser eliminada o modificada por un Usuario autorizado.

Ficha completa

Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] ver en detalle los datos de la factura.

Los siguientes botones sólo estarán activos mientras se está introduciendo o modificando una factura:

Desglosar la base

Pulse el botón Desglosar la base o la tecla [F10] después de introducir una cantidad en el campo base imponible para indicarle a la aplicación que la cantidad introducida lleva incluidos los impuestos, efectuándose de forma automática la separación de Base Imponible, I.V.A. y Recargo de Equivalencia.

Aceptar

Pulse el botón Aceptar o la tecla [F11] para almacenar la factura que esté introduciendo.

Cancelar

Pulse el botón Cancelar o la tecla [F12] para cancelar la introducción de la nueva factura.

Marcar / Desmarcar eFactura enviada

Pulse el botón Marcar / Desmarcar eFactura enviada o las teclas [May + F11] para indicar que una o varias facturas han sido firmadas digitalmente. Cuando pulse este botón se despliega un menú para que seleccione la opción deseada: Marcar/Desmarcar eFactura o Marcar/Desmarcar varias a la vez.

Nota importante:

Esta acción sólo la podrá realizar un Usuario autorizado, ya que una factura firmada electrónicamente sólo se puede enviar una vez.

Marcar / Desmarcar comisionada

Pulse el botón Marcar / Desmarcar comisionada o las teclas [May + F12] para marcar o desmarcar la factura como comisionada. Todas aquellas facturas comisionadas tendrán la marca en la columna “C”.

Gestión documental

Pulse este botón para enlazar con la gestión documental, la cual le permitirá asociar cualquier documento a la factura seleccionada.

Enlaces laterales

Además, en la pantalla donde aparecen en detalle los datos, aparecen en su parte izquierda una zona destinada a obtener información de la factura en la que esté situado. Los enlaces que aparecen son los siguientes:

Contabilización facturaPulse en este enlace para ver o modificar si lo desea el asiento contable correspondiente a dicha factura.
Seguimiento contablePulse en este enlace para ver o modificar las anotaciones referentes a la factura seleccionada. Se mostrará el apunte de la factura, de los efectos de cartera (si los tuviera) y del pago de los mismos, siempre y cuando no estén agrupados.
EfectosPulse en este enlace para ver los efectos de cartera correspondientes a dicha factura.
Líneas de facturasPulse en este enlace para ver las líneas que componen dicha factura. +info
Datos de facturaciónPulse en este enlace para ver los campos de opciones pertenecientes a dicha factura. +info
Pedido WEBPulse en este enlace para asignar un número de pedido realizado en la web. Puede pulsar el botón de selección [F2] para buscar la serie. +info
AutofacturaPulse en este enlace para visualizar la autofactura, factura emitida, con la que está relacionada.
Histórico de cobrosPulse en este enlace para ver el histórico de cobros de la factura en cuestión.
Datos rectificadosEste enlace aparecerá en el caso de que la empresa no esté acogida al SII. Se podrá introducir las diferentes facturas a las que rectifica y su fecha.
Datos SIIPulse en este enlace para ver la información SII de la factura.
Datos de impresiónPulse en este enlace para modificar los datos de impresión del cliente. Esto es de utilidad para aquellos casos en los que no se puede modficar la factura, por ejemplo cuando tiene efectos cobrados y/o remesados.
Centros AdministrativosPulse en este enlace para modificar el centro administrativo asociado a la factura.