Mantenimiento de efectos de cartera

En esta opción le aparecerán todos los efectos de cartera tanto de cobro como de pago que se hayan introducido manualmente o generados automáticamente desde otra parte de la aplicación.

Los botones que le aparecen en esta opción son los siguientes:

Consultar

Pulse el botón Consultar o la tecla [F5] para realizar consultas de efectos. Podrá realizar consultas por:

NúmeroIntroduzca el número efecto a consultar. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos ordenados por número.
Cobros por cuenta Introduzca el número de cuenta del efecto de cobro. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos de cobro ordenados por cuenta.
Pagos por cuentaIntroduzca el número de cuenta del efecto de pago. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos de pago ordenados por cuenta.
Cobros por bancoIntroduzca el número de cuenta de banco del efecto de cobro. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos de cobro ordenados por cuenta de banco.
Pagos por bancoIntroduzca el número de cuenta de banco del efecto de pago. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos de pago ordenados por cuenta de banco.
Factura emitidaIntroduzca el número de factura emitida a la que pertenece el efecto a consultar. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos ordenados por número de factura emitida.
Factura recibidaIntroduzca el número de factura recibida a la que pertenece el efecto a consultar. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos ordenados por número de factura recibida.
Fecha de vencimientoIntroduzca el tipo (cobro o pago) y la fecha de vencimiento del efecto a consultar. Si no especifica ninguno y acepta la consulta, le saldrán los efectos ordenados por tipo y fecha de vencimiento.
Gestor de consultasMediante esta opción podrá crear sus propias consultas. Para ver las opciones consulte gestor de consultas.
Mostrar TodosMuestra todos los registros sin tener en cuenta las consultas.

Introducir

Pulse el botón Introducir o la tecla [F6] para introducir un nuevo efecto de cartera. Deberá completar los siguientes campos:

NúmeroNúmero de orden que desee lleve el efecto con el fin de que permita identificar el mismo en cualquier momento. Al pulsar el botón de Introducir, le aparecerá de forma automática el siguiente número de orden al último introducido. Éste podrá ser modificado por cualquier otro, incluso para utilizar un mismo número para varios efectos.
FechaFecha de emisión del efecto. Escriba la fecha directamente o pulse la tecla [F2] para buscarla.
CuentaNúmero de cuenta correspondiente al efecto. Normalmente será la de un cliente/deudor o proveedor/acreedor, dependiendo de que sea un efecto comercial a cobrar (del cliente o deudor) o a pagar (del proveedor/acreedor). Cuando haya introducido el número pulse [Intro] y le aparecerá la descripción de la cuenta automáticamente. +info
ConceptoPodrá usar algún concepto identificativo o diferenciador para cada efecto de cartera. Puede usar la tecla [F2] para seleccionar algún concepto ya predefinido. Recuerde que un punto seguido de un número le proporcionará el concepto correspondiente.
TipoIndique si se trata de efectos a Cobrar o a Pagar. Este será un campo diferenciador de los efectos comerciales por operaciones de compra (P) y de venta (C).
ImporteIntroduzca el importe del efecto.
BancoIndique la cuenta que corresponde a la entidad bancaria a través de la que se realizará el cobro o pago del efecto, o bien la negociación o descuento del mismo. Puede escribir la cuenta directamente o pulsar la tecla [F2] para seleccionarla.
Fecha Vto.Introduzca la fecha de vencimiento del efecto. Escriba la fecha directamente o pulse la tecla [F2] para buscarla.
FacturaIndique si se trata de una factura Emitida (Efectos a cobrar) o Recibida (Efectos a pagar).
Número facturaIntroduzca el número de la factura. Podrá pulsar la tecla [F2] para seleccionar la serie.
DevueltoEn caso de que el efecto haya sido devuelto, indíquelo (Si/No).
GastosSi el efecto ha sido devuelto, introduzca en este campo los gastos bancarios ocasionados por la devolución del mismo. Este campo sólo es informativo.
Fecha Ult. PagoPuede darse el caso de que estemos introduciendo un efecto consecuencia de una operación de compra o venta en la que ya se hayan realizado pagos o cobros. Si ha sido así, introduzca la fecha del último pago. Escriba la fecha directamente o pulse la tecla [F2] para buscarla.
Imp. PagadoIndique la cantidad que ya haya sido cobrada o pagada.
Imp. Dev Si el efecto ha sido devuelto, en este campo se almacenará el importe devuelto que casi siempre será el mismo que el del efecto.
PendienteEste campo es sólo informativo, y será el importe del recibo menos el importe pagado del efecto.
RemesaNúmero de remesa en la que ha sido incluido el efecto.
Fecha RemesaFecha en la que ha sido remesado el efecto. Escriba la fecha directamente o pulse la tecla [F2] para buscarla.
Imp. RemesadoEs el importe del recibo que se pasa en la remesa, en el caso de que este efecto esté remesado.
Cta. ContabilizaciónCuenta a la cual se cargará el efecto una vez que se contabilice la remesa o se cobre o pague el efecto de forma manual. Esta cuenta siempre se completará de forma automática cuando se generen los efectos automáticamente. Si introduce un efecto de forma manual, puede no rellenar esta cuenta y así el efecto se cargará a la cuenta del cliente/deudor o proveedor/acreedor.
RutaEste campo sólo se rellenará de forma automática para aquellos efectos que se hayan generado desde gestión. No obstante, se permite modificarlo manualmente pero no es obligatorio.
CarteraIndique la cartera de efectos a la que pertenece el efecto. Puede escribir el código de la cartera o pulsar la tecla [F2] para seleccionarla.
Tipo de agrupacionExisten tres tipos de agrupación. +info
Nº de documentoNº de documento real donde que representa a la agrupación de otros. Este campo sólo se completa cuando se trata de un efecto de agrupación.
Nº de efecto de agrupaciónEste campo no se puede editar y se rellena automáticamente en los efectos agrupados, es decir, cuando un efecto ha sido agrupado en otro, en este campo aparecerá el número de efecto de agrupación.
Nº de efecto generadoEste campo no se puede editar y se rellena automáticamente en los efectos de agrupación si se da el caso de que en una agrupación de cobros no se cobre la totalidad de los efectos que se agrupan, entonces se genera otro efecto con la diferencia cuyo número es el que se guarda en este campo.
CuentaIndique la cuenta bancaria del cliente o proveedor donde se realizará el cobro o el pago del efecto. Puede pulsar el botón de selección [F2] para escoger una de las definidas en los datos bancarios del cliente o proveedor. +info
Nº/SerieIndique el número de serie del pagaré o talón físico que se corresponde con el efecto o donde se va a imprimir el mismo. Este campo siempre se rellenará manualmente desde esta opción, desde cobros y pagos de efectos o impresiones de pagarés. No existe variable de impresión para este campo ya que se supone que es un número que ya está impreso en nuestro talonario. +info
MonedaIntroduzca la moneda con la que se realizará el documento, por defecto será tomada de la ficha del proveedor/Cliente, búsquelo pulsando el botón de selección [F2]. El nombre le aparecerá de forma automática.
CotizaciónIntroduzca la cotización de la moneda frente al Euro. Este campo será arrastrado de la tabla de cotizaciones en función de lo que tenga puesto en el parámetro ActualizarCotizacion en las Variables de Entorno.

Eliminar

Pulse el botón Eliminar o la tecla [F7] para eliminar el efecto seleccionado. Confirme la eliminación.

Modificar

Pulse el botón Modificar o la tecla [F8] para modificar los datos del efecto seleccionado.

Ficha Completa

Pulse el botón Ficha Completa o la tecla [F9] para ver en detalle los datos del efecto seleccionado.

Agrupación y devolución de efectos

Pulse el botón Agrupación de efectos o la tecla [F10] y podrá realizar los siguientes enlaces:

Remesa

Pulse el botón Remesa o la tecla [F12] para ir a la remesa a la que pertenezca el efecto.

Seguimiento contable

Pulse el botón Seguimiento contable o la tecla [May+F1] para navegar al diario y comprobar la anotaciones contables del efecto seleccionado. Este botón solo estará disponible si usted dispone del módulo de contabilidad.

Días máximos de pago

Pulse el botón Días máximos de pago o la tecla [May+F11] para:

Nota:

Cuando enlace desde contablidad con cartera también se pedirán los datos del control de pagos.

Marcar/Desmarcar impreso

Pulse el Marcar/Desmarcar impreso o la tecla [May+F12], si un efecto ha sido impreso no se podrá volver a imprimir hasta que se desmarque. Si no quiere que se imprima un efecto marquelo mediante esta opción.