Cereales
En esta opción puede modificar una serie de variables tanto específicas por usuario como generales a todo el programa, de manera que el funcionamiento y la estética del programa se ajuste a sus preferencias.
Al pulsar en está opción se le advierte que es un proceso peligroso debido a que modifica la configuración de la aplicación. Accederá a una ventana en la cual se muestran todas las variables con su correspondiente valor y un posible comentario explicativo de cada variable.
Será necesario salir y entrar de la aplicación para que los cambios realizados se activen.
Las variables actuales son:
Parámetro para indicar de que almacén se descontará el stock de los artículos configurados como combustible. Por defecto tiene el valor “01”.
Mediante esta variable se indica qué cantidad es la máxima permitida a la hora de realizar un albarán de venta de productos de las categorías II y III. Su valor por defecto es 100.
Mediante este parámetro se indican qué categorías deben ir en albaranes independientes. Su valor por defecto es “I”. Las diferentes categorías se deben separar entre sí por el carácter “:” (dos puntos).
Indique el código del artículo relacionado con el combustible de tipo A.
Indique el código del artículo relacionado con el combustible de tipo B.
Indique el código del artículo relacionado con el combustible de tipo C.
Indique el código del artículo relacionado con el combustible de tipo D.
Indique el grupo contable al cuál se imputarán los anticipos a proveedores. Su valor por defecto es “4070”.
Indique si se desea descontar los impuestos del precio del combustible a la hora de facturar las ventas. Su valor por defecto es “S”.
Indique en qué factura se incluirán las ventas del combustible que esté almacenado en el tanque nº1. El rango válido es entre 1 y 4. Su valor por defecto es 1.
Indique en qué factura se incluirán las ventas del combustible que esté almacenado en el tanque nº2. El rango válido es entre 1 y 4. Su valor por defecto es 1.
Indique en qué factura se incluirán las ventas del combustible que esté almacenado en el tanque nº3. El rango válido es entre 1 y 4. Su valor por defecto es 1.
Indique en qué factura se incluirán las ventas del combustible que esté almacenado en el tanque nº4. El rango válido es entre 1 y 4. Su valor por defecto es 1.
Introduzca el valor base de la humedad que se utilizará para el cálculo de los precios automáticos en las liquidaciones de albaranes de compra.
Introduzca el valor base de las impurezas que se utilizará para el cálculo de los precios automáticos en las liquidaciones de albaranes de compra.
Introduzca el valor del incremento o decremento a aplicar al precio base por humedad e impurezas y que se utilizará para el cálculo de los precios automáticos en las liquidaciones de albaranes de compra.
Introduzca el valor del incremento o decremento a aplicar al precio base por P.E.Grasa y que se utilizará para el cálculo de los precios automáticos en las liquidaciones de albaranes de compra.
Si activa esta variable, aparecerá en el listado anual y en el resumen anual de movimientos de plaguicidas el valor del campo medida del artículo junto con cada cantidad. Su valor por defecto es “S”.
Si este parámetro está activado, aparecerá el botón de imprimir por impresora las fichas técnicas seleccionadas en la pantalla de fichas técnicas cuando se llama desde los albaranes y facturas de venta. Su valor por defecto es “N”.
Si activa esta variable cada vez que introduzca o modifique un cliente, le aparecerá una ventana de datos de configuración de combustible. Su valor por defecto es “N”.
Si activa esta variable, cada vez que introduzca o modifique un artículo aparecerá la ventana de datos de la cooperativa para poder modificar esos datos. Su valor por defecto es “N”.
Si activa esta variable cada vez que introduzca o modifique un proveedor, le aparecerá una ventana de configuración de datos de la cooperativa. Su valor por defecto es “N”.
Indica si se pide lote en los albaranes de liquidaciones. Sus posibles valores son 'S' o 'N' (Valor por defecto)
Indique si desea que en los albaranes de venta se pidan los datos relativos a los pesos de las mercancías que se están vendiendo. Su valor por defecto es “N”.
Introduzca el valor base del P.E.Grasa que se utilizará para el cálculo de los precios automáticos en las liquidaciones de albaranes de compra.
Introduzca el porcentaje de venta de combustible que se asignará a la tarjeta secundaria en caso de que exista. Su valor por defecto es 50.
Introduzca el precio para el combustible de tipo A. Este precio tiene que llevar el I.V.A. incluido.
Introduzca el precio para el combustible de tipo B. Este precio tiene que llevar el I.V.A. incluido.
Introduzca el precio para el combustible de tipo C. Este precio tiene que llevar el I.V.A. incluido.
Introduzca el precio para el combustible de tipo D. Este precio tiene que llevar el I.V.A. incluido.
Indique si desea que se calculen los precios automáticos por defecto en las liquidaciones de albaranes de compra. Su valor por defecto es “N”.
Introduzca los caracteres por los que comienza la familia o familias relativas al trigo. Su valor por defecto es “TR”.
Este parámetro indica si, por cada ficha técnica seleccionada, se pregunta si se desea imprimir o no. Su valor por defecto es “N”.
Introduzca la ruta de la aplicación mediante la cuál se obtendrán los datos provenientes de la báscula.
Indique la ruta y nombre del fichero de texto con la información de la pesada que genera la aplicación de la báscula.
Si activa esta variable, cada vez que se introduzca o modifique un cliente, se mostrará la ventana de datos del combustible. Su valor por defecto es “S”.
Indique el dígito correspondiente a la serie que usará para los albaranes de compra de liquidaciones. Los caracteres [XX] deberá sustituirlos por el código de la empresa correspondiente.
Indique la serie que se usará para el control de retirado. Los caracteres [XX] deberán sustituirse por el código de la empresa.
Indique la serie que se usará para las facturas que se generan con cada liquidación. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el código de empresa. Su valor por defecto es el de la variable 'SerieFacturasCompraXX'.
Indique la serie que se usará para los números de liquidaciones a cuenta. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el código de la empresa.
Indique la serie que se usará para los números de liquidaciones definitivas. Los caracteres [XX] se deben sustituir por el código de la empresa.
Indique la serie que se usará para la introducción de proveedores. Si no se indica nada no se usaran series para proveedores.
Introduzca el número de tanque donde está almacenado el combustible de tipo A. Su valor por defecto es 1. El rango válido es entre 1 y 4.
Introduzca el número de tanque donde está almacenado el combustible de tipo B. Su valor por defecto es 1. El rango válido es entre 1 y 4.
Introduzca el número de tanque donde está almacenado el combustible de tipo C. Su valor por defecto es 1. El rango válido es entre 1 y 4.
Introduzca el número de tanque donde está almacenado el combustible de tipo D. Su valor por defecto es 1. El rango válido es entre 1 y 4.
Indique el tipo de impresión del albarán - carta de porte:
Indique el tipo de interfaz que se usará al recibir el fichero de la báscula. Su valor por defecto es 1.
Este parámetro indica la URL de descarga principal para las fichas de seguridad de los artículos fitosanitarios.
Este parámetro indica la URL del visor SIGPAC. Sirve para descargar las fichas de las parcelas y para desde cada parcela acceder al visor mostrándola.
Las acciones que se pueden realizar son las siguientes:
Introducir
Pulse el botón Nueva variable o la tecla [F6] para introducir una nueva variable. El programa le solicitará el nombre, valor y descripción de la misma. Para evitar errores al escribir el nombre de la variable, puede pulsar el botón de selección [F2] para buscarla. En esta ventana, las variables están divididas en categorías según el módulo del programa al que afecten, por lo que primero deberá seleccionar la categoría y a continuación buscar la variable. Para cada variable se muestra una pequeña descripción de su funcionamiento.
Eliminar
Pulse el botón Eliminar variable o la tecla [F7] para eliminar la variable seleccionada. Se le pedirá que confirme la eliminación.
Modificar
Pulse el botón Editar variable o las teclas [F8] o [Intro] para modificar los datos relativos a la variable seleccionada.
Insertar
Pulse el botón Insertar variable o la tecla [F9] para insertar una nueva variable encima de la seleccionada.
Buscar
Pulse el botón Buscar o la tecla [F10] para realizar una búsqueda por nombre de variable. Al igual que a la hora de introducir, puede usar el botón de selección [F2] para seleccionar el nombre de la variable.